Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

Aumentan en España los casos de niños que sufren TDAH

Aumentan en España los casos de niños que sufren TDAHSegún la Federación Española de Asociaciones de Ayuda al Déficit de Atención e Hiperactividad (FEAADAH), entre un 5 y un 7% de los pequeños y adolescentes padecen este trastorno.

El número total de diagnósticos del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha aumentado notablemente en los últimos años en España. Según la FEAADAH, alrededor de un 5 y un 7% de los niños y adolescentes españoles padecen este trastorno. Este dato supone un notable aumento en nuestro país. , sobre todo en la última década.

Diferentes expertos en psicología infantil, como es el caso de Antonia Lozano, achacan este aumento a distintos factores," como por ejemplo el hecho de contar con mejores herramientas para su detección o a una mayor conciencia general del problema, aunque también es preciso apuntar a otro hecho que merece ser tomado en cuenta como es el sobrediagnóstico. Así, en no pocas ocasiones se impone a un niño la etiqueta de TDAH cuando en realidad solo se trata de un pequeño inquieto, movido, con ganas de jugar y que apenas tiene descanso durante su actividad." Para poder hablar de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es necesario detectar síntomas más precisos e inequívocos en el pequeño o joven. Algunos de los signos más habituales y que se asocian directamente con este trastorno son la dificultad de concentración, de seguir instrucciones u órdenes, la imposibilidad de estar sentado más de 10 minutos, la aparición de muestras claras de impaciencia o la escasa tolerancia a la frustración.

Como indica Antonia Lozano, psicóloga infantil, "para pasar de los síntomas a un diagnóstico fiable es necesaria la participación de un equipo multidisciplinar de profesionales y que estas conductas sean muy repetitivas en el pequeño o en el adolescente. En este sentido, es muy posible que un joven sea realmente inquieto en el centro escolar pero no así en su hogar, o viceversa. En esta clase de situación, no se podría hablar de TDAH." La prevalencia de casos de este trastorno en niños ha aumentado de forma considerable en los últimos años. Además, existen ciertos aspectos interesantes sobre este problema, como por ejemplo que los niños tienen muchas más posibilidades de padecer hiperactividad que las niñas. La proporción actual se sitúa en un 4 a 1. En cambio, son ellas las que presentan un mayor número de casos global de déficit de atención. En cualquier caso, para poder llevar a cabo un diagnóstico adecuado, es preciso acudir a profesionales especialistas capaces de realizar este procedimiento de una forma profesional y eficaz.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

BEAUTY CLUSTER

BEAUTY CLUSTER

SAMPLING INNOVATIONS EUROPE, S.L.

SAMPLING INNOVATIONS EUROPE, S.L.

STANPA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

STANPA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA

LABORATORIOS PHERGAL, S.A.

LABORATORIOS PHERGAL, S.A.

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

Noticia del canal electrónico no encontrada

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies