Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

La contaminación ha aumentado la prevalencia de rinosinusitis crónica en los últimos años

La contaminación ha aumentado la prevalencia de rinosinusitis crónica en los últimos añosLa rinosinusitis crónica afecta a un 4% de la población, sobre todo a pacientes con otras enfermedades respiratorias, según la SEORL. Las medidas de restricción del t

La excesiva contaminación del aire ha aumentado la prevalencia de la rinosinusitis crónica en los últimos años, según los organizadores de la XIX Reunión de Primavera de la Comisión de Rinología, Alergia y Base de Cráneo Anterior de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) que tiene lugar este viernes y sábado en Barcelona. Los expertos advierten de que medidas de restricción del tráfico como las llevadas a cabo en Madrid y Barcelona tienen un “fuerte impacto para la salud pues ayudan a prevenir diferentes enfermedades del sistema respiratorio que pueden convertirse en crónicas”. Según datos de la SEORL, un 4% de la población sufre rinosinusitis crónica, una de las que más afecta a la calidad de vida de los pacientes y causante de absentismo laboral, lo que supone un alto coste sanitario.

La rinosinusitis crónica es una enfermedad que afecta a personas de edad media (entre 40 y 50 años), y sobre todo a aquellas que sufren patologías respiratorias, en especial el asma. Un estudio publicado en febrero en la revista Otolaringology Head and Neck Surgery concluye que el promedio de edad está en 50,4 años; que cerca del 60% son mujeres y que en el 35% coexisten con rinitis alérgica, en el 13,3% con poliposis nasal, y en el 4,4% con asma. “Se trata de un proceso permanente de sinusitis y rinitis por lo que afecta mucho a la calidad de vida, más incluso que otras enfermedades como la hipertensión, la diabetes o el propio asma”, explica el doctor Miguel Armengot, presidente de la Comisión de Rinología, Alergia y Base de Cráneo Anterior de la SEORL. La contaminación atmosférica, advierte este especialista, “está contribuyendo a un aumento de este tipo de enfermedades, como también ocurre en la rinitis alérgica, ya que produce una inflamación del epitelio respiratorio que aumenta la permeabilidad a los alérgenos y disminuye la capacidad de la eliminación mediante el tapiz mucociliar”.

Una investigación realizada en China y publicada en el último número de la revista International Journal of Environmental Research and Public Health evidencia la asociación existente entre los contaminantes ambientales y la prevalencia de efectos respiratorios como la rinitis alérgica. De hecho, diversos estudios demuestran como en las zonas contaminadas, las industriales, hay más casos que en lugares más rurales. “Esto sucede porque el aire contaminado entra por la nariz, que lo retiene y lo filtra todo, por lo que se inflama y da lugar a la rinosinusitis”, comenta el doctor Armengot. Otro estudio reciente publicado en The Journal of Preventive Medicine and Public Health concluye como los contaminantes atmosféricos también son responsables de las visitas a urgencias por asma, en especial en sujetos con rinitis alérgica.

Entre sus síntomas se encuentran la obstrucción o congestión nasal, rinorrea, dolor o sensación de presión facial, cefalea, alteraciones en el olfato, fatiga y tos. Tiene además consecuencias sobre el sueño, favoreciendo el insomnio, el ronquido y el síndrome de apnea obstructiva.

Tratamiento de la rinosinusitis crónica

El tratamiento de la rinosinusitis crónica dependerá del tipo. “En caso de las infecciosas se trata con antibióticos de forma periódica para controlar la infección y con tratamientos tópicos nasales a base de cortico-esteroides”, afirma el doctor Armengot. Por otro lado, en el caso de las que presentan pólipos, “deben tratarse con corticoides sistémicos y sprays nasales”, añade.

En cuanto al tratamiento quirúrgico, “es preciso seleccionar bien al paciente y conocer bien su historial”, expresa el doctor Armengot. La cirugía consiste en eliminar el tejido dañado a través de endoscopia y abrir los senos paranasales para ventilar la fosa nasal”, añade. Sin embargo, en la mayoría de los casos, los de causa ideopática, “la sintomatología mejora pero pasado un tiempo vuelve a aparecer la inflamación”, advierte.

XIX Reunión de Primavera

Las jornadas están centradas en la Actualización de Rinitis y Rinosinusitis Crónica y cuentan con la participación de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), y el aval de la Sociedad Catalana de Otorrinolaringología I Patología Cervico-Facial (SCORL) y la Sociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica (SCAIC).

Pin It
Principium® amplía su categoría de Bienestar Mental con Ansicontrol
Lanzamientos
05 Noviembre 2025

Principium® amplía su categoría de Bienestar Mental con Ansicontrol

Principium®, la línea especializada en complementos alimenticios con altas dosis y elevada biodisponibilidad, incorpora una nueva categoría centrada en el bienestar mental y la gestión del estrés ligero, un ámbito cada vez más demandado en la farmacia. Bajo…
Dexeryl lanza Dexeclear, su nueva gama para pieles con tendencia acneica
Lanzamientos
31 Octubre 2025

Dexeryl lanza Dexeclear, su nueva gama para pieles con tendencia acneica

Dexeryl ha presentado Dexeclear, una gama de productos dermocosméticos desarrollada para atender las necesidades de las pieles con tendencia acneica. La marca, con más de 30 años de experiencia en dermatología, ha diseñado una línea corta y accesible que…

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Durante años, el retinol ha sido el ingrediente estrella en los tratamientos faciales por su eficacia para renovar la piel, mejorar su textura y estimular la producción de colágeno. Sin embargo, su uso en el cuidado corporal sigue siendo uno de los grandes olvidados. Incorporarlo a la rutina diaria ...

El retinol corporal, el aliado olvidado para una piel más firme y joven
Consejos de Salud
03 Noviembre 2025

El retinol corporal, el aliado olvidado para una piel más firme y joven

Durante años, el retinol ha sido el ingrediente estrella en los tratamientos faciales por su eficacia para renovar la piel, mejorar su textura y estimular la producción de colágeno. Sin embargo, su uso en el cuidado corporal sigue siendo uno de los grandes…

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
14 Octubre 2025

Eulalia Guinart, COUNTRY MANAGER DE ALCHEMLIFE® IBERIA

Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia, nos comparte la historia de la compañía, la evolución y la relevancia de su porfolio y de su lanzamiento más reciente:PHYTONODOL®, un producto natural innovador para el manejo del dolor y el malestar…
entrevista Asun Arias
Entrevistas
14 Octubre 2025

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución dela marca y sus proyectos futuros.

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

SEFAC

SEFAC

NATUR IMPORT, S.L.

NATUR IMPORT, S.L.

LABORATORIOS SESDERMA

LABORATORIOS SESDERMA

HMY

HMY

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies