Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

Incontinencia urinaria, un problema con solución

Incontinencia urinaria, un problema con solución. Según la International Continence Society (ICS), la incontinencia urinaria (IU) es una queja o molestia derivada de un escape involuntario de orina, que se produce en un momento y lugar inapropiados y, ad


Se asume el problema y no se buscan soluciones
Aún así, es un problema poco consultado porque la persona no suele darle la importancia que se merece y lo asume como algo normal. Tanto es así que casi el 70% de los afectados no busca ayuda por vergüenza o ignorancia, según la Asociación de Pacientes con Pérdidas de Orina y Urgencia Miccional (APPO).

La incontinencia urinaria incide en el descanso y el desempeño de la actividad laboral y del ocio, con consecuencias tanto físicas (lesiones cutáneas y problemas de higiene) como psicológicas (aislamiento y depresión).

A pesar de ello, si se trata adecuadamente, no tiene porqué impedir llevar una vida activa y satisfactoria. Es muy importante tener en cuenta que la prevención es tan importante como el tratamiento, ya que la puede retrasar e incluso llegar a evitar. Por tanto, todas las mujeres deberían hacer una consulta a su médico, incluso antes de comenzar a notar algún síntoma, sobre todo si se han tenido hijos.

Las causas
El 30% de las madres primerizas sufren pérdidas de orina durante el último trimestre de su embarazo y el 8% las siguen teniendo después del parto. Además, las posibilidades de sufrirlas aumentan con la edad. El porcentaje de afectación en mujeres menores de 45 años es del 5%, cifra que sube hasta el 8% en mujeres de 45-50 años y alcanza el 12% en la franja que va hasta los 64.

Las mujeres forman el colectivo más afectado: 3 de cada 4 son incontinentes. En hombres suele producirse después de una intervención quirúrgica de próstata, uretra o vejiga. Hay causas que pueden influenciar en la aparición de pérdidas leves de orina, como el tabaquismo, la obesidad, la diabetes o la toma de ciertos medicamentos, por lo que seguir unos hábitos saludables de nutrición, ejercicio y descanso son totalmente necesarios.

Solución absorbente
El farmacéutico puede ayudar a marcar las pautas a seguir en cada caso y ofrecer algunos consejos, ya que es un profesional cercano y altamente capacitado para hacerlo. Lo demuestra el índice de fidelidad a la farmacia habitual en España, que supera el 70%.

Además del tratamiento farmacológico, existe el rehabilitador, quirúrgico o paliativo, como son las compresas absorbentes y otros productos similares que encontramos en la oficina de farmacia. Éstos deben tener unas características claras:

• Ser capaz de absorber y retener la orina; la seguridad tiene que ser total.
• Evitar la sensación de humedad, asegurando que la orina pasa rápidamente al interior y se difunde uniformemente a lo largo del absorbente.
• Tiene que neutralizar el olor.
• Proteger de las irritaciones, con aloe vera que tiene propiedades antiinflamatorias.
• Debe ofrecer una gama amplia de cantidades de absorción pa­ra cubrir todas las necesidades. Incluso existen modelos con aspecto de ropa interior textil.

Los ejercicios de Kegel son imprescindibles
Arnold Kegel propuso unos ejercicios sencillos, inocuos y de eficacia probada, para fortalecer el suelo de la pelvis y evitar así las pérdidas de orina. El Instituto Indas recomienda a los pacientes con incontinencia (especialmente si es incontinencia de esfuerzo) que realicen a diario una tabla de dichos ejercicios de contracción para tonificar los músculos del suelo pélvico.

Realizar estos ejercicios de forma continuada ayudará a mejorar la función de la musculatura y su capacidad de contracción y continencia. Asimismo, favorece un mejor conocimiento del cuerpo por parte del paciente, quien sabe cómo debe contraer la musculatura. Todo ello le aporta mayor tranquilidad y confianza en sí mismo, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida.

¿Cómo se realizan los ejercicios?
En primer lugar, es necesario un período de aprendizaje para conocer mejor esa zona del cuerpo. La disposición de los músculos del suelo pélvico alberga tres anillos: alrededor de la uretra, otro alrededor de la vagina, y el último alrededor del ano. Por ello, es fundamental aprender a contraerlos de delante a atrás y a relajarlos.

A partir de ahí, el programa estándar para mujeres que saben contraer los músculos del suelo pélvico consiste en:

• Contraer los músculos de alrededor de la uretra, la vagina y el ano, y apretar hacia adentro y arriba, tratando de mantener la contracción durante unos 5 segundos y a continuación relaja los músculos durante un tiempo semejante al que han estado contraídos. Repetir este ejercicio hasta un máximo de 12 contracciones.
• También lo podemos realizar contrayendo la musculatura de la vagina subiendo y bajando escaleras, haciendo pausas en los rellanos tras mantener la contracción unos segundos.
• Para mejorar los síntomas de escapes involuntarios de orina con los esfuerzos, se ha demostrado que la práctica de estos ejercicios es eficaz, si se hacen estas doce contracciones entre dos y tres veces cada día.

TIPO DE INCONTINENCIA

FV

{jcomments on}

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

FEDEFARMA

FEDEFARMA

LABORATORIO GENOVÉ

LABORATORIO GENOVÉ

FARLABO-DECLARÉ

FARLABO-DECLARÉ

LABORATORIOS DARPHIN ESPAÑA ESTÉE LAUDER, S.A.

LABORATORIOS DARPHIN ESPAÑA ESTÉE LAUDER, S.A.

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies