Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Gestión

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de…
Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa
Noticias del Sector
15 Octubre 2025

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha nombrado a Rebeca Durán como nueva directora del área internacional, en sustitución de Susana Arranz, quien asume la dirección ejecutiva de la entidad. Este nombramiento refuerza la continuidad del…
Gestión
14 Octubre 2025

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de FarmaXperts; Cristina Fente Sampayo, Dra. en…

FEFAC se reúne con el secretario general de Sanidad para avanzar en el fortalecimiento de la oficina de farmacia

FEFAC se reúne con el secretario general de Sanidad para avanzar en el fortalecimiento de la oficina de farmaciaLa elaboración de un Pacto de la Farmacia, la dispensación de innovaciones y el precio de los medicamentos fueron algunos de los asuntos tratad

Miembros de la Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC) se reunieron el pasado 17 de julio con el secretario general de Sanidad, José Javier Castrodeza, para trasladarle diversos aspectos en los que avanzar en torno a la oficina de farmacia y conocer sus impresiones sobre la acción del Gobierno en lo que respecta al sector.

Al encuentro, celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno en Cataluña, acudieron el presidente de FEFAC y de la Asociación de Farmacias de Barcelona, Antonio Torres; y los presidentes de las asociaciones empresariales de Girona (AGFE), Albert Arqué, y de Tarragona (AFET), Josep Lluís Pinyana, así como el responsable de Relaciones Institucionales de la Federación empresarial, Jordi del Cacho, y la responsable de Servicios y Desarrollo Profesional, Rosa Puig.

El secretario general de Sanidad les trasladó la importancia del papel que desempeña la oficina de farmacia dentro del Sistema Nacional de Salud, en un entorno en constante evolución. Ambas partes coincidieron en que esta misión de los profesionales farmacéuticos como agentes sanitarios debe concretarse y oficializarse con un Pacto de la Farmacia, del mismo modo que existe para médicos y enfermeros, y en ello trabaja la Administración con representantes de la profesión.

La evolución del precio de los medicamentos fue uno de los asuntos que se abordaron durante la reunión, en la que se puso de manifiesto el impacto que han tenido sobre la oficina de farmacia las políticas de contención presupuestaria. Al respecto, Castrodeza auguró una estabilización del gasto farmacéutico, como se viene viviendo en los últimos meses, acorde al crecimiento del IPC del país.

Dispensación de medicamentos innovadores

La potenciación de la dispensación de medicamentos innovadores en oficinas de farmacia centró parte del encuentro. FEFAC, que viene estudiando posibles sistemas para aumentar la implicación de las farmacias en lo que respecta a estos fármacos actualmente de dispensación en hospitales, mostró su apoyo a los trabajos realizados entre el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y otras instituciones para encontrar fórmulas en este sentido. Castrodeza señaló que cualquier modelo a desarrollar no puede comportar más costes al sistema, que será necesaria una formación específica para prestar un servicio de este tipo y que habrá que contar con el consenso de toda la profesión farmacéutica, reiterando estar abierto a estudiar propuestas basadas en el rigor y siempre que no se ponga en juego la sostenibilidad del sistema.

Respecto a la posibilidad de que las oficinas de farmacia se impliquen de forma más activa en la inmunización de la población, a través de la administración de vacunas para patologías como la gripe, Castrodeza afirmó que la necesidad de aumentar la cobertura se está abordando desde otros frentes, puesto que España no se encuentra ante un déficit de centros de vacunación.

Una de las peticiones que manifestó FEFAC al representante de la Administración giró en torno a los efectos y accesorios, cuyo precio de coste aumenta, pero no así el PVP, llegando a desaparecer el margen de la farmacia, por lo que la Federación solicita que desde la Administración se dé una respuesta a esta situación y se establezcan los mecanismos que eviten la pérdida o ausencia del margen de la farmacia y el resto de la cadena. Otro de los puntos tratados durante la reunión y en el que coincidieron ambas partes es la necesidad de llevar a cabo acciones que refuercen el progreso de la farmacia rural, en muchas ocasiones único punto sanitario al que acudir y uno de los principales garantes del modelo actual de farmacia.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

El final del verano supone para muchos pacientes un momento de “reset” en hábitos de vida y salud. En el ámbito bucodental, este periodo se acompaña con frecuencia de un aumento de placa bacteriana, caries o problemas periodontales, consecuencia de los excesos en la dieta, la deshidratación, la rela...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
14 Octubre 2025

Eulalia Guinart, COUNTRY MANAGER DE ALCHEMLIFE® IBERIA

Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia, nos comparte la historia de la compañía, la evolución y la relevancia de su porfolio y de su lanzamiento más reciente:PHYTONODOL®, un producto natural innovador para el manejo del dolor y el malestar…
entrevista Asun Arias
Entrevistas
14 Octubre 2025

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución dela marca y sus proyectos futuros.

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

MEDIFORMPLUS, S.L.

MEDIFORMPLUS, S.L.

CAUDALIE ESPAÑA

CAUDALIE ESPAÑA

LABORATORIOS WELEDA S.A.U.

LABORATORIOS WELEDA S.A.U.

LABORATORIOS ELANCYL

LABORATORIOS ELANCYL

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies