Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector
11 Septiembre 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

El móvil puede ser cancerígeno en los niños

El móvil puede ser cancerígeno en los niños.

Manolis Kogevinas, uno de los organizadores del encuentro y director del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental de Barcelona (CREAL), ha explicado que ya hay evidencias de los efectos de las radiaciones no ionizantes de los móviles. Los últimos estudios en los que se clasificaron a los móviles como posibles cancerígenos los publicó hace poco la Organización Mundial de la Salud (OMS), pero en este Congreso se va a presentar el protocolo de un nuevo estudio que financiará la Unión Europea, con una aportación inicial de 3,5 millones de euros. El estudio, denominado Mobi-Kids y coordinado por CREAL, servirá para identificar el riesgo de cáncer cerebral en personas jóvenes, adolescentes y jóvenes adultos, debido al teléfono móvil.

Según Manolis Kogevinas, hay que tener en cuenta que los niños, al tener el cerebro más pequeño que un adulto, pueden ser más susceptibles a estas radiaciones que los mayores. Este trabajo pretende precisar esto datos estudiando más de 5.000 niños, con cáncer y sanos, en una veintena de países europeos, entre ellos, Italia, Dinamarca o Alemania. En España participarán niños de Barcelona, Madrid, Valencia y Andalucía. El objetivo es evaluar, con la exposición que tienen al teléfono móvil, las posibles consecuencias que pueden tener, aunque ahora muchos menores tienen móvil y su exposición a las radiaciones es mayor. También se hablará de la relación del medio ambiente con el crecimiento y el desarrollo de los niños desde que está en el seno materno.

Este investigador ha insistido en que la repercusión del entorno de los niños por exposición a pesticidas o a metales como el plomo tienen efectos desastrosos, aunque ha reconocido que siempre ha habido contaminantes ambientales. Ahora hay agua con menos microbios pero con más contaminantes químicos que hace años, cuando había más contaminación atmosférica, pero el gran cambio con respecto a hace dos generaciones es el cambio climático global, que ha hecho cambiar, incluso, a los microbios y hacer que aparezcan enfermedades como la malaria en zonas que antes no tenían ese problema.

 

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Septiembre 11, 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

Categoría: Noticias del Sector
El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Con la llegada del verano, mantener una adecuada hidratación de la piel se convierte en un aspecto esencial del cuidado corporal. Factores como la exposición al sol, el agua salada, el cloro de las piscinas o el uso frecuente de aire acondicionado pueden alterar la barrera cutánea y favorecer la pér...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

FEDEFARMA

FEDEFARMA

CAUDALIE ESPAÑA

CAUDALIE ESPAÑA

BEIERSDORF, S.A.

BEIERSDORF, S.A.

LABORATORIOS DARPHIN ESPAÑA ESTÉE LAUDER, S.A.

LABORATORIOS DARPHIN ESPAÑA ESTÉE LAUDER, S.A.

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

Noticia del canal electrónico no encontrada

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies