Herramientas de Accesibilidad

España consolida su avance en medicina personalizada con nuevos desarrollos en farmacogenética y aplicaciones de inteligencia artificial

España consolida su avance en medicina personalizada con nuevos desarrollos en farmacogenética y aplicaciones de inteligencia artificial

España continúa fortaleciendo su posición en medicina de precisión gracias a la progresiva implantación clínica de la farmacogenética y al desarrollo de herramientas basadas en inteligencia artificial (IA) orientadas a mejorar la prescripción farmacológica. Así se puso de manifiesto durante el Congreso de la European Society of Pharmacogenomics and Personalized Therapy (ESPT), en el que se analizó la situación del país y los retos que aún persisten para la integración de la farmacogenética en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Uno de los avances clave ha sido la incorporación, en 2023, de varios biomarcadores farmacogenéticos a la Cartera Común de Servicios del SNS, lo que ha permitido avanzar en equidad y acceso. Sin embargo, persiste una notable heterogeneidad territorial y es necesario completar la estandarización de procedimientos analíticos, mejorar la formación de los profesionales sanitarios e integrar los resultados genéticos en las historias clínicas electrónicas.

Según la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF), estos pasos son esenciales para que la farmacogenética pueda incorporarse de forma rutinaria a la práctica asistencial. Su presidenta, la Dra. Cristina Rodríguez-Antona, señala que la organización trabaja en guías farmacogenéticas, consensos de terminología y protocolos de interpretación clínica alineados con la evidencia científica disponible. “El objetivo es facilitar una implementación homogénea y efectiva”, indica.

Impacto clínico y sanitario

La farmacogenética permite ajustar los tratamientos en función del perfil genético del paciente, reduciendo reacciones adversas y mejorando la eficacia desde el inicio. Esta aproximación terapéutica implica una disminución del periodo de prueba-error y contribuye a un uso más eficiente de los recursos sanitarios al evitar toxicidades y tratamientos ineficaces.

Expertos reunidos en el congreso señalaron que estas prácticas pueden reducir hospitalizaciones evitables y mejorar la seguridad del paciente en áreas como cardiología, psiquiatría, oncología y el manejo del dolor. Asimismo, subrayaron la importancia de la coordinación entre genetistas, farmacéuticos, clínicos y otros profesionales implicados en la decisión terapéutica.

Retos inmediatos y visión a futuro

Entre los desafíos para los próximos años destacan la incorporación sistemática de los resultados farmacogenéticos en la prescripción electrónica y la demostración de su coste-efectividad en el SNS. La SEFF prevé que cada paciente disponga en el futuro de un “pasaporte farmacogenético digital”, accesible desde cualquier nivel asistencial, que permitirá incorporar alertas automáticas de ajuste posológico o de selección del fármaco en función del perfil genético.

Este sistema podría reducir significativamente las reacciones adversas a medicamentos y facilitar la toma de decisiones clínicas del mismo modo que hoy se consultan alergias o interacciones.

Inteligencia artificial para apoyar la interpretación

La SEFF celebrará el 19 de noviembre una mesa redonda centrada en el papel de la IA en farmacogenómica. Estas tecnologías pueden agilizar el análisis de amplios volúmenes de datos genéticos y clínicos, así como apoyar la generación de recomendaciones individuales para el paciente.

El Dr. Francisco Abad Santos, vicepresidente de la SEFF, destaca que la IA puede “acelerar la interpretación de los genotipos cuando se analizan numerosas variantes” y mejorar la integración de información clínica complementaria. No obstante, advierte de que la participación de estas herramientas en decisiones terapéuticas debe estar regulada y evaluada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), debido a las implicaciones clínicas y éticas.

 

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº214
Farmaventas nº214

Farmaventas nº214

Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies