Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Gestión

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de…
Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa
Noticias del Sector
15 Octubre 2025

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha nombrado a Rebeca Durán como nueva directora del área internacional, en sustitución de Susana Arranz, quien asume la dirección ejecutiva de la entidad. Este nombramiento refuerza la continuidad del…
Gestión
14 Octubre 2025

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de FarmaXperts; Cristina Fente Sampayo, Dra. en…

Una alimentación adecuada ligada a hábitos de vida saludables puede evitar el insomnio

Una alimentación adecuada ligada a hábitos de vida saludables puede evitar el insomnioEl sueño es un proceso fisiológico de vital importancia para la salud integral de las personas, especialmente para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. De he

Sin embargo, muchas personas en nuestro país tienen dificultades a la hora de conciliar el sueño, siendo el insomnio uno de los motivos de consulta más habituales en las Unidades de Sueño[1]. En este sentido, la Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que más de cuatro millones de adultos españoles sufren insomnio crónico, y entre un 25-35% lo padece de manera transitoria[2].

Existen múltiples factores de nuestro día a día que se ven condicionados por la calidad del sueño, como la salud física, pero si la dificultad para conciliarlo se produce de forma crónica puede desembocar en problemas más serios como déficits cognitivos, ansiedad o depresión, problemas de hipertensión y diabetes[3].

Así, como afirman expertos de FIAB-InfoAlimenta, “el estilo de vida actual de la mayor parte de la población se asocia con un aumento en los trastornos asociados al sueño, y los hábitos alimenticios juegan un papel clave en la calidad del descanso”. De hecho, numerosos estudios han demostrado que la síntesis de algunas sustancias y hormonas relacionadas con el ciclo del sueño dependen, en parte, de nutrientes específicos de los alimentos[4]. Las cenas excesivamente calóricas y el consumo de estimulantes durante las últimas horas del día, por ejemplo, aumentan la síntesis de neurotransmisores y hormonas estimulantes del sistema nervioso central, dificultando la conciliación de sueño. Por su parte, los elementos como el triptófano, el magnesio y el zinc favorecen la liberación de serotonina, asociada con el control del sueño, el estado anímico y el apetito, y se relacionan con la sensación de relajación.

Además de la alimentación, también es importante tener en cuenta ciertos hábitos de vida que pueden contribuir igualmente a una mejor calidad en el descanso. Realizar ejercicio físico ayuda en la liberación de endorfinas, por lo que facilita el sueño. Sin embargo, según expertos de FIAB-InfoAlimenta “el mejor momento para practicar ejercicio es a última hora de la tarde, al menos tres horas antes de irse a dormir. Así conseguiremos los efectos positivos de la actividad pero no estaremos demasiado activos a la hora de acostarnos”.

Decálogo para conseguir un buen descanso

  1. Se recomienda dormir entre siete y ocho horas por noche para la mayoría de las personas; los niños y los adolescentes necesitan más.
  2. Las personas mayores tienden a estar bien con menos horas de sueño por la noche, pero aún pueden necesitar unas 8 horas de sueño durante un período de 24 horas.
  3. Moderar la ingesta de estimulantes por sus efectos y la permanencia que tiene en nuestro organismo (entre 8 y 10 horas); podrían ser un rival para conciliar rápidamente el sueño.
  4. Termina de cenar 2-3 horas antes de dormir, evitando las cenas copiosas, que hacen trabajar a nuestro estómago durante gran parte de la noche, haciendo que tengamos un sueño fragmentado.
  5. Procura que tu habitación tenga una atmósfera tranquila, oscura y relajante.
  6. Haz una transición suave hacia el sueño. Mantén alejados los teléfonos móviles, ordenadores, televisión y material de trabajo.
  7. Acuéstate cuando estés cansado de verdad.
  8. No duermas la siesta o duerme solo durante 10-30 minutos antes de las 17:00 horas.
  9. Deja de realizar ejercicio vigoroso tres horas antes de dormir.
  10. Aprende a gestionar el estrés. Realiza meditación o ejercicios de respiración simples.
Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

El final del verano supone para muchos pacientes un momento de “reset” en hábitos de vida y salud. En el ámbito bucodental, este periodo se acompaña con frecuencia de un aumento de placa bacteriana, caries o problemas periodontales, consecuencia de los excesos en la dieta, la deshidratación, la rela...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
14 Octubre 2025

Eulalia Guinart, COUNTRY MANAGER DE ALCHEMLIFE® IBERIA

Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia, nos comparte la historia de la compañía, la evolución y la relevancia de su porfolio y de su lanzamiento más reciente:PHYTONODOL®, un producto natural innovador para el manejo del dolor y el malestar…
entrevista Asun Arias
Entrevistas
14 Octubre 2025

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución dela marca y sus proyectos futuros.

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

BEIERSDORF, S.A.

BEIERSDORF, S.A.

GRUPO HEFAME

GRUPO HEFAME

HMY

HMY

LABORATORIOS OZOAQUA

LABORATORIOS OZOAQUA

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies