El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla ha celebrado hoy la I Jornada “Farmacia, Medicamentos y Bienestar Animal”, el primer encuentro a nivel nacional organizado bajo el enfoque One Health, un modelo que integra la salud humana, animal y medioambiental como un único ecosistema interconectado.
La inauguración ha contado con la participación de Jaime Román Alvarado, presidente del Colegio; Joaquín Sayago, vocal de Farmacia Rural y Salud Animal; y Silvia Pozo, delegada territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Sevilla.
Durante el acto, Jaime Román subrayó que “esta jornada refleja la vocación del farmacéutico de estar al servicio de la salud en todas sus dimensiones, ampliando su conocimiento y su capacidad de acompañamiento a la ciudadanía también en el ámbito del bienestar animal”. En la misma línea, Joaquín Sayago destacó que “la farmacia comunitaria tiene un papel clave en la educación sanitaria de las familias con animales, y esta formación nos permite avanzar en la prevención y en el uso responsable de los medicamentos”.
Por su parte, Silvia Pozo valoró “el esfuerzo del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla por situar la formación en el centro y anticiparse a los nuevos escenarios sanitarios que demanda la sociedad actual”.
Patrocinada por Bidafarma y Picart, la jornada ha reunido a farmacéuticos comunitarios de Sevilla, Cádiz, Málaga y Badajoz, consolidándose como un punto de encuentro para compartir conocimiento y buenas prácticas en materia de salud animal. El programa ha abordado desde las claves legales y normativas del Real Decreto 666/2023, hasta aspectos de vacunación, nutrición funcional, farmacología veterinaria y herramientas digitales como CIMAVET y ESUAVET.
La jornada ha contado además con un bloque dedicado a la “Zona PET”, centrado en estrategias para convertir la farmacia en un espacio de referencia en salud y bienestar animal, así como con una mesa redonda sobre el modelo One Health, que reunió a representantes de la distribución farmacéutica, la formulación magistral, la industria y entidades de protección animal.
Más allá de la formación profesional, esta iniciativa tiene un impacto directo en la salud comunitaria: en la provincia de Sevilla existen más de 110.000 animales censados, lo que equivale a uno por cada cinco habitantes. Mejorar el conocimiento de los farmacéuticos sobre el uso responsable de medicamentos veterinarios y la prevención de enfermedades contribuye al bienestar colectivo y refuerza el papel de la farmacia como agente sanitario de confianza dentro del modelo One Health.




