Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Gestión

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de…
Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa
Noticias del Sector
15 Octubre 2025

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha nombrado a Rebeca Durán como nueva directora del área internacional, en sustitución de Susana Arranz, quien asume la dirección ejecutiva de la entidad. Este nombramiento refuerza la continuidad del…

La Comisión Europea apuesta por el Internet de las Cosas como herramienta para mejorar el cuidado de las personas mayores

La Comisión Europea apuesta por el Internet de las Cosas como herramienta para mejorar el cuidado de las personas mayoresEsta iniciativa está coordinada por Medtronic Ibérica y cuenta con 49 partners, de los cuales el 22% son industriales, 14 institutos d

La Comisión Europea ha dado el pistoletazo de salida en Madrid al proyecto Activage, una iniciativa que tiene como objetivo hacer frente al reto que supone el envejecimiento de la población con soluciones que plantean el uso del Internet of Things (El Internet de las Cosas), un concepto que se basa en la interconexión digital y que, en este caso, permitirá incrementar la seguridad de las personas mayores, favoreciendo el mantenimiento de su independencia y participación social, así como reducir el impacto negativo que implican enfermedades crónicas y el deterioro.

El proyecto ACTIVAGE cuenta con el apoyo de 49 organizaciones, de las cuales el 22% son industriales, 14 institutos de investigación o universidades punteras, 11 grandes compañías y 15 PYME’s altamente innovadoras y está coordinado por Medtronic Ibérica, bajo el auspicio de la Comisión Europea. Según el coordinador de esta iniciativa, Germán Gutiérrez, la Comisión cuenta con un gran equipo de expertos dedicado a programas de innovación en el marco del programa H2020: “Se han definido de forma clara las líneas de I+D+i que interesan desde una perspectiva europea global y común e involucrando a gran cantidad de actores externos. En este sentido, para la Comisión y para Activage, la colaboración entre estos actores es básica para alcanzar los objetivos buscados”.

Tal y como explica Gutiérrez, se trata de una experiencia a gran escala que se desarrollará durante los próximos tres años y medio: “Involucrará a cerca de 10.000 personas mayores en 7 países distintos de la Unión Europea, desarrollando toda una serie de servicios basados en tecnologías Internet of Things (IoT) con el objetivo de avanzar en la provisión de servicios destinados a conseguir un envejecimiento activo y saludable”. La implementación de los pilotos se realizará en Madrid, Galicia, Valencia, Emilia-Romagna (Italia), Cluster Griego: Ática, Grecia Central y Macedonia, Grenoble (Francia), Woquaz (Alemania): Región de Hessen, Leeds (Reino Unido) y Cluster Finlandés: Ciudades de Espoo, Tampere y Turku.

Para el coordinador adjunto del proyecto, Sergio Guillén, Activage tiene un enorme potencial en distintas esferas: “Es un proyecto de innovación que pretende crear y probar evidencia sustentada en indicadores de calidad, sobre el impacto positivo que va a tener el IoT en la mejora de la calidad, la salud, el bienestar y la independencia de las personas mayores, pero también sobre la sostenibilidad de los sistemas de salud y de cuidado sociales en los países de la Unión Europea”. Guillén afirma que esta iniciativa también tendrá una implicación directa en la competitividad de la industria y la creación de empleo, sobre todo en las PYME’s tecnológicas europeas, ya que se creará un espacio favorable para el desarrollo de nuevos productos y servicios en un mercado de 90 millones de personas.

“El proyecto consta de tres fases de pilotaje que permitirán disponer de la evidencia técnica y científica que confirme nuestras hipótesis o nos muestren las correcciones necesarias a los planteamientos iniciales. En los últimos seis meses nos centraremos en la consolidación de los programas de crecimiento en cada zona y en que estos se conviertan en referencia para los otros países de la Unión”, asegura el coordinador adjunto, quien destaca el carácter europeo de esta iniciativa: “ACTIVAGE es un elemento importante en la ejecución de la estrategia de digitalización de la industria europea y del desarrollo sostenible de las tecnologías IoT inteoperables, seguras, confiables, que garanticen la privacidad y los derechos de los ciudadanos. Hay una sola escala y es europea”.

Los países occidentales y Europa, en concreto, asisten al envejecimiento acelerado de la población debido al incremento de la esperanza de vida y la baja tasa de natalidad en el continente, un fenómeno que se prevé aumente en los próximos años. Esta tendencia es especialmente preocupante en el caso de España, donde los mayores de 50 años (17,9 millones de personas) duplican a los menores de 18 (8,7 millones) y obliga a buscar soluciones que permitan mejorar el empoderamiento de los mayores y aumentar su autonomía. “Enfermedades antes mortales han pasado, felizmente a convertirse en crónicas, lo que está conduciendo a que las personas se involucren en el cuidado de salud sin la necesidad de que este se realice únicamente en los hospitales. La industria debe ser consciente de estos cambios, incorporando a sus propuestas clínicas cada vez más soluciones orientadas hacia el entorno doméstico”, concluye el coordinador de Activage.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

El final del verano supone para muchos pacientes un momento de “reset” en hábitos de vida y salud. En el ámbito bucodental, este periodo se acompaña con frecuencia de un aumento de placa bacteriana, caries o problemas periodontales, consecuencia de los excesos en la dieta, la deshidratación, la rela...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
14 Octubre 2025

Eulalia Guinart, COUNTRY MANAGER DE ALCHEMLIFE® IBERIA

Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia, nos comparte la historia de la compañía, la evolución y la relevancia de su porfolio y de su lanzamiento más reciente:PHYTONODOL®, un producto natural innovador para el manejo del dolor y el malestar…
entrevista Asun Arias
Entrevistas
14 Octubre 2025

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución dela marca y sus proyectos futuros.

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

QUADPACK INDUSTRIES

QUADPACK INDUSTRIES

SEFAC

SEFAC

AESEG

AESEG

LABORATORIOS HEEL ESPAÑA, S.A.U

LABORATORIOS HEEL ESPAÑA, S.A.U

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies