Herramientas de Accesibilidad

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

entrevista Asun Arias

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución de
la marca y sus proyectos futuros.

Usted afirmó que “Sweet es mucho más que una línea de suplementación. Es un apoyo integral que tiene como objetivo mejorar la salud física y mental de las personas”. ¿Cómo se adaptan a las necesidades de los pacientes?

Llevo 32 años en el mercado dedicados, fundamentalmente, al estudio de las dos disciplinas en las que soy experta: las patologías de la piel y la micronutrición orientada a la salud, con especial atención a la mujer en el climaterio. No solo me dedico al estudio teórico, sino que analizo en profundidad todos los suplementos y propuestas dermofarmacéuticas disponibles, además de pasar consulta. Esto me permite tener un conocimiento muy preciso de lo que existe en el mercado y, sobre todo, de lo que falta.

Por eso, todos mis suplementos responden a una de estas dos premisas: cubrir una necesidad para la que no existe una solución eficaz o mejorar lo que ya existe, pero que, en mi opinión, no alcanza los niveles necesarios para generar los resultados esperados. Sweet no es una línea de suplementos con dosis nutricionales, sino con dosis terapéuticas, basada además en la sinergia de activos. Para desarrollar este enfoque, es fundamental tener un conocimiento profundo a nivel fisiológico, celular y molecular.

¿Qué aceptación está recibiendo la marca por parte de los farmacéuticos y de las personas que acuden a la farmacia?

La aceptación ha sido absolutamente extraordinaria desde el primer momento. Las primeras farmacias que comenzaron a trabajar con Sweet by Asun Arias son, en muchos casos, farmacias que llevan más de 20 años recibiendo formación por mi parte. De alguna manera, era una línea muy esperada, precisamente por lo que comentaba antes: había vacíos en el mercado, tanto en el ámbito de los suplementos como en el de los productos dermofarmacéuticos. En muchas ocasiones, para abordar un solo problema, se necesitaban tres, cuatro o incluso cinco productos. Con Sweet, esto se ha resuelto.

Como consecuencia, el consumidor final está feliz, porque encuentra soluciones eficaces para problemas muy frecuentes como el estrés, la ansiedad, el insomnio, la acidez, el estreñimiento o la falta de energía, entre otros. Además, Sweet ofrece suplementos verdaderamente eficaces, con un respaldo científico indiscutible. Todos los activos e ingredientes han sido seleccionados con el máximo rigor.

¿Cuáles son los productos más demandados?

El primero más demandado es ANX, porque tiene una fórmula verdaderamente única. Combina, en dosis impecables e imbatibles, cuatro adaptógenos —entre ellos, mis favoritos: la rhodiola y la teanina, un aminoácido exclusivo del té verde—, junto con triptófano, magnesio y vitaminas del grupo B, esenciales para la síntesis de serotonina.

No solo actúan como ansiolíticos “like”, sino también como antidepresivos “like”, al potenciar la producción de serotonina. Uno de los puntos clave de ANX es su alta concentración de azafrán, titulado en safranal, que contribuye a aumentar no solo la serotonina, sino también la dopamina (clave para el arranque por las mañanas) y la melatonina (para un sueño profundamente reparador).

El segundo más demandado es ANHE, nuestro antimicrobiano herbáceo. Es un suplemento imprescindible en el botiquín, con un amplio espectro de acción: antibacteriano, antivírico, antifúngico y antiparasitario. Se puede utilizar tanto para prevenir como para tratar cistitis, infecciones genitales de cualquier tipo, infecciones respiratorias, etc.

Sweet destaca por sus fórmulas premium. Háblenos de sus ingredientes patentados (Omegatex, Omegia y Quali-D3).

A la hora de formular un suplemento, lo primero que debe considerarse es para quién es y para qué es. Como ya he comentado, mis suplementos parten de un estudio exhaustivo del mercado. Había excelentes suplementos con EPA, otros muy buenos con aceite de espino amarillo, y también buenas formulaciones con vitamina D3. Pero no existía una combinación de los tres, y esa fue mi primera decisión: unirlos en una sola fórmula, no solo con el objetivo de reducir el riesgo cardiovascular, sino también de combatir la inflamación de bajo grado y regenerar piel y mucosas, con un enfoque muy claro hacia la mujer en el climaterio.

La segunda decisión clave fue la dosificación: ¿apostamos por dosis nutricionales o terapéuticas? Yo opté por lo segundo, por dosis altas y eficaces: 1 g de omega-3, 1 g de espino amarillo, 2.000 UI de vitamina D3, además de vitaminas A y E.

Y la tercera cuestión fue: ¿elijo ingredientes con patentes que garanticen la biodisponibilidad y tengan estudios clínicos que respalden su eficacia, o me limito a activos bien formulados con una extracción correcta? Fiel a mi filosofía, decidí formular lo que yo llamo “el Rolls Royce” de los suplementos.

Los resultados han sido no solo innegables, sino espectaculares, incluso más allá de lo esperado. Hemos visto cómo, en tan solo un mes, desaparecen placas de psoriasis o cómo pacientes dejan de necesitar lágrimas artificiales para el ojo seco.

¿Piensan ampliar la gama?

Sweet by Asun Arias no va a convertirse en una línea con 50 o 100 suplementos. Eso sería inviable para la oficina de farmacia en términos económicos, como en lo que respecta a la recomendación al paciente.

Sin embargo, eso no significa que no vaya a haber nuevos lanzamientos. Todos ellos tendrán un lugar definido dentro de los protocolos de Asun Arias, que llevo desarrollando y perfeccionando desde hace más de 30 años en el mercado.

Ya en 2025 lanzaremos un proyecto que marcará un antes y un después en los cuidados tópicos genitourinarios. Se trata de una línea diseñada para cuidar tanto la piel como la mucosa genitourinaria, junto con dos suplementos especialmente innovadores. De momento, no puedo desvelar más detalles, pero sí puedo asegurar que no existe nada igual en el mercado, y que están formulados para dar respuesta a dos situaciones muy frecuentes en el mostrador de la farmacia.

¿Están realizando formación a los farmacéuticos?

Sweet by Asun Arias es una línea premium, cuyos suplementos están formulados a dosis terapéuticas, muchos de ellos con patentes internacionales. Pero la base de todo esto no es el precio, ni los descuentos, ni los regalos: es la formación avanzada al máximo nivel.

La formación es impartida por mí personalmente y por un equipo de farmacéuticas que forman a diario a las farmacias Sweet, no solo en cuanto al producto, sino también en relación con la patología y con protocolos 360° aplicables en la oficina de farmacia. Este enfoque formativo es, sin duda, uno de los pilares diferenciales del proyecto.

¿Qué acciones tienen previstas próximamente?

El próximo gran hito será un evento de ámbito nacional, que tendrá lugar el 30 de septiembre en el Hotel Palace de Madrid. Estará dirigido exclusivamente a titulares de farmacias Sweet y contará con una celebración al más puro estilo Asun Arias, como ya es tradición. Reuniremos a más de 150 farmacias de toda España, donde se presentarán las novedades de 2025-2026 y se ofrecerá una formación de alto nivel, como la que ya conocen y esperan de nosotros.

Además, como iniciamos en el primer semestre de 2025, seguiremos organizando eventos dirigidos a la consumidora final en colaboración con aquellas farmacias que lo deseen. En septiembre, celebraremos encuentros —todos ellos con más de 150 asistentes previstos— en Fuengirola, Benalmádena, Palencia, Zaragoza, Barcelona, entre otras ciudades.

¿Cuáles son sus próximos proyectos?

En este momento, estoy muy centrada en consolidar las ventas de las farmacias que ya están trabajando con Sweet, con el objetivo de que nuestros suplementos se conviertan en su primera recomendación.

Seguiremos apoyándoles con una formación excepcional, adaptada al ritmo y las necesidades específicas de cada farmacia, de la mano de un equipo de farmacéuticas expertas y comprometidas. También vamos a mejorar la visibilidad de la marca en el punto de venta con materiales de PLV, y reforzaremos las acciones dirigidas al consumidor final, como los directos que realizo cada sábado y domingo en Instagram, incluso durante vacaciones. Estos encuentros tienen como finalidad formar al consumidor final, aumentar su conciencia en salud y, sobre todo, fomentar su entrada en la oficina de farmacia, ya que Sweet by Asun Arias es una línea de venta exclusiva en farmacias y no dispone de web de venta directa que compita con ellas.

 

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies