El Grupo PharmaMar (MSE: PHM) ha presentado sus resultados financieros correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un incremento del 18 % en los ingresos totales, que alcanzaron los 95,3 millones de euros al 30 de junio. Este crecimiento se ha visto impulsado, entre otros factores, por el acuerdo de licencia de lurbinectedina en Japón firmado con Merck.
Los ingresos recurrentes, que incluyen ventas netas y royalties, crecieron un 5 % interanual, situándose en 72,5 millones de euros, mientras que los ingresos no recurrentes ascendieron a 23 millones, un 87 % más que en el mismo periodo de 2024.
El resultado operativo también ha mejorado significativamente. El EBITDA alcanzó los 25,1 millones de euros, frente a una cifra negativa de -0,8 millones en el primer semestre del año anterior. El beneficio neto del grupo se situó en 19,4 millones, muy por encima de los 3,5 millones registrados a 30 de junio de 2024.
Crecimiento en oncología y avance en programas clínicos
Las ventas en oncología ascendieron a 45,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 9 %. Este resultado se apoya especialmente en la evolución de lurbinectedina, tanto en Europa (programa de uso compasivo en Francia: +26 %, 15,4 M€) como en Suiza, donde las ventas comerciales crecieron un 75 % (8,4 M€). Los ingresos por royalties en oncología alcanzaron los 26,4 millones, impulsados por las ventas de lurbinectedina en EE. UU. (Jazz Pharmaceuticals) y China (Luye).
En materia de I+D, la inversión total fue de 47,5 millones de euros, un 7 % menos debido a la finalización de dos ensayos en fase 3 (LAGOON y PIVO1). El área de oncología concentró 44,8 millones de esta inversión. La compañía mantiene activos varios ensayos clínicos en fases 1 y 2 con nuevas moléculas (ecubectedina, PM534, PM54).
Adicionalmente, PharmaMar reconoció 14,7 millones de euros como ingreso por la parte realizada del proyecto Syoligo (subvención IPCEI 'Med4Cure'), en el que participa su filial Sylentis.
Solidez financiera y liquidez
PharmaMar cerró el semestre con una posición de caja y equivalentes de 128,9 millones de euros y una deuda financiera total de 48,3 millones. La compañía celebrará una teleconferencia para analistas e inversores el 31 de julio a las 13:00 CEST, accesible desde su web corporativa.