Herramientas de Accesibilidad

Farmamundi amplía su respuesta humanitaria en Gaza ante la persistente crisis alimentaria tras el alto el fuego

Farmamundi amplía su respuesta humanitaria en Gaza ante la persistente crisis alimentaria tras el alto el fuego

La tregua en Gaza ha supuesto un breve respiro, pero no ha logrado aliviar la situación humanitaria. Aunque el alto el fuego debía facilitar la entrada de ayuda, el acceso sigue siendo limitado, frágil y peligroso. En este contexto, Farmamundi ha ampliado su intervención de emergencia para reforzar la atención alimentaria a la población desplazada, especialmente a las familias encabezadas por mujeres, personas mayores y con discapacidad, que han perdido sus hogares y carecen de servicios básicos como atención sanitaria o agua potable.

Tras más de 16 años de bloqueo y una ofensiva devastadora, la crisis alimentaria continúa siendo crítica. El hambre se ha convertido en un arma de guerra y el control de los pasos fronterizos impide la entrada regular de alimentos, medicinas y material sanitario, incluso después del acuerdo de alto el fuego y el intercambio de prisioneros vigente desde el pasado 10 de octubre.

“La mayoría de las familias gazatíes apenas puede realizar una comida al día, y en muchos casos los niños se acuestan sin haber comido lo suficiente”, explica Tania Montesinos, responsable de Acción Humanitaria de Farmamundi. “Muchas sobreviven con pequeñas raciones de arroz procedentes de cocinas comunitarias improvisadas, lo que no evita la desnutrición ni los problemas digestivos. El acceso al agua potable es casi inexistente y la falta de medicamentos y productos de higiene agrava su situación”, añade.

Asistencia alimentaria a 270 familias

Más de 1,4 millones de personas continúan desplazadas dentro del territorio, la mayoría viviendo hacinadas en refugios improvisados, escuelas o entre los escombros. Los niveles de desnutrición infantil y materna son alarmantes. Ante esta emergencia, Farmamundi ha puesto en marcha un nuevo programa de asistencia alimentaria para 270 familias, que se desarrollará durante los próximos dos meses con el objetivo de protegerlas de la hambruna aguda y reducir el impacto psicológico derivado de la inseguridad alimentaria.

Cada familia recibirá una canasta de alimentos básicos diseñada junto a expertos en nutrición y adaptada a los productos disponibles localmente. La distribución se realizará de forma directa y segura a través de los socios locales de la organización.

“La tregua ha abierto una pequeña ventana humanitaria y estamos preparados para aprovecharla al máximo, con más alimentos, agua, medicamentos y kits de primera necesidad en cuanto sea posible su entrada segura”, detalla Montesinos.

Compromiso continuado

Desde el inicio de la escalada de violencia en octubre de 2023, Farmamundi ha conseguido introducir más de 54 toneladas de medicamentos y material sanitario en Gaza, además de alimentos y suplementos nutricionales distribuidos a través de su red local. A pesar de las dificultades logísticas y de seguridad, la organización mantiene su compromiso de apoyar a la población civil más vulnerable y de garantizar el acceso a bienes esenciales para su supervivencia y bienestar.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies