Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Gestión

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de…

“El 40% de los trabajadores experimenta el síndrome postvacacional tras las vacaciones de verano”

“El 40% de los trabajadores experimenta el síndrome postvacacional tras las vacaciones de verano”Debemos pararnos a pensar en la importancia de tener trabajo y centrarnos en lo positivo mostrando nuestra mejor actitud. Esto nos puede ayudar a mitigar el s

Tras unas semanas de desconexión durante la época más esperada del año por la mayoría de los trabajadores, llega el momento crítico de retomar la rutina, responsabilidades, horarios y trabajo. Estudios realizados afirman que los últimos años se ha producido un incremento entre los trabajadores que se reincorporan a su rutina haciéndole frente al temido “síndrome postvacacional”. Según Okon Madrazo, psicóloga en el Hospital Vithas San José de Vitoria, alrededor de un 40% de los trabajadores experimenta durante este periodo la llamada depresión postvacacional al dar por finalizadas las vacaciones de verano que tanto han esperado durante el resto del año. El Hospital Vithas San José pertenece al grupo sanitario Vithas que cuenta en España con 19 hospitales y 25 centros especializados Vithas Salud.

Madrazo asegura que la depresión o síndrome postvacacional es el estado de ánimo que se experimenta cuando el período de vacaciones llega a su fin y se han de retomar las obligaciones laborales. “Es un estado de ánimo reactivo a la transición entre el periodo vacacional y la reincorporación al trabajo, a la rutina”, explica la psicóloga. Sin embargo, Okon Madrazo explica que hay que saber diferenciar entre el bajón de ánimo por dejar atrás las vacaciones y lo que realmente significa el periodo de depresión postvacacional. “Es completamente normal que cualquiera pase unos días desorientado, con dificultades de concentración y rendimiento, incluso con añoranza de los días de asueto, tras unas vacaciones. En la mayoría de los casos no se le debe dar la menor importancia, puesto que tras 3 o 4 días tiende a ir desapareciendo”. Aun así, aconseja acudir a un profesional de salud mental “si aparecen síntomas más severos y cree que no puede desarrollar su rutina diaria”, afirma.

En este sentido, señala que el síndrome o depresión postvacacional “no se considera una enfermedad, pues no existe un consenso de especialistas que haya definido este fenómeno; más bien se trata de un proceso de adaptación a la rutina que, en ocasiones, puede resultar duro y cargante. Conocer qué es lo que activa nuestro malestar, ya sea una persona de nuestra empresa, la excesiva carga de tareas, la dificultad del encargo o la responsabilidad que conlleva, nos va a permitir adaptarnos y buscar soluciones”. Por desgracia, si existe un sector de la población, en torno al 30% que con mayor o menor intensidad sí que sufre realmente una depresión, y corre el riesgo de necesitar tratamiento psicológico y psicofarmacológico, asegura. Para hacer frente a esos síntomas, Okon Madrazo propone algunos consejos para evitar caer en esta depresión post-vacacional: • Volver a casa unos días antes de la reincorporación al trabajo. • No anticipar ni pensar en situaciones del trabajo que nos produzcan ansiedad. • Tener una visión objetiva y positiva de lo que supone el trabajo: beneficio económico, sentirte útil en la sociedad, fomentar la autoestima sintiéndote realizado personal y profesionalmente, desarrollar relaciones interpersonales con compañeros, etc. • No preocuparnos los primeros días si nuestro rendimiento no es el habitual. • No llevarnos trabajo a casa, ni problemas relacionados con él, seguir disfrutando del ocio y del descanso. • Reincorporarse a la rutina sin llegar a nuestros límites; no hacer recados del día a día o temas pendientes en los primeros días de trabajo. • Tomarte un tiempo, marcarte una línea de trabajo y unos objetivos a conseguir en tus primeras semanas. • Aceptar la realidad e intentar enfocar el trabajo desde la realización.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

El final del verano supone para muchos pacientes un momento de “reset” en hábitos de vida y salud. En el ámbito bucodental, este periodo se acompaña con frecuencia de un aumento de placa bacteriana, caries o problemas periodontales, consecuencia de los excesos en la dieta, la deshidratación, la rela...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
14 Octubre 2025

Eulalia Guinart, COUNTRY MANAGER DE ALCHEMLIFE® IBERIA

Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia, nos comparte la historia de la compañía, la evolución y la relevancia de su porfolio y de su lanzamiento más reciente:PHYTONODOL®, un producto natural innovador para el manejo del dolor y el malestar…
entrevista Asun Arias
Entrevistas
14 Octubre 2025

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución dela marca y sus proyectos futuros.

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

LABORATORIO MARTIDERM

LABORATORIO MARTIDERM

FARLABO-DECLARÉ

FARLABO-DECLARÉ

LABORATORIOS SESDERMA

LABORATORIOS SESDERMA

BELLA AURORA LABS S.A.

BELLA AURORA LABS S.A.

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

Noticia del canal electrónico no encontrada

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies