Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

Situación de la fitoterapia en España (II)

Por Maria José Alonso. Vocal de Plantas Medicinales y Homeopatía en Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

Para valorar los hábitos de consumo, cabe hacerse varias preguntas: ¿Conocen realmente los consumidores las plantas medicinales y sus usos?, ¿dónde obtienen la información?, ¿dónde las adquieren?, ¿quién se las recomienda?, ¿las usan de forma segura? Todas estas incógnitas obtuvieron respuesta en la citada encuesta que se realizó en 2011 a través de las farmacias españolas.

Hábitos de consumo

Los resultados nos indican que el 86,5% de los encuestados creía conocer la fitoterapia y las plantas medicinales aunque, cuando se profundizaba en las preguntas, se observaba que el consumidor no estaba tan bien informado como creía: confundía fitoterapia con homeopatía o flores de Bach, nombraba como plantas medicinales algunas marcas, prevalecen aún los mitos de que “como es natural es bueno”, “si no me hace bien tampoco me hará mal”, y era víctima de la publicidad engañosa de algunas informaciones de internet o de anuncios en algunos medios. La mayor parte de la recomendación de los productos viene de familiares y amigos, lo que muestra que el uso de plantas medicinales en nuestro país es un hecho cultural y tradicional. Por otro lado, en la encuesta de Infito de 2008, se preguntó a los consumidores por el lugar de adquisición de los productos a base de plantas, y aunque el consumidor suele utilizar distintos canales, el proveedor más nombrado fue el herbolario seguido de la farmacia. Sin embargo se observa un crecimiento de consumo en los supermercados y grandes superficies.

Seguridad del consumo

Ya en el año 2003, desde el Consell de Col·legis de Farmacèutics de Catalunya, se hizo un estudio sobre consumo de plantas medicinales entre pacientes polimedicados1. La encuesta se hizo sobre 11.787 y mostró que cerca del 43% de los pacientes encuestados consumía plantas medicinales y, de éstos, el 41,15% lo hacía para el mismo problema de salud para el cual estaba siendo medicado. Esto significa que el 18% de los pacientes estaba en riesgo de sufrir interacciones.
Se da la circunstancia que los productos de venta libre (complementos alimenticios, plantas para infusión alimentaria y plantas tradicionales de venta libre) no pueden hacer referencia a indicaciones o alegaciones de salud ni se acompañan de información sobre las precauciones de consumo (contraindicaciones, interacciones, posibles efectos secundarios, etc.) y cuando son adquiridas en el mercado libre no cuentan con la supervisión de un profesional de la salud, como el farmacéutico, que les guíe en su consumo, valorando si su consumo será adecuado o no y les advierta de las posibles precauciones que deben observar.


Papel del farmacéutico

La fitoterapia, como se ve, es un opción terapéutica cuya elección está en claro aumento por parte de los ciudadanos. Además, la ya no tan reciente exclusión de la financiación por parte del Sistema de Salud de muchos medicamentos ha hecho que más usuarios opten, a la hora de pagar, por lo que consideran soluciones más naturales, recurriendo a la automedicación.
Es ahora, más que nunca, responsabilidad del farmacéutico atender estas demandas e integrar la fitoterapia en nuestra actividad diaria para ayudar a nuestros pacientes a hacer un uso eficaz, racional y seguro de las plantas medicinales y deshacer mitos.
Nadie como el farmacéutico para acompañar al paciente en su automedicación responsable. Ante cada consulta tenemos la posibilidad de valorar el problema del paciente en su individualidad (estado de salud, condición fisiológica, otras medicaciones…), sabemos decidir si podemos dar consejo e indicación farmacéutica o si debemos remitir al médico y, si estamos bien formados, conoceremos las plantas su indicaciones y precauciones y seremos capaces de encontrar un producto a base de plantas eficaz para solucionar el problema sin contraindicación ni interacciones en caso de que tome otros medicamentos. Pero para ello es imprescindible que estemos bien formados, que comuniquemos al paciente de forma clara nuestra capacidad y nuestra oferta con secciones bien estructuradas, y que utilicemos protocolos que garanticen la calidad de nuestra actuación.

FV

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

BIDAFARMA

BIDAFARMA

CRUZFARMA

CRUZFARMA

APORX

APORX

PHARMASOR

PHARMASOR

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies