Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

Las infecciones del sitio quirúrgico en torno al 28% del total de infecciones nosocomiales en España

Las infecciones del sitio quirúrgico en torno al 28% del total de infecciones nosocomiales en EspañaLos pacientes que las sufren tienen el doble de probabilidades de pasar por cuidados intensivos y cinco veces más de opciones de ser readmitidos tras el al

Según datos del estudio EPINE de 2016 de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, las infecciones nosocomiales -aquellas que se contraen durante una estancia hospitalaria- afectan a un 5,5% de pacientes en España. Dentro de ellas, las más frecuentes son las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ), con una tasa del 28,16%; y tras ellas se encuentran las respiratorias, con un 21,85%; las urinarias, con un 20,05%; y finalmente las bacteriemias e infecciones asociadas a catéter con un 14,81%.

En el caso de estas infecciones del sitio quirúrgico prolongan la estancia media hospitalaria unos diez días, y suponen un coste adicional que, se calcula, podría ascender a un promedio de 9.657€ por caso de ISQ en los hospitales españoles, según la publicación de Allué de 2014. Además de ello, los pacientes que las sufren tienen el doble de probabilidades de pasar por cuidados intensivos, cinco veces más de opciones de ser reingresados tras el alta hospitalaria o, incluso, dos veces más de probabilidad de muerte respecto a un paciente sin infección, como refleja la guía para la cirugía segura de la OMS publicada en 2009, aunque, como afirma el presidente de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, el doctor Francisco Botía, “teniendo en cuenta que todas las infecciones conllevan la posibilidad de fallecimiento, en las ISQ el riesgo no es muy alto, sino que se sitúa en torno al 0,5%”.

Es importante conocer las causas de riesgo que facilitan las ISQ, para lo cual hay que tener en cuenta las características del paciente –estado de salud, edad-, la duración de la intervención quirúrgica o la localización anatómica de la operación y su grado de contaminación.

Métodos preventivos para evitar las ISQ

Los hospitales y los profesionales sanitarios deben ser conscientes de que la prevención es vital en estos casos. Así, las medidas higiénicas resultan clave, desde la correcta preparación de la piel del paciente antes de la cirugía hasta la desinfección ambiental de los quirófanos y la higiene de manos de los profesionales sanitarios, para conseguir evitar estas infecciones del sitio quirúrgico.

A ello se añaden otras fórmulas como las que señala el doctor Francisco Botía como “el uso de rasuradoras que no produzcan microheridas en la piel, la correcta aplicación y elección del antiséptico, protocolizar bien las profilaxis antibióticas o mantener buena irrigación del espacio quirúrgico, entre otras”.

Entre las medidas más eficaces para reducir el riesgo de las ISQ y que favorecen el éxito quirúrgico, también destacan las suturas recubiertas con antiséptico triclosán, ya que inhiben durante al menos siete días la colonización de organismos, según han demostrado varios estudios in vitro.

En este sentido, el experto afirma que, “estas suturas favorecen el éxito quirúrgico gracias a su resistencia y a su recubrimiento con antiséptico triclosán, que aporta un beneficio claro en la prevención de las ISQ y mejora la técnica quirúrgica, especialmente en las cirugías de localización superficial, situadas por encima del tejido celular cutáneo”.

Tal es así que estas suturas antibacterianas son recomendadas desde 2016 por la OMS independientemente del tipo de cirugía y, recientemente, por las últimas actualizaciones de la guía del Center for Desease and Control and Prevention (CDC) y del American College of Surgeons and Surgical Infection Society.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

FARMACIAS ECOCEUTICS

FARMACIAS ECOCEUTICS

LABORATORIOS SESDERMA

LABORATORIOS SESDERMA

IQVIA

IQVIA

AESEG

AESEG

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies