Farmamundi ha presentado su Memoria Anual 2024 destacando una actuación marcada por la emergencia humanitaria en Gaza, donde logró introducir 9.500 kilos de medicamentos y material sanitario en pleno conflicto bélico. En palabras de Joan Peris, director general de la organización, “hemos demostrado que incluso en los escenarios más hostiles es posible proteger la salud, pero urge un alto el fuego inmediato para salvar vidas”.
La intervención en la Franja de Gaza ha permitido atender a más de 200 personas al día en centros médicos de Deir El Balah y Mawasi, gracias a una compleja operación logística con apoyo de la OMS y la UE. “Las cifras ocultan el drama humano que vivimos a diario”, ha afirmado Israa Mutair, farmacéutica de Palestine Children’s Relief Fund, entidad que ha coordinado el reparto sobre el terreno.
Emergencias globales y respuesta local
Además del impacto internacional, 2024 dejó uno de los episodios más críticos en el ámbito local con la DANA en la Comunitat Valenciana, que arrasó infraestructuras y dejó sin recursos básicos a miles de familias. Farmamundi activó su protocolo de emergencias y distribuyó 13.000 kg de suministros esenciales en 21 municipios, alcanzando a 33 residencias de mayores, brigadas médicas y centros de salud.
“Donde el barro lo cubría todo, floreció una red ciudadana de solidaridad que nos impulsó a seguir”, recordó Sara Valverde, presidenta de Farmamundi.
Cooperación al desarrollo y salud con perspectiva de derechos
Farmamundi ejecutó en 2024 176 proyectos en 19 países, mejorando el acceso a sistemas públicos de salud, agua potable, saneamiento y atención a colectivos vulnerables, especialmente mujeres y comunidades indígenas.
En El Salvador, 33.000 personas fueron atendidas por leishmaniasis a través del fortalecimiento del sistema público. En la República Democrática del Congo, más de 2.000 mujeres supervivientes de violencia sexual recibieron atención médica integral.
En total, la entidad gestionó 244 envíos humanitarios en 35 países, movilizando 119 toneladas de medicamentos y material sanitario, un esfuerzo sin precedentes.
Datos clave de 2024:
-
2.090.335 personas beneficiadas en total.
-
391.241 personas atendidas en contextos de guerra y emergencia.
-
176 proyectos ejecutados en cooperación al desarrollo.
-
244 operaciones humanitarias.
-
119 toneladas de medicamentos y material médico enviados.
Compromiso firme ante la desigualdad
“Donde fallan los sistemas, debemos responder con derechos”, subraya Joan Peris. Desde Farmamundi reclaman un mayor compromiso político y social frente a la desigualdad, el deterioro ambiental y la pobreza. La ONG reafirma su papel como agente de cooperación global y respuesta sanitaria en contextos de emergencia.