Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector
11 Septiembre 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Cuatro millones de españoles conviven diariamente con molestos pitidos en sus oídos

4 millones de españoles conviven con pitidos en sus oídos.Cerca de cuatro millones de personas en España, lo que supone un 8% de la población según datos de la OMS, sufren de tinnitus o acúfenos, una molesta afección que origina pitidos continuados en los

Para paliar los efectos de esta alteración auditiva, uno de los tratamientos más utilizados gracias a su elevada efectividad es la Terapia de Reentrenamiento del Tinnitus (TRT) desarrollada por el Dr. Pawel Jastreboff hace ya 25 años.

Para el Dr. Jastreboff, “el acúfeno o tinnitus es una percepción auditiva fantasma percibida únicamente por una persona. De ahí que su terapia se centre en combinar el consejo terapéutico y la terapia sonora aplicada a la persona que lo padece”.

La efectividad de esta técnica ha hecho que sea la más implementada a nivel mundial, ya que su tasa de éxito se sitúa en torno a un 85%. Un éxito superior al resto de las terapias, la TRT se centra en la habituación: el paciente debe acostumbrarse a ese sonido hasta dejar de ser consciente de oírlo. Según el Dr. Jastreboof, “a pesar de que el Sistema Nervioso Central lo termina procesando como un sonido importante, el cerebro puede enseñarle a que deje de procesarlo con ese significado y que pase a un nivel subconsciente”.

La edad más frecuente de la aparición del Tinnitus está entre los 30 y 50 años

Habitualmente la aparición del Tinnitus o acúfenos se produce entre los 30 y los 50 años y viene asociado a una pérdida auditiva leve.

Pero, según los expertos, también son muchos los factores externos que pueden propiciar la aparición y desarrollo de esta alteración auditiva. Algunos de ellos son vivir o trabajar en ambientes muy ruidosos, infecciones, estrés, golpes en la cabeza, dosis elevadas de determinados fármacos, disminución de riego sanguíneo.

Es frecuente desde el inicio (en torno a un 25% de los casos) la aparición de acúfenos o tinnitus que puede ser temporal pero hacerse permanente. En la mitad de las ocasiones los acúfenos afectan a los dos oídos y en una tercera parte llegan a interferir la actividad cotidiana por su grado de molestia. Igualmente pueden aparecer otros síntomas auditivos como incapacidad para localizar sonidos, percepción anormal de la sonoridad, distorsión de los mismos o asincronía en su percepción, sobre todo en tonos altos.

De ahí que los especialistas insistan en la necesidad de realizar revisiones periódicas del oído como método preventivo. De hecho, para el Dr. Jastreboff “tratar en un periodo inicial el acúfeno hace que se incremente la tasa de éxito en un alto porcentaje. Por el contrario, no hacerlo puede hacer que el pitido o acúfeno se vuelva crónico”.

Fuente: GAES Centros Auditivos
Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Septiembre 11, 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

Categoría: Noticias del Sector
El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Con la llegada del verano, mantener una adecuada hidratación de la piel se convierte en un aspecto esencial del cuidado corporal. Factores como la exposición al sol, el agua salada, el cloro de las piscinas o el uso frecuente de aire acondicionado pueden alterar la barrera cutánea y favorecer la pér...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

FARMACIAS ECOCEUTICS

FARMACIAS ECOCEUTICS

GRUPO NAOS SKIN CARE

GRUPO NAOS SKIN CARE

SHOPPERTEC

SHOPPERTEC

LABORATORIOS DERMATOLÓGICOS AVÈNE

LABORATORIOS DERMATOLÓGICOS AVÈNE

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies