Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
AITEX anuncia las empresas finalistas de los Premios Empresariales 2025
Noticias del Sector
06 Noviembre 2025

AITEX anuncia las empresas finalistas de los Premios Empresariales 2025

AITEX ha dado a conocer las empresas finalistas de los Premios Empresariales AITEX 2025, una convocatoria que en esta edición ha recibido más de cien propuestas de ámbito nacional. Tres jurados especializados han seleccionado cinco empresas finalistas en cada…

Un equipo de investigadores del Hospital Universitario Araba lleva la realidad aumentada a las biopsias clínicas

Un equipo de investigadores del Hospital Universitario Araba lleva la realidad aumentada a las biopsias clínicasEl nuevo sistema ayudará a atacar la enfermedad en sus inicios, al permitir a los médicos actuar antes, sin necesidad de “esperar” a que un tum

Un equipo de investigadores del Hospital Universitario Araba, en el País Vasco, trabaja en el desarrollo de un innovador dispositivo de biopsia guiada por imagen - que utiliza la realidad aumentada para guiar e informar al médico mejorando la precisión y seguridad del proceso

Gracias a la realidad aumentada, el médico podrá ver a través de unas gafas tanto la información del dispositivo como el lugar exacto donde realizar la punción, su profundidad e inclinación, el ciclo respiratorio del paciente… y, simultáneamente, disponer de información -datos y gráfica- sobre las constantes vitales del paciente y otros parámetros de interés. El nuevo sistema permitirá además realizar biopsias de manera temprana en tumores muy pequeños, donde no son operativos los actuales sistemas, atacando la enfermedad en sus inicios.

El prototipo podrá utilizar las imágenes de diferentes modalidades médicas Tomografía axial computarizada (TAC), Resonancia, Tomografía por emisión de positrones (PET) etc. lo que supondrá un salto exponencial respecto a las biopsias actuales debido a su mayor precisión y, lo que es importante, permite permitirá los médicos actuar antes, sin necesidad de “esperar” a que un tumor “crezca” para poder realizar la biopsia. Todo ello utilizando tecnología disponible en el mercado.

Versión evolucionada

El nuevo sistema es una evolución de un primer dispositivo de guiado de biopsias en pacientes oncológicos mediante imagen por emisión de positrones (PET), desarrollado por el mismo equipo y que el pasado verano fue premiado en el Massachusetts Institute of Technology en el marco de un Programa Internacional de Mentoring, en el que participó gracias al patrocinio de la Fundación para la Innovación y la Prospectiva en Salud en España, FIPSE.

El sistema inicial, en fase pre-comercial, está formado por un marco estereotáctico, que junto con un software, virtualiza la posición de la aguja de biopsia, haciendo posible la extracción de células o tejido del paciente con alta precisión. El marco estereotáctico parametriza el espacio del paciente mediante un sistema de coordenadas esféricas, con alojamiento preciso para fuentes emisoras de positrones y una base adhesiva para el posicionamiento y fijado sobre la zona anatómica a biopsiar. La aguja para biopsia está graduada con una escala métrica y contiene un alojamiento específico para el posicionamiento preciso de una fuente emisora de positrones. El software multiplataforma permite la obtención de las coordenadas esféricas precisas de la zona diana a biopsiar y la verificación de posicionamiento de la aguja a partir de las imágenes de emisión de positrones.

Es de utilidad en pacientes que no presenten una alteración radiológica anatómica estructural que permita guiar la biopsia; y en pacientes con lesiones estructurales radiológicas, pero con captación heterogénea en el estudio con positrones. Permite obtener una muestra de una zona de mayor actividad metabólica, evitando punciones de tejido necrótico o hemorrágico que no son útiles para el diagnóstico histológico.

La utilización del dispositivo va a aumentar la precisión y exactitud de las punciones en pacientes oncológicos. Evita punciones no diagnósticas y disminuye el tiempo del procedimiento. La seguridad para el paciente aumenta al evitar la repetición de punciones y minimizar la dosis recibida de los estudios de CT. Como consecuencia de todo lo anterior, mejorará la relación coste-efectividad de los procedimientos de biopsias guiadas por imagen.

El dispositivo es de gran utilidad para el guiado de biopsias con imagen de rayos X convencional, ya que sustituyendo los elementos emisores de positrones por elementos radio opacos se adapta el kit al guiado de la aguja de biopsia mediante imagen CT, donde el número de casos es significativamente mayor. En ambas situaciones, punciones guiadas por PET y guiadas por CT, se pretende conseguir un incremento de la exactitud y precisión de las punciones, evitando la repetición de procedimientos y sus efectos adversos.

El equipo

El equipo de investigadores del Hospital Universitario de Araba está formado por Ignacio Tobalina Larrea, especialista en Medicina Nuclear y Medicina Interna, Jefe del Servicio de Medicina Nuclear de la Organización Sanitaria Integrada Araba; María Ángeles García Fidalgo, especialista en Radiofísica Hospitalaria y Jefe del Servicio de Física Médica y Protección Radiológica de la OSI Araba; Gaspar Sánchez Merino, especialista en Radiofísica Hospitalaria; y Jesús Cortés Rodicio, especialista en Radiofísica Hospitalaria.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Durante años, el retinol ha sido el ingrediente estrella en los tratamientos faciales por su eficacia para renovar la piel, mejorar su textura y estimular la producción de colágeno. Sin embargo, su uso en el cuidado corporal sigue siendo uno de los grandes olvidados. Incorporarlo a la rutina diaria ...

El retinol corporal, el aliado olvidado para una piel más firme y joven
Consejos de Salud
03 Noviembre 2025

El retinol corporal, el aliado olvidado para una piel más firme y joven

Durante años, el retinol ha sido el ingrediente estrella en los tratamientos faciales por su eficacia para renovar la piel, mejorar su textura y estimular la producción de colágeno. Sin embargo, su uso en el cuidado corporal sigue siendo uno de los grandes…

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
14 Octubre 2025

Eulalia Guinart, COUNTRY MANAGER DE ALCHEMLIFE® IBERIA

Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia, nos comparte la historia de la compañía, la evolución y la relevancia de su porfolio y de su lanzamiento más reciente:PHYTONODOL®, un producto natural innovador para el manejo del dolor y el malestar…
entrevista Asun Arias
Entrevistas
14 Octubre 2025

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución dela marca y sus proyectos futuros.

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

FARLABO-DECLARÉ

FARLABO-DECLARÉ

DRIMPAK

DRIMPAK

FAES FARMA S.A

FAES FARMA S.A

L'OREAL ESPAÑA

L'OREAL ESPAÑA

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies