Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

La primavera agudiza la alergia a los ácaros, que afectan a la mitad de los pacientes con asma y rinitis alérgica

La primavera agudiza la alergia a los ácaros, que afecta a la mitad de los pacientes con asma y rinitis alérgicaEn primavera se intensifican algunas de las alergias respiratorias más comunes. Aunque el caso más conocido es el de la alergia al polen, tambi

Sin embargo, durante los meses de primavera y también de otoño, quienes padecen esta patología ven cómo sus síntomas aumentan, dado que estas son las estaciones en las que la temperatura y la humedad resultan más favorables al desarrollo de los ácaros. Por este motivo, y ante la próxima celebración del Día Mundial del Asma (7 de mayo), ALK-Abelló ha decidido lanzar la campaña Paciente A+A+A (Asma Alérgica por Ácaros) para concienciar sobre la necesidad de diagnosticar y tratar este tipo de alergia respiratoria.

La alergia a los ácaros está entre las más frecuentes de las alergias respiratorias. Se estima que hasta el 50% de los pacientes que padecen asma y rinitis alérgicas son sensibles a los ácaros del polvo doméstico. Este porcentaje se eleva de forma considerable en las Comunidades Autónomas con salida al mar. De acuerdo con los últimos datos de Alergológica 2015 (el estudio epidemiológico de referencia sobre las enfermedades alérgicas en España1 ) Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia y País Vasco están entre las CC AA más castigadas por el asma producida por alergia a ácaros. En Baleares, hasta un 88% de los pacientes asmáticos por alergia respiratoria son sensibles a los ácaros del polvo doméstico. La cifra es de un 85% en Canarias y, en Galicia, alcanza un 74%. En Cataluña, la Comunidad Valenciana y el País Vasco el porcentaje es superior al 55%.

Si se tiene en cuenta que la alergia respiratoria afecta a una cuarta parte de la población en los países desarrollados, y que es una de las causas más frecuentes de consulta médica, hablamos de una enfermedad muy relevante. De hecho, los ácaros son el segundo alérgeno individual respiratorio más frecuente, después de los pólenes.

Los síntomas que provoca la alergia respiratoria producida por los ácaros del polvo doméstico afectan de forma significativa a la calidad de vida de los pacientes y provocan costes importantes derivados del tratamiento sintomático. Así lo pone de manifiesto el estudio EPIDmite2, presentado en el último Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica.

El documento, que evalúa la asistencia recibida por cerca de 300 pacientes de 14 a 55 años en 35 hospitales españoles, indica que, en los últimos 12 meses, el 20,7% de los pacientes alérgicos a ácaros del polvo doméstico con asma y el 3,4% de los que no presentaban asma tuvieron que ser atendidos, al menos, en una ocasión, en urgencias. El estudio, además, detalla que el 60% de los pacientes alérgicos a ácaros del polvo doméstico presentaban rinitis, sobre todo persistente y de moderada a severa. Asimismo, el 40% presentaba de forma conjunta rinitis y asma. En ambos grupos, más del 60% de los pacientes presentaba conjuntivitis.

En el marco de la Campaña Paciente A+A+A, ALK-Abelló informa que las personas que reconozcan estos síntomas deben acudir a su especialista para realizar una prueba diagnóstica.

Para la campaña, ALK-Abelló cuenta con una página web en la que se pueden descargar imágenes y vídeos y encontrar más información sobre los ácaros del polvo doméstico “carroñeros diminutos que viven en los hogares de todo el mundo”, así como los síntomas que permiten sospechar de la enfermedad y cómo afecta a la calidad de vida de los pacientes.

De acuerdo con el estudio EPIDmite, la necesidad de asistencia médica y el tratamiento meramente sintomático supone un coste significativo. El coste medio por paciente del tratamiento para paliar los síntomas fue de 70,3 euros en el caso de los pacientes sin asma, y de 213 euros, de media, en los pacientes asmáticos. Sin embargo, sólo un 5% de los pacientes con alergia respiratoria son tratados con inmunoterapia con alérgenos, a pesar de que se trata del único tratamiento que actúa sobre la etiología de la enfermedad, modificando la respuesta inmunológica al alérgeno. 

En el caso concreto de la alergia producida por los ácaros del polvo doméstico, existen tratamientos de inmunoterapia en forma de liofilizado oral de rápida disolución. La administración es sublingual, lo que permite la administración en el domicilio del paciente. El beneficio clínico en reducción de síntomas y el consumo de medicación es muy rápido, y ya a las 10 - 12 semanas el paciente comienza a notar sus efectos. Con esta terapia, el paciente recibe dosis controladas del alérgeno frente al que no mostraba tolerancia: los ácaros del polvo doméstico. Con el tiempo, el sistema inmune sufre una remodelación que es la responsable de la mejoría clínica.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

ABOCA ESPAÑA

ABOCA ESPAÑA

ANEFP

ANEFP

BELLA AURORA LABS S.A.

BELLA AURORA LABS S.A.

LABORATORIO GENOVÉ

LABORATORIO GENOVÉ

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies