El final del verano supone para muchos pacientes un momento de “reset” en hábitos de vida y salud. En el ámbito bucodental, este periodo se acompaña con frecuencia de un aumento de placa bacteriana, caries o problemas periodontales, consecuencia de los excesos en la dieta, la deshidratación, la relajación de las rutinas de higiene o incluso el incremento del tabaquismo durante las vacaciones.
En este contexto, la farmacia comunitaria puede desempeñar un papel clave en la educación preventiva y el acompañamiento del paciente, recordando la importancia de recuperar cuanto antes las rutinas de higiene oral y fomentando la visita periódica al odontólogo.
Recomendaciones profesionales
La odontóloga Laura Ramírez Parés subraya la necesidad de reforzar la higiene diaria, mantener una dieta equilibrada y evitar colutorios con alcohol, que pueden causar irritación y sequedad bucal. También señala la importancia de seguir el orden correcto en la limpieza: primero el uso de hilo dental, después el cepillado, para optimizar la penetración del flúor en los espacios interdentales.
Además, advierte sobre el riesgo de seguir consejos no contrastados en redes sociales y recuerda que el interés creciente por la estética dental debe ir siempre acompañado de una visión preventiva y de salud global.
Herramientas en la oficina de farmacia
Tras la vuelta de vacaciones, muchos pacientes manifiestan interés en tratamientos que mejoren la estética de la sonrisa. El farmacéutico puede orientar hacia opciones seguras y de uso diario que blanqueen sin dañar el esmalte, evitando fórmulas agresivas con ácidos o peróxidos.
En este sentido, la gama Dentiblanc de Laboratorios Viñas ofrece distintas presentaciones —dentífricos y colutorio— con ingredientes de origen natural como la papaína o la sílica de partículas redondeadas, que eliminan manchas y restos proteicos respetando el esmalte. Su uso se plantea como complemento a la higiene diaria y como alternativa eficaz y segura frente a otras soluciones blanqueadoras no supervisadas.
El consejo farmacéutico
El farmacéutico, como profesional sanitario de referencia, puede:
-
Identificar signos iniciales de problemas bucodentales y derivar al odontólogo.
-
Reforzar la importancia de la revisión dental postvacacional.
-
Recomendar rutinas de higiene correctas y productos adecuados, adaptados a las necesidades de cada paciente.
-
Recordar que la estética y la prevención deben ir de la mano en el cuidado bucodental.
La vuelta a la rutina, por tanto, es una oportunidad para que la farmacia impulse prevención, educación y acompañamiento, ofreciendo soluciones que no solo mejoran la sonrisa, sino también la salud general del paciente.