Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector
11 Septiembre 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

5 consejos para que la lectura en smartphones y tabletas no dañe nuestra vista

5 consejos para que la lectura en smartphones y tabletas no dañe la vista.En plena hora punta de cualquier gran ciudad podemos encontrar a multitud de viajeros con la mirada centrada en sus smartphones y tabletas. Desde los e-books hasta los e-mails, pasa

“Más allá del soporte que empleemos para leer, es determinante el uso que hacemos de él. Un libro electrónico mal utilizado puede ser más perjudicial para la vista que un Smartphone o una tablet”, explica el doctor Hurtado, director médico de Clínica Rementería. Por ello, comparte 5 consejos para que las lecturas en smartphones y tabletas no dañen los ojos:

  1. Tamaño de la pantalla: Sin duda, la superficie sobre la que se muestra el texto es fundamental, no sólo en términos de calidad y resolución, sino también en cuestión de tamaño. Cuantas más pulgadas tenga nuestra pantalla, más cómoda será nuestra lectura.
  2. Posición: Aunque el tamaño de la pantalla no es algo que podamos modificar a nuestro antojo, está demostrado que si utilizamos el terminal en horizontal nuestra vista sufrirá menos, puesto que el enfoque tiene mayor continuidad al no afrontarse a tantos saltos de línea.
  3. Brillo: La concentración en la lectura que nos ocupa puede reducir la frecuencia de nuestro parpadeo, lo que puede generar sequedad ocular, además de la fatiga ocular propia de la exposición prolongada a las pantallas de retroiluminación LCD. Para evitar estos síntomas, es importante que ajustemos el brillo de nuestra pantalla hasta que éste sea cómodo para una lectura de larga duración, sin que deslumbre. Por lo general, una buena franja sería entre un 30% y un 50% de la intensidad máxima de la pantalla.
  4. Distancia: Todo dispositivo electrónico sobre el que realicemos una lectura, independientemente del tipo de pantalla, debe situarse a 30 centímetros de nuestros ojos, situándola por debajo de nuestra mirada. De esta manera estaremos cuidando no sólo nuestros ojos, sino también la postura de todo nuestro cuerpo.
  5. Fuente: La gran ventaja de los dispositivos electrónicos es que nos permiten ajustar el tamaño de la fuente del texto a las necesidades de cada lector. Para encontrar la medida que más de adapta a tu visión, sitúa el terminal a 30 centímetros de tus ojos y amplía el tamaño de las letras hasta que la lectura te resulte cómoda. Además, si se trata de una lectura prolongada, los expertos oftalmólogos de recomiendan realizar un esfuerzo voluntario por parpadear, así como utilizar las gafas si el lector es usuario de ellas, incluso cuando utilice su Smartphone. Si sentimos síntomas como sequedad ocular, visión doble, sensación de quemazón o cefaleas, debemos acudir al oftalmólogo para que revise nuestra vista y nos aconseje cómo evitar estos problemas.
Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Septiembre 11, 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

Categoría: Noticias del Sector
El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Con la llegada del verano, mantener una adecuada hidratación de la piel se convierte en un aspecto esencial del cuidado corporal. Factores como la exposición al sol, el agua salada, el cloro de las piscinas o el uso frecuente de aire acondicionado pueden alterar la barrera cutánea y favorecer la pér...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

PHARMASOR

PHARMASOR

FARMACONSULTING TRANSACCIONES S.L.

FARMACONSULTING TRANSACCIONES S.L.

SAMPLING INNOVATIONS EUROPE, S.L.

SAMPLING INNOVATIONS EUROPE, S.L.

CRUZFARMA

CRUZFARMA

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

SOSTENIBILIDAD

Noticia del canal electrónico no encontrada

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies