Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector
11 Septiembre 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Más del 50% de las mujeres tendrá una infección del tracto urinario a lo largo de su vida

Más del 50% de las mujeres tendrá una infección del tracto urinario a lo largo de su vidaLas ITU son la primera causa infecciosa del ámbito hospitalario y la segunda en el medio comunitario, después de las infecciones respiratorias según el Dr. Francisco

Entre el 50 y el 60% de las mujeres adultas tendrán, al menos, un episodio de infección del tracto urinario (ITU) en su vida. Así lo ha explicado el Dr. Francisco José Brenes, médico de familia y miembro del grupo de trabajo de Urología de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), durante su intervención en un taller organizado por Ferrer, sobre los factores de riesgo, la prevención y la innovación terapéutica asociados a las ITU. Durante el encuentro, que ha tenido lugar en Madrid, el Dr. Brenes ha analizado los aspectos más relevantes asociados a la patología. En este sentido, ha señalado que las ITU “son la primera causa infecciosa del ámbito hospitalario y la segunda en el medio comunitario, después de las infecciones respiratorias”. Según el Dr. Brenes, “los últimos datos publicados, muestran que el pico de incidencia de cistitis se da en mujeres entre los 18 y los 39 años”. Asimismo, con respecto a la etiología de la enfermedad, sostiene que un 73% de los casos son debidos a la bacteria E.coli. “La interacción entre este patógeno y la mucosa intestinal es el primer paso para su proliferación y posterior acceso al tracto urinario”, explicó.

Prevención de las recurrencias

Las infecciones del tracto urinario deben ser diagnosticadas por el médico y pueden requerir tratamiento con antibiótico. Sin embargo, tal y como ha afirmado el Dr. Brenes, “no siempre se utilizan correctamente los medios diagnósticos y terapéuticos”. Esta puede ser una de las causas de las recurrencias en las infecciones urinarias. “El 20% de las cistitis recurrentes son recaídas —dentro de las dos semanas posteriores a la infección— que se producen, en muchos casos, por la existencia de una patología urológica o un tratamiento inadecuado”, subrayó el Dr. Brenes. El 80% restante suele asociarse a reinfecciones —cuando han transcurrido más de dos semanas desde la última cistitis— en mujeres sexualmente activas, postmenopáusicas, y con patología urológica “cistocele”.

El valor del xiloglucano

Una de las últimas novedades terapéuticas para prevenir las recurrencias y reducir los síntomas de las infecciones urinarias en fase aguda es Utipro plus, producto sanitario formulado a base de xiloglucano (polisacárido extraído del tamarindo no hidrolizable por las enzimas digestivas). El director médico de Ferrer, Emilio Gil, ha explicado durante su ponencia el novedoso mecanismo de acción de este producto, que le permite actuar en dos focos: “principalmente, actúa en el intestino, evitando la adhesión, proliferación y migración del E.coli y otros patógenos de la uretra a la vejiga. De este modo, se previenen las infecciones recurrentes3. Por otro lado, actúa de forma auxiliar en la vejiga, inhibiendo el crecimiento y proliferación de las bacterias uropatógenas. Así, se controlan los primeros síntomas y progresión de las infecciones agudas”.

Los avances terapéuticos en el campo de la cistitis son especialmente relevantes, sobre todo si se tiene en cuenta el aumento de las tasas de resistencia de E.coli a antibióticos, superior al 40% en el caso de la amoxicilina y ampicilina. Utipro plus no es un antibiótico, por lo tanto, no puede sustituir el tratamiento con antibiótico en caso de que este sea recomendado por el médico. En el supuesto de que sea necesario un tratamiento farmacológico, Utipro plus puede ser administrado concomitante con el mismo. “Las tasas de resistencia a los antibióticos son una alarma creciente en todo el mundo y existe la necesidad de encontrar un enfoque terapéutico eficaz para optimizar el uso de antibióticos”, concluyó el Dr. Gil.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Septiembre 11, 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

Categoría: Noticias del Sector
El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Con la llegada del verano, mantener una adecuada hidratación de la piel se convierte en un aspecto esencial del cuidado corporal. Factores como la exposición al sol, el agua salada, el cloro de las piscinas o el uso frecuente de aire acondicionado pueden alterar la barrera cutánea y favorecer la pér...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

BIOLÓGICA TECNOLOGÍA MÉDICA, S.L.

BIOLÓGICA TECNOLOGÍA MÉDICA, S.L.

KAILANI CONSULTORA DE COMUNICACIÓN GLOBAL

KAILANI CONSULTORA DE COMUNICACIÓN GLOBAL

IQVIA

IQVIA

ABOCA ESPAÑA

ABOCA ESPAÑA

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

Noticia del canal electrónico no encontrada

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies