Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Gestión

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de…
Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa
Noticias del Sector
15 Octubre 2025

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha nombrado a Rebeca Durán como nueva directora del área internacional, en sustitución de Susana Arranz, quien asume la dirección ejecutiva de la entidad. Este nombramiento refuerza la continuidad del…
Gestión
14 Octubre 2025

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de FarmaXperts; Cristina Fente Sampayo, Dra. en…

El estudio científico ANIBES analiza la prevalencia de hábitos sedentarios en niños y adolescentes españoles

El estudio científico ANIBES analiza la prevalencia de hábitos sedentarios en niños y adolescentes españolesEl 48,4% de la muestra de niños y adolescentes que ha participado en este trabajo pasaba más de 2 horas al día delante de una pantalla independient

La revista científica internacional BMC Public Health ha publicado recientemente la investigación ‘Sedentarismo en niños y adolescentes españoles: resultados del estudio científico ANIBES’, centrada en la descripción de los hábitos de sedentarismo en niños y adolescentes (9 a 17 años), así como la disponibilidad de dispositivos electrónicos que hay en los hogares y cuáles son los determinantes del exceso de tiempo pasado delante de una pantalla.

Este trabajo incorpora nueva evidencia dentro de este estudio científico sobre datos antropométricos, ingesta de macronutrientes y micronutrientes y sus fuentes, así como el nivel de actividad física y datos socioeconómicos de la población, que ha sido coordinado por la Fundación Española de Nutrición (FEN).

Grado de cumplimiento de las recomendaciones internacionales

“Sin tener en cuenta el uso de internet para el estudio, tanto los niños como los adolescentes españoles pasan más tiempo delante de una pantalla durante los fines de semana que en los días de entresemana”, comenta la Prof. Dra. Marcela González-Gross, directora del grupo de investigación ImFine y catedrática de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid. “El 48,4% del grupo de niños y adolescentes que han participado en este trabajo pasaba más de 2 horas al día delante de una pantalla independientemente del día de la semana, cifra que ascendía al 84% si se trataba de fin de semana”.

En este sentido, cabe recordar que, según las recomendaciones de la Academia Americana de Pediatría, tanto niños como adolescentes no deberían pasar más de 2 horas al día delante de una pantalla. “La edad parece ser un determinante importante de un estilo de vida sedentario, ya que el grupo de adolescentes pasaba un mayor tiempo delante de la pantalla en comparación con el de los niños”, explica la investigadora principal de este nuevo trabajo científico.

“A esto debemos sumar que, según los datos incluidos en otro de los trabajos del estudio científico ANIBES, un 55,4 % de los niños y adolescentes españoles de entre 9 y 17 años no cumple las recomendaciones internacionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de actividad física”, explica la Prof. Dr. González-Gross. “Teniendo en cuenta estos resultados, desde Salud Pública se debe hacer un esfuerzo diferenciado para incidir en ambos comportamientos, por una parte para disminuir en tiempo que niños y adolescentes pasan sentados por otras razones ajenas al estudio, y por otra, para aumentar la práctica de actividad física”.

Diferencias entre grupos de edad

“Cabe destacar que el grupo de adolescentes pasó más tiempo viendo la televisión, jugando con ordenadores o consolas o navegando por internet (tanto para el estudio como por otras razones) que el grupo de los niños”, subraya la Prof. Dra. González-Gross. “Sin distinción de sexo, cerca del 38,5% del grupo de los niños y el 60% del grupo de adolescentes pasaba más de 2 horas al día frente a la pantalla entresemana, cifras que durante el fin de semana eran del 82,25 y del 85,8% respectivamente”.

Por otro lado, “el 30% de los niños y adolescentes tenían televisión, ordenador y/o consola en sus dormitorios”. Esto nos hace ver que las nuevas generaciones hacen un uso elevado de las nuevas tecnologías”, apunta la Prof. Dra. González-Gross. “El dispositivo más utilizado entre la población masculina de entre 9 y 17 años es la consola, mientras que en la población femenina es la televisión”.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

El final del verano supone para muchos pacientes un momento de “reset” en hábitos de vida y salud. En el ámbito bucodental, este periodo se acompaña con frecuencia de un aumento de placa bacteriana, caries o problemas periodontales, consecuencia de los excesos en la dieta, la deshidratación, la rela...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
14 Octubre 2025

Eulalia Guinart, COUNTRY MANAGER DE ALCHEMLIFE® IBERIA

Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia, nos comparte la historia de la compañía, la evolución y la relevancia de su porfolio y de su lanzamiento más reciente:PHYTONODOL®, un producto natural innovador para el manejo del dolor y el malestar…
entrevista Asun Arias
Entrevistas
14 Octubre 2025

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución dela marca y sus proyectos futuros.

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

ORKLA CEDERROTH

ORKLA CEDERROTH

LABORATORIOS HEEL ESPAÑA, S.A.U

LABORATORIOS HEEL ESPAÑA, S.A.U

BEIERSDORF, S.A.

BEIERSDORF, S.A.

LABORATORIOS RENÉ FURTERER

LABORATORIOS RENÉ FURTERER

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

Noticia del canal electrónico no encontrada

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies