Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

COFENAT ante los últimos ataques: “Hoy más que nunca es necesario una regulación de la formación y competencias en Terapias Naturales”

Cofenat: “Hoy más que nunca es necesario una regulación de la formación y competencias en Terapias Naturales”El presidente de Cofenat, Roberto San Antonio-Abad: “Si realmente estuvieran reguladas las Terapias Naturales, (..) se podrían evitar este tipo de

 “Una vez más hemos visto como el hecho de ser médico no te erige en ser un buen profesional en el ámbito de las Terapias Naturales. Hoy más que nunca es necesario una regulación de la formación y competencias en este sector”.

Así responde el presidente de la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (Cofenat), Roberto San Antonio-Abad, a las críticas vertidas hacia los profesionales de este sector, después del caso que ha tenido lugar en Jaén, donde una mujer ha tenido que ser hospitalizada en la UCI tras someterse a un tratamiento de un médico naturista.

Y, es que ante lo ocurrido, los médicos solicitaban la intervención de la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, quien ha anunciado este miércoles que se estaba trabajando conjuntamente con el Ministerio de Ciencia en la elaboración de un plan de choque contra las Terapias Naturales, a través del Instituto de Salud Carlos III.

En este sentido, San Antonio-Abad, lo tiene claro: “Si realmente estuvieran reguladas las Terapias Naturales, como llevamos solicitando durante años al Gobierno y a las Consejerías de las comunidades autónomas, se podrían evitar este tipo de situaciones, porque, entre las cosas que pedimos los profesionales de este sector, está el que se creen títulos formativos de cuatro años, en concreto de Naturopatia, Homeopatia, Medicina Tradicional China y Osteopatía, lo cual evitará el intrusismo profesional”.

E insiste: “Está claro que existe un ‘lobby’ que quiere acabar con las Terapias Naturales en España, pero que no tiene en cuenta a la sociedad que no sólo recurre a estos profesionales, sino que reclama que estén en la Sanidad Pública, con su regulación correspondiente”.

Asimismo, el presidente de Cofenat asegura que con el caso de Jaén se demuestra que el problema está en la inexistencia de regulación: “En primer lugar, debemos preguntarnos si el médico tenía formación adecuada para suministrar esa técnica. Ser médico no es suficiente, porque es necesario tener unos conocimientos que no se estudian en la carrera de Medicina. Además, es necesario saber qué modelo de máquina ha usado y sí cumplia con los estándares de calidad y protección actuales. Y, en tercer lugar, qué sustancia ha utilizado para inocular a la paciente. Un licenciado en Medicina y Cirugía no tiene porqué saber de todo en temas de salud. Por eso, en la medicina convencional se han ido creando especialidades”, detalla.

Y concluye: “El Gobierno no tiene que crear un plan de choque contra  las Terapias Naturales. Tiene que aportar soluciones  a los sanitarios, y a los no sanitarios que realizan la actividad de Terapias Naturales, por la seguridad del usuario”.

Pin It
Lanzamientos
30 Julio 2025

Flash POP: la nueva colección de lacas flúor de Vitry ilumina el verano

Vitry, la marca francesa líder en lacas de uñas en farmacia y parafarmacia en su país de origen, ha lanzado este verano la colección Flash POP, una propuesta de edición limitada que apuesta por colores flúor vibrantes para convertir las uñas en un auténtico…

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Con la llegada del verano, mantener una adecuada hidratación de la piel se convierte en un aspecto esencial del cuidado corporal. Factores como la exposición al sol, el agua salada, el cloro de las piscinas o el uso frecuente de aire acondicionado pueden alterar la barrera cutánea y favorecer la pér...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

FARLABO-DECLARÉ

FARLABO-DECLARÉ

BEIERSDORF, S.A.

BEIERSDORF, S.A.

FEFAC

FEFAC

LABORATORIOS DERMATOLÓGICOS DUCRAY

LABORATORIOS DERMATOLÓGICOS DUCRAY

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies