Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Esta primavera, el efecto glow viene de la mano de Tanit
Noticias del Sector

Esta primavera, el efecto glow viene de la mano de Tanit

Tras meses de frío, viento, cielos grises y mucha lluvia, este año esperamos al buen tiempo con los brazos más abiertos que nunca. Nuestra salud física y metal reclama sol y temperaturas más amables y nuestra piel…
Nuestro 1er aceite. Alta protección. Glow dorado.
Noticias del Sector

Nuestro 1er aceite. Alta protección. Glow dorado.

NUXE, en Francia marca N. 1 en aceites bronceadores en farmacias, innova con su primer aceite bronceador gold de alta protección, disponible en dos versiones, SPF30 y SPF50. Su textura se desliza suavemente sobre…
MásDermo’, la jornada que consolida la Dermofarmacia como servicio
Noticias del Sector
30 Abril 2025

MásDermo’, la jornada que consolida la Dermofarmacia como servicio

Más de mil farmacéuticos de toda España se darán cita en Madrid, el próximo 22 de mayo, en la Séptima Edición de MásDermo, la Jornada Nacional de Dermofarmacia, que organiza el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a través de la Vocalía Nacional de…
Esta primavera, el efecto glow viene de la mano de Tanit
Noticias del Sector
25 Abril 2025

Esta primavera, el efecto glow viene de la mano de Tanit

Tras meses de frío, viento, cielos grises y mucha lluvia, este año esperamos al buen tiempo con los brazos más abiertos que nunca. Nuestra salud física y metal reclama sol y temperaturas más amables y nuestra piel también exige un extra de mimos.

Psoriasis, una enfermedad crónica que desaparece

Psoriasis, una enfermedad crónica que desaparece. Por: Dr. Miquel Ribera Pibernat. Vicepresidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) Dermatólogo del Hospital Universitario de Sabadell – Corporació Parc Taulí.

Estamos ante una enfermedad relativamente frecuente que suele afectar al 2% de la población. Dos de cada cien tienen psoriasis y en España se calcula que afecta a 650.000 personas. No es una enfermedad infecciosa y por lo tanto no es contagiosa, y por ese motivo no hay que tener miedo de tener contacto con un enfermo de psoriasis.

Síntomas
Se presenta con lesiones en la piel rojas y sobreelevadas que están cubiertas de escamas blanquecinas brillantes que se desprenden fácilmente. Las lesiones pueden picar, doler y a veces se agrietan y sangran. En la piel, las zonas que más se afectan son los codos, las rodillas, el cuero cabelludo y la región sacra, pero puede afectar cualquier otra parte del cuerpo.

Es característica la afectación del cuero cabelludo en forma de descamación, como una caspa exagerada, y de las uñas que se engrosan y deforman. Las placas pueden localizarse en cualquier parte del cuerpo, incluyendo el cuero cabelludo, las palmas de las manos, las plantas de los pies y las uñas. En algunas personas se afectan además las articulaciones, es lo que se llama artritis psoriásica.

El tamaño de las placas y su distribución es diferente para cada persona y para un mismo enfermo en distintos brotes. Si las placas son de más de 1-2 cm hablamos de psoriasis vulgar, si son más pequeñas se llama psoriasis en gotas y si afectan los pliegues psoriasis invertida. También es posible que aparezcan pústulas o granos de pus sobre piel enrojecida en palmas y plantas o por todo el cuerpo, lo que se llama psoriasis pustulosa o que las placas de psoriasis afecten toda la piel lo que llamamos psoriasis eritrodérmica.

Clasificación según su intensidad
La psoriasis se clasifica en leve, moderada y grave.
• Leve. Cuando afecta a menos del 3% de la superficie cutánea (la superficie de la palma de la mano supone un 1%).
• Moderada. Afecta entre el 3 y 10%.
• Grave. Afecta más del 10%. En ocasiones la psoriasis se considera grave aunque afecte áreas más pequeñas si las placas de psoriasis se localizan en la cara, los pliegues, las palmas o las plantas. También puede considerarse grave las formas pustulosas independientemente de la superficie afecta.

Puede aparecer a cualquier edad
La psoriasis puede aparecer por primera vez a cualquier edad, desde la niñez a la vejez, pero las edades en que lo hace con mayor frecuencia es entre los 18 y 35 años. Una vez ha aparecido suele evolucionar a brotes con períodos en que las lesiones aparecen y períodos en que pueden llegar a desaparecer o ser mínimas.

Causas de su aparición
El estrés es el factor implicado en más ocasiones en el desencadenamiento de un brote, también pueden desencadenarlo ciertas enfermedades infecciosas (anginas), medicamentos, quemaduras solares, heridas y determinados traumatismos sobre la piel.

No se hereda la enfermedad, pero si se puede heredar la predisposición para desarrollarla. Un tercio de los pacientes tienen algún familiar directo con psoriasis, pero también es posible que aparezca la enfermedad sin que nadie en la familia la haya tenido antes.

No se puede saber si una persona esta predispuesta a desarrollar la enfermedad. Lo único que se sabe es que las personas que tienen antecedentes familiares de psoriasis tienen más probabilidades de desarrollar psoriasis a lo largo de su vida. Si uno de los padres está afectado la probabilidad es de alrededor del 20%, si los dos padres tienen psoriasis la probabilidad de heredarla es del 50%.

Tratamiento y curación
No se puede curar de manera definitiva, ya que es una enfermedad crónica y las enfermedades crónicas no se curan. Sin embargo, existen tratamientos muy eficaces que permiten controlar la enfermedad y hacer desaparecer las lesiones cutáneas mientras se sigue el tratamiento. También es posible que puedan pasar años sin tener lesiones, aunque siempre existirá la posibilidad de que las lesiones vuelvan a aparecer. En la actualidad, si alguien promete la curación de la psoriasis miente, no digo que en un futuro sea posible, pero por ahora no lo es.

El tratamiento más adecuado depende de la intensidad de la psoriasis. Las formas leves se tratan con tratamientos que se aplican directamente sobre las lesiones de la piel. Estos medicamentos suelen contener cortisona y derivados de la vitamina D, y pueden ser más o menos grasos (cremas, pomadas o geles). Los pacientes con psoriasis grave se tratan con pastillas o inyecciones. Los pacientes con psoriasis moderada pueden tratarse con tratamientos tópicos, con fototerapia (radiación ultravioleta A o B artificial en centros hospitalarios de día de psoriasis) o con pastillas o inyecciones, dependiendo.

En el 90% de las personas con psoriasis tomar el sol es beneficioso y ayuda a mejorar la enfermedad, aunque hay que procurar no sufrir una quemadura solar, lo que podría hacerla empeorar. Sin embargo, un 10% de los enfermos empeora cuando toman el sol y en este caso deben evitarlo.

El curso de la psoriasis es caprichoso, ya que puede desaparecer y volver a aparecer en los mismos sitios del cuerpo o en otros. Cada individuo afectado tiene su particular psoriasis, y lo que funciona en unos puede que no sirva o incluso vaya mal a otros. Por este motivo, el tratamiento debe ser personalizado para cada paciente, en función del tipo de psoriasis que tenga.

Fármacos más efectivos
Cada paciente con su psoriasis necesitará un tratamiento distinto que sea adecuado para su enfermedad teniendo en cuenta además otras enfermedades que pueda tener y los medicamentos que esté tomando. De todas formas los tratamientos más efectivos suelen ser los sistémicos, es decir las pastillas (ciclosporina, metotrexato) y las inyecciones (medicamentos biológicos).

El papel del farmacéutico
El dermatólogo hará el diagnóstico de la enfermedad, valorará su grado de intensidad o gravedad y aconsejará el tratamiento más adecuado para cada paciente y su psoriasis. También explicará al paciente la enfermedad, el funcionamiento de los tratamientos y le motivará para que cumpla los consejos de salud y siga correctamente la pauta terapéutica.

Por su parte, el farmacéutico debe completar la información sobre la enfermedad y su tratamiento que haya dado el dermatólogo. Resolver dudas que al paciente se le planteen sobre la forma de aplicarse o tomar la medicación. Advertir de algunos posibles efectos secundarios y la respuesta frente a ellos, y animar al paciente que cumpla el tratamiento, ya que en las enfermedades crónicas el incumplimiento terapéutico se da en más del 50% de los enfermos. FV

{jcomments on}

Pin It
Epitheliale Ultra Repair. Crema Reparadora Antimarcas.
Lanzamientos
24 Abril 2025

Epitheliale Ultra Repair. Crema Reparadora Antimarcas.

La Crema Reparadora Antimarcas, experta en cuidados reparadores de la piel, se reformula con 16 veces más de Ácido Hialurónico para una máxima eficacia en el tratamiento de todas las marcas. Puede utilizarse tras una exfoliación, un procedimiento estético o…

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Epitheliale Ultra Repair. Crema Reparadora Antimarcas.
Abril 24, 2025

Epitheliale Ultra Repair. Crema Reparadora Antimarcas.

Categoría: Lanzamientos
La Crema Reparadora Antimarcas, experta en cuidados reparadores de la piel, se reformula con 16 veces más de Ácido Hialurónico para una máxima eficacia en el tratamiento de todas las marcas. Puede utilizarse tras una exfoliación, un procedimiento estético o…
Esta primavera, el efecto glow viene de la mano de Tanit
Abril 25, 2025

Esta primavera, el efecto glow viene de la mano de Tanit

Categoría: Noticias del Sector
Tras meses de frío, viento, cielos grises y mucha lluvia, este año esperamos al buen tiempo con los brazos más abiertos que nunca. Nuestra salud física y metal reclama sol y temperaturas más amables y nuestra piel también exige un extra de mimos.

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

El skincare o cuidado de la piel está en auge. Cada vez nos cuidamos más e invertimos más tiempo en rutinas con el objetivo de tener una piel saludable, luminosa y equilibrada.

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

ENTREVISTAS AL SECTOR

Ana Carbonell, abogada de CarbonellFarma
Entrevistas
27 Marzo 2025

Ana Carbonell, abogada de CarbonellFarma

CarbonellFarma está especializada en el asesoramiento en compraventa de farmacias. Con más de 45 años de experiencia en el sector, es una empresa con una amplia trayectoria en el ámbito farmacéutico, con un equipo de expertos en derecho, finanzas y mercado…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

QUADPACK INDUSTRIES

QUADPACK INDUSTRIES

CRUZFARMA

CRUZFARMA

LABORATORIOS RENÉ FURTERER

LABORATORIOS RENÉ FURTERER

LABORATORIOS ELANCYL

LABORATORIOS ELANCYL

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies