Herramientas de Accesibilidad

Un comité multidisciplinar presenta 20 propuestas para mejorar el abordaje de la salud mental y el uso de psicofármacos en España

El primer informe del Comité de Expertos en Salud Mental, impulsado por Farmaindustria, plantea una veintena de medidas orientadas a reforzar la atención a la salud mental en España y optimizar el uso de los psicofármacos. Entre las recomendaciones se encuentran mejorar la coordinación entre profesionales, reforzar la formación, combatir el estigma social, e integrar tratamientos farmacológicos y no farmacológicos con base en la evidencia científica.

El documento, titulado Juntos por una mejor salud mental. Propuestas para mejorar el uso de los psicofármacos en España, fue presentado este martes en Madrid en un acto que reunió a representantes del ámbito sanitario, científico, asociativo y del sector público.

Un enfoque integral y basado en la evidencia

Coordinado por el psiquiatra Celso Arango, director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Gregorio Marañón, y por Arantxa Sancho, directora de Asuntos Médico-Científicos de Farmaindustria, el trabajo ha contado con la participación de profesionales de disciplinas como Atención Primaria, Geriatría, Psicología, Enfermería, Farmacia y asociaciones de pacientes, así como con representantes del ámbito social.

El informe diagnostica el contexto actual de la salud mental en España y propone actuaciones estructuradas que promuevan un uso racional de los psicofármacos, con especial atención a la personalización del tratamiento, la prevención del abuso y la mejora en la adherencia terapéutica.

“Desde la industria farmacéutica queremos ser parte de la solución. Bien indicados, los tratamientos farmacológicos pueden marcar una diferencia real en la vida de muchas personas”, afirmó Fina Lladós, presidenta de Farmaindustria, durante la apertura de la jornada.

Espacio de diálogo y consenso

El acto incluyó dos mesas redondas con miembros del comité y representantes de organizaciones sociales. En ellas se abordaron cuestiones como la necesidad de protocolos integrados de actuación, la importancia del seguimiento clínico, o el papel de la atención comunitaria.

“Los psicofármacos son herramientas fundamentales, pero necesitan un uso ajustado al contexto del paciente. Hacerlo bien requiere información, coordinación y sensibilidad social”, explicó Sancho durante el encuentro.

En representación de la sociedad civil, Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, defendió la necesidad de incluir la voz del paciente en las decisiones clínicas, mientras que representantes de entidades como Plena Inclusión, Talento para el Futuro o el Colegio de Trabajo Social de Madrid aportaron la perspectiva social y comunitaria del abordaje de la salud mental.

Un comité multidisciplinar

El Comité de Expertos, promovido por Farmaindustria, está integrado por profesionales de reconocido prestigio en sus ámbitos. Entre ellos, Eduard Vieta (Hospital Clínic de Barcelona), Marina Díaz (Hospital Clínico San Carlos), Manuel Sánchez (Sociedad Española de Psicogeriatría), Beatriz Salazar (SEFH), Paula Armero (Asociación Española de Pediatría) o Tamara Peiró (CGCOF), entre otros.

Su objetivo es consolidarse como espacio de referencia para el análisis, debate y generación de propuestas que permitan mejorar el manejo clínico, social y farmacológico de los trastornos mentales en España.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies