Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…
Noticias del Sector
26 Junio 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…

Un estudio de IVI demuestra que los contaminantes ambientales pueden dañar a los embriones

Un estudio de IVI demuestra que los contaminantes ambientales pueden dañar a los embrionesIVI ha presentado en el marco del IX Congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) un estudio que demuestra que la contaminaci

La investigación, que no se había llevado a cabo en humanos pero sí en otros mamíferos sirve como punto de partida para fijar las concentraciones máximas y garantizar la óptima calidad de los embriones durante los tratamientos de reproducción asistida.

El estudio se ha centrado en dos sustancias contaminantes: el benceno (se puede encontrar en el humo de tabaco, emisiones industriales y de automóviles; y dentro de un laboratorio puede estar presente en algunas colas, plásticos, o muebles) y el limoneno (detergentes, perfumes, desodorantes, cremas, maquillaje, etc.).

Como asegura la doctora María José de los Santos, responsable del laboratorio de FIV de IVI Valencia y una de las responsables del estudio, “el planteamiento inicial era, por una parte, probar qué concentraciones (aunque pequeñas) podrían ser perjudiciales para los embriones y, por otra, encontrar los límites de exposición diaria”.

Ambos contaminantes afectan negativamente a los embriones. El limoneno tiene un mayor efecto sobre el desarrollo embrionario, es decir, ante una alta exposición, menor es la probabilidad de que el embrión llegue a estadio de blastocisto, fase en la que se recomienda la transferencia para maximizar las probabilidades de embarazo. Una alta concentración de benceno, por su parte, incide a nivel cromosómico en el embrión y puede provocar anomalías que se traducirían en fallos de implantación y abortos.

Para la realización de este estudio, IVI ha contado, entre otros, con el permiso de la Comisión Nacional de Reproducción Asistida. Las concentraciones halladas en los laboratorios IVI son mínimas (muy por debajo del valor límite de exposición diaria de una persona) y, por lo tanto, no representan peligro alguno para el ser humano. Pero, hasta hoy, se desconocían las concentraciones límite que un embrión humano puede soportar, de ahí la importancia de esta investigación pionera que IVI ha llevado a cabo en un intento por seguir ofreciendo la mejor calidad asistencial y tecnológica a sus pacientes.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Este verano, la luminosidad de la piel se convierte en el mejor accesorio. Para lograrla, Patyka Paris propone un gesto sencillo y eficaz: el uso regular de su Exfoliante Sorbete Iluminador, el tratamiento perfecto para sublimar la piel tras la exposición solar.

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

IDERMO · IDERMOSKIN

IDERMO · IDERMOSKIN

LABORATORIOS SESDERMA

LABORATORIOS SESDERMA

AEDV

AEDV

LABORATORIOS WELEDA S.A.U.

LABORATORIOS WELEDA S.A.U.

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies