Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

La eliminación de la Hepatitis C en pacientes coinfectados, un reto posible

La eliminación de la Hepatitis C en pacientes coinfectados, un reto posibleEs esencial desarrollar y coordinar acciones conjuntas para poner en marcha una estrategia efectiva hacia la eliminación de la Hepatitis C en pacientes coinfectados. El grupo holan

El pasado miércoles 31 de mayo tuvo lugar en Madrid la “HCV Elimination Tour 2017 in Spain: Roadmap to an HCV-free world in HIV/HCV co-infected patients”, una reunión organizada por Gilead centrada en caminar hacia la eliminación de la Hepatitis C en pacientes coinfectados VHC/VIH en España. Esta jornada reunió a un gran número de especialistas nacionales e internacionales que compartieron sus experiencias en campo del VIH y del VHC y las estrategias que llevan a cabo para conseguir frenar la tasa de reinfección de los pacientes coinfectados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Hepatitis es un reto de salud internacional, comparable al sida, la tuberculosis o la malaria. A pesar de su importancia, la Hepatitis ha sido ignorada como algo prioritario en términos de salud y desarrollo hasta hace apenas unos años. Pero gracias a la resolución de la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030, la enfermedad pasó a tener la importancia que merecía y se decretó una estrategia global para su eliminación basada en cinco pasos: Analizar la situación de la enfermedad para identificar las oportunidades y los desafíos a la hora de lograr su eliminación; enmarcar la estrategia a través de tres escenarios clave: la cobertura de salud universal, servicios de hepatitis continuados y un acercamiento público sanitario a la enfermedad; concretar un objetivo, misión, principios y públicos objetivos para actuar; desarrollar acciones estratégicas y prioritarias; e implementar la estrategia y ver sus resultados.

Durante la jornada, el grupo holandés responsable del proyecto MC Free en Ámsterdam, compartió con los asistentes la estrategia que han llevado a cabo para eliminar la Hepatitis C en pacientes coinfectados en su país, centrándose en los grupos de alto riesgo (especialmente en hombres que mantienen relaciones sexuales con otros hombres).

En palabras del Dr Van der Valk: “Es esencial conocer el alcance de la Hepatitis C en cada país para saber cuáles son las poblaciones de riesgo y trabajar en estrategias para eliminarla. En Ámsterdam, el mayor porcentaje de pacientes coinfectados con VIH/VHC se sitúa en el colectivo de hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, y para lograr reducir la tasa de reinfección, vimos esencial llevar a cabo una colaboración entre varios hospitales en busca de una estrategia conjunta. Por otro lado, el mayor desafío al que nos enfrentamos día a día es la reducción de los comportamientos de riesgo e implementar con éxito tratamientos en pacientes infectados con estadios tempranos”.

El coordinador de la reunión el Dr. Juan Berenguer, del Hospital Gregorio Marañón, Madrid, presentó los objetivos de la reunión primero aprender de la iniciativa holandés de eliminación de la hepatitis C, y segundo crear un foro de debate entre profesionales involucrados en el tratamiento y la prevención del VIH y VHC y por lo tanto en posibles estrategias de eliminación. El Dr. Berenguer mostró los datos de la situación actual de la prevalencia de la infección activa por el VHC en población VIH en España, siendo esta menor de la de años anteriores evidenciando una clara reducción de la carga de la enfermedad debido a la implantación del Plan Nacional de la Hepatitis C.

La reunión contó con la presencia de destacados ponentes como el Dr. Pablo Ryan, del Hospital Infanta Leonor, Madrid; el Dr. Jorge del Romero, del Centro ETS Sandoval, Centro especializado en ETS, Madrid; la Dra. Montserrat Laguno, del Hospital Clinic, Barcelona y el Dr. Juan Ignacio García, del CEEISCAT, Hospital Germans Trias, Barcelona. Cada uno de ellos presentaron la situación actual de sus pacientes coinfectados con VIH/VHC, haciendo especial hincapié en las estrategias que llevan a cabo en los distintos centros que están basadas principalmente en la prevención de la transmisión en los principales grupos de riesgo a través de campañas de concienciación sanitaria; un diagnóstico precoz y eficaz de pacientes con HIV que hayan contraído HCV y la aplicación de un tratamiento generalizado a todos los pacientes con Hepatitis C.

El proyecto holandés MC Free en Ámsterdam estuvo representado por el Dr. Van der Valk, MD-PHD en el hospital AMC de Ámsterdam; el Dr. Udi Davidovich, Public Health en Amsterdam y el Dr. Paul Zantkiujl, STI AIDS en Holanda.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

CRUZFARMA

CRUZFARMA

LABORATORIOS VCS FARMA

LABORATORIOS VCS FARMA

ANEFP

ANEFP

BIDAFARMA

BIDAFARMA

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies