Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Gestión

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de…

Vivir en barrios "caminables" y con más servicios favorece un envejecimiento activo y saludable

Vivir en barrios caminables y con más servicios favorece un envejecimiento activo y saludable.Las personas mayores que viven en barrios con más servicios y establecimientos comerciales tienen una vida menos sedentaria y realizan más desplazamientos a pie,

El progresivo envejecimiento de la población y los elevados niveles de dependencia entre las personas mayores de 65 años suponen un problema generalizado en muchos países de Europa, que ya trabajan en la implementación de políticas de salud que promuevan el envejecimiento activo mediante el fomento de la actividad física y la movilidad saludable.

La falta de actividad física es un factor de riesgo clave de padecer obesidad, patologías mentales, problemas cardiovasculares, distintos tipos de cáncer y artritis, responsables del 6% de la mortalidad. El estudio evidencia que el 15,5% de los mayores de 65 años pasa más de un día sin salir de casa, un dato que se amplía al 21,2% en el grupo de los mayores de 75 años con tasas aún más elevadas entre las mujeres mayores (25,5%). Caminar se presenta como una actividad preventiva adecuada, segura y accesible para los mayores.

El estudio elaborado por la investigadora del ICTA-UAB Carmen Miralles y del Departamento de Geografía Oriol Marquet analiza como la tipología del entorno urbano -y no sólo la edad y el género- puede influir en el número de desplazamientos de las personas mayores y, por tanto, en los niveles de actividad física realizados durante sus caminatas. La investigación se llevó a cabo en 164 municipios de la Región Metropolitana de Barcelona mediante una amplia encuesta a 12.000 personas residentes en barrios catalogados como "vitales" (muy transitados con comodidades, instalaciones y servicios cercanos) y "no vitales" ( más aislados, dispersos y poco transitados).

Los resultados confirman que vivir en un entorno urbano vital contribuye a la construcción de hábitos de movilidad saludable, dado que la proximidad a los destinos y la presencia de gente paseando por la calle anima a los mayores a hacer más salidas de casa, lo que implica caminar más a menudo y durante más minutos que los que viven en zonas "no vitales".

Esta relación directa entre la vitalidad / caminabilidad del barrio y el envejecimiento activo tiene una incidencia más marcada en los hombres de edad avanzada que en las mujeres. En concreto, en los barrios "no vitales", el 20% de los hombres mayores de 75 años son personas "inmóviles" (no salen de casa) mientras que en los "vitales" la cifra disminuye hasta el 13%. Del mismo modo, los hombres que viven en zonas consideradas como vitales realizan al día un 11,3% más de viajes que los que residen en áreas más aisladas.

Los mayores de 65 que viven en barrios "vitales" caminan por un 76,7% de sus desplazamientos,  cifra que se reduce al 56,8% en las zonas "no vitales". Por el contrario, el coche particular se utiliza en el 10,2% de los desplazamientos originados en los barrios "vitales", mientras que la cifra aumenta hasta el 20,3% en el caso los barrios "no vitales".

Los resultados evidencian que los hombres caminan más minutos que las mujeres (86,6 frente 57,7 minutos respectivamente). Vivir en un entorno "vital" significa andar un 20% más, ya que se dedica una media de 4,8 minutos más diarios a los desplazamientos a pie (72,1 minutos en las áreas vitales y 67,3 minutos en las no vitales) . Al final de la semana, estos residentes han caminado casi 34 minutos más. De esta manera, se puede establecer que los que viven en barrios "vitales" son más propensos a alcanzar la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de andar 30 minutos al día para garantizar un envejecimiento activo y saludable.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

El final del verano supone para muchos pacientes un momento de “reset” en hábitos de vida y salud. En el ámbito bucodental, este periodo se acompaña con frecuencia de un aumento de placa bacteriana, caries o problemas periodontales, consecuencia de los excesos en la dieta, la deshidratación, la rela...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
14 Octubre 2025

Eulalia Guinart, COUNTRY MANAGER DE ALCHEMLIFE® IBERIA

Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia, nos comparte la historia de la compañía, la evolución y la relevancia de su porfolio y de su lanzamiento más reciente:PHYTONODOL®, un producto natural innovador para el manejo del dolor y el malestar…
entrevista Asun Arias
Entrevistas
14 Octubre 2025

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución dela marca y sus proyectos futuros.

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

ACTIBIOS

ACTIBIOS

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUÍMICOS COSMÉTICOS

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUÍMICOS COSMÉTICOS

LABORATORIOS PHERGAL, S.A.

LABORATORIOS PHERGAL, S.A.

LABORATOIRE NUXE ESPAÑA, S.L.

LABORATOIRE NUXE ESPAÑA, S.L.

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

Noticia del canal electrónico no encontrada

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies