Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector
11 Septiembre 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Los motivos de la infertilidad masculina

Los motivos de la infertilidad masculina. Las dificultades para concebir pueden ser debidas, en el caso del hombre, a problemas en el esperma, a anomalías genéticas, a factores desconocidos y a factores externos.



Problemas en los espermatozoides:
• Bajo recuento: La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el recuento normal de espermatozoides en el eyaculado es de 20 millones por milímetro de semen, una cantidad suficiente para concebir si la mujer es fértil. En el caso de necesitar valores más elevados, se puede recurrir a técnicas de reproducción asistida, como la Fecundación in Vitro o la Inyección Intracitoplasmática. Cuando no hay ningún espermatozoide en el eyaculado, existen otras técnicas, como las biopsias testiculares.
• Falta de movilidad: Las causas de esta escasa o nula movilidad pueden ser ocasionales (por infecciones, por ejemplo) o permanentes (relacionadas con alguna condición genética). Cuando los niveles de movilidad son muy bajos, hay que recurrir a alguna de las técnicas mencionadas anteriormente.

Anomalías genéticas
Pueden ser anomalías genéticas en los cromosomas o genes, o bien, anomalías que sólo afectan a la línea germinal del hombre, es decir, a sus espermatozoides. Según el tipo de alteración, se hará imposible el embarazo, habrá un aborto, una muerte fetal prematura o se inducirán problemas genéticos en el niño, entre otros. Actualmente, esta situación está muy controlada mediante varias pruebas realizadas en el mismo feto o en el padre para evitar que transmita alguna de las enfermedades genéticas más comunes al hijo. El Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) es una técnica clave para erradicar este tipo de anomalías en la descendencia, pues diferencia los embriones sanos de los que no lo son antes de ser transferidos al útero materno.

Factores idiopáticos
En este caso, se ignoran los motivos que imposibilitan el embarazo. La ciencia está y debe seguir avanzando en este campo, como es el caso del Grupo IVI, que acaba de aplicar en España un nuevo programa de selección de espermatozoides que mejora en un 10% la tasa de fecundación, mediante la técnica MACS (selección celular inmunomagnética). Esta innovación valora la calidad del espermatozoide no sólo por su morfología o movilidad como hasta ahora, sino que incluye otros factores moleculares implicados en la infertilidad.

Factores externos
El cuarto grupo de factores que motivan la infertilidad masculina se refiere a los hábitos de la persona y los agentes ambientales:

• Malos hábitos alimentarios, obesidad y sobrepeso: Una dieta pobre en antioxidantes (vitaminas E, A, C y B-12, carnitina, arginina o selenio) y en folato, esencial en el desarrollo de las células germinales, actúa negativamente sobre el ADN espermático y se relaciona con una menor producción de espermatozoides.
• Consumo excesivo de alcohol: Además de causar daños en múltiples órganos, también actúa sobre el eje hipotálamo-hipófisis-testicular, afectando los niveles de testosterona, así como la calidad y cantidad de los espermatozoides.
• Tabaco: Sumado al consumo de alcohol, multiplica los efectos negativos sobre el sistema reproductor masculino, ya que es capaz de mutar las células germinales.
• Consumo de drogas: Altas dosis de marihuana (8-20 cigarrillos al día), la droga más consumida en todo el mundo, disminuyen significativamente la concentración, movilidad y morfología espermática, al igual que otro tipo de drogas.
• Estrés: La calidad de los espermatozoides de los hombres sometidos a situaciones muy traumáticas y puntuales de estrés se ve también seriamente alterada.

FV

{jcomments on}

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Septiembre 11, 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

Categoría: Noticias del Sector
El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Con la llegada del verano, mantener una adecuada hidratación de la piel se convierte en un aspecto esencial del cuidado corporal. Factores como la exposición al sol, el agua salada, el cloro de las piscinas o el uso frecuente de aire acondicionado pueden alterar la barrera cutánea y favorecer la pér...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

LABORATOIRES FILORGA COSMETIQUES ESPAÑA S.L.U

LABORATOIRES FILORGA COSMETIQUES ESPAÑA S.L.U

DRIMPAK

DRIMPAK

PHARMASOR

PHARMASOR

LABORATORIOS VCS FARMA

LABORATORIOS VCS FARMA

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

Noticia del canal electrónico no encontrada

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies