Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

5 Consejos para volver a la rutina con energía y buen humor

Al final del verano solemos plantearnos nuevos retos, y aunque la vuelta a la rutina puede provocar algún bajón anímico, nos sentimos decididos a asumir cambios en nuestras vidas. Aprovechar esa motivación para introducir mejoras en nuestra alimentación b

1. Que nada boicotee nuestra energía. Dormir las horas necesarias, practicar ejercicio a diario, desconectar de las obligaciones y, sobre todo, eliminar de la dieta los azúcares añadidos es fundamental. El azúcar que el organismo requiere debe provenir de forma natural de frutas, verduras y otros alimentos como cereales integrales o frutos secos. Todo lo que sea un aporte “extra” es perjudicial, disminuirá nuestro tono vital y aumentará el riesgo de enfermedades como la diabetes o la obesidad. El dulce es el primer sabor que probamos al nacer y por ello sentimos por él una afinidad especial, pero debemos educar a nuestro paladar. Si hacemos la prueba y reducimos azúcares, lo notaremos.

2. Preparar el sistema inmunitario con alimentos que potencien la vitalidad. En este momento del año se unen dos factores determinantes: el inicio al 100% de las actividades anuales y los primeros cambios de temperatura. Para no exponernos a un resfriado, es muy importante incluir en nuestra Dieta Lógica una buena proporción de alimentos frescos: hay que procurar tomar 2 o 3 piezas de fruta al día, mejor las de temporada como las uvas o los higos, y 2 o 3 raciones de verdura, alguna de ellas en crudo. Ampliar nuestras opciones e incorporar a nuestros platos frutas y verduras que no hayamos probado todavía o que no acostumbremos a tomar es un buen hábito. Así, añadimos a la cesta brócoli, kale, espinacas o col.

3. En el equilibrio está la virtud y también el sentido común. Para que la dieta aporte todo lo que precisamos combinaremos alimentos de todos los grupos. Las verduras y las frutas son la base diaria; después, los cereales integrales, los frutos secos y las semillas, y a partir de ahí, legumbres, pescado, lácteos, huevos y carne blanca algún día a la semana. Nuestro aceite de oliva virgen extra debe ser el aliño principal ya que sus antioxidantes nos ayudarán a mantener una buena salud cardiovascular. Las cantidades también son importantes: de las cinco tomas diarias, procurar una ingesta energética menor en la cena que en el resto de comidas principales. Los alimentos que solo aportan calorías, grasas y azúcares, es mejor evitarlos a excepción de algún día de celebración especial.

4. Creatividad en la cocina para estimular los sentidos. La dieta debe ser nutricionalmente adecuada pero también placentera y estimulante para los sentidos. Disfrutemos comiendo sano, preparando platos ligeros y equilibrados, pero también atractivos y sabrosos. Las redes sociales con sus mil y una recetas nos ayudan a preparar desayunos, comidas o cenas vistosas, apetecibles y healthy. La relación entre las emociones y el hecho de comer es compleja y debe tenerse en cuenta. Desterremos la idea de que para cuidarse hay que dejar de disfrutar con la comida, ¡ni mucho menos! No olvidemos que tan importante como la Dieta Lógica es la Alimentación Emocional.

5. Lo que es bueno para los adultos es bueno para los niños. Alejemos ideas tan tremendamente equivocadas como que los niños deben comer diferente que los adultos. A partir de los dos años de edad, cuando los pequeños ya han pasado toda la etapa de introducción de alimentos, los niños pueden comer de todo. Por tanto, los cuatro consejos anteriores pueden aplicarse también ellos. Los azúcares añadidos les perjudican; los alimentos procesados dirigidos al público infantil y juvenil suelen ser nutricionalmente poco, o nada, adecuados, y ¡atención a los menús infantiles de restaurantes y colegios! No podemos enseñar a comer sano cuando ofrecemos a los niños de forma habitual platos calóricos, grasos y sin apenas fibra, vitaminas o minerales. Nos toca mostrarles que hay mucho más que macarrones y hamburguesas.

La “vuelta al cole” para los pequeños y la “vuelta a la rutina” para los adultos son un buen momento para mejorar nuestra alimentación. ¡Ánimo!

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

LABORATORIOS DERMATOLÓGICOS AVÈNE

LABORATORIOS DERMATOLÓGICOS AVÈNE

NATUR IMPORT, S.L.

NATUR IMPORT, S.L.

STANPA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

STANPA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

FEDEFARMA

FEDEFARMA

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies