Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Gestión

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de…
Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa
Noticias del Sector
15 Octubre 2025

Rebeca Durán, nueva directora del área internacional de Stanpa

La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa) ha nombrado a Rebeca Durán como nueva directora del área internacional, en sustitución de Susana Arranz, quien asume la dirección ejecutiva de la entidad. Este nombramiento refuerza la continuidad del…
Gestión
14 Octubre 2025

Pre y probióticos: abordaje desde la farmacia

El consejo especializado en probióticos y microbiota es una oportunidad clara para consolidar la farmacia comunitaria como centro de referencia sanitario. Artículo realizado por Miguel Uribe Arango, director de FarmaXperts; Cristina Fente Sampayo, Dra. en…

La UPV, Ferrer y la Conselleria de Sanitat acuerdan fomentar la investigación sobre enfermedades cardiovasculares

La UPV, Ferrer y la Conselleria de Sanitat acuerdan fomentar la investigación sobre enfermedades cardiovascularesSerá a través de la Cátedra EVES-Ferrer, adscrita al Centro de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica de la Universitat Politècnica de València

El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), Francisco Mora, la consellera de Sanitat Universal y Salut Pública, Carmen Montón, y el director general farma de Ferrer, Mario Rovirosa, han firmado la nueva Cátedra Cardiovascular EVES-Ferrer, cuyo objetivo es apoyar la investigación, la innovación y el desarrollo tecnológico en los campos de las biotecnologías e ingenierías biomédicas. El objetivo del acuerdo es sumar esfuerzos en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares, principal causa de mortalidad en nuestro país. La Cátedra estará dirigida por el cardiólogo Rafael Rodríguez de Sanabria, cardiólogo y profesor de la UPV.

La formación del tejido sanitario

Montón ha destacado el papel que desempeña la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES) en la formación permanente de los profesionales del sistema sanitario público valenciano, y ha recordado que “es una prioridad para la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública colaborar en la puesta en marcha de proyectos como esta cátedra, que contribuyen a fomentar el conocimiento científico de los médicos y los profesionales de la salud”.

En este sentido, el rector de la UPV, Francisco Mora, ha añadido que “esta iniciativa permitirá seguir mejorando la formación, la investigación y el desarrollo tecnológico de nuestro tejido sanitario, ayudando a potenciar el conocimiento y las habilidades de los profesionales de este campo".

Por último, el director general farma de Ferrer, Mario Rovirosa, ha destacado que “una de las mejores maneras de producir riqueza para el país es aunar la docencia y la colaboración público-privada en investigación, además de optimizar la transferencia de tecnología”.

La Cátedra Cardiovascular EVES-Ferrer promoverá la formación en tecnologías del área cardiovascular para facultativos y sanitarios, así como una línea de investigación con base tecnológica para aumentar la adherencia y el cumplimiento de los tratamientos farmacológicos. Sus objetivos son la promoción y desarrollo de actividades de formación y de divulgación, así como la realización de actividades de investigación, desarrollo y transferencia de conocimiento en el área de la salud cardiovascular. La cátedra, adscrita al Centro de Bioingeniería e Ingeniería Biomédica (CeBIB) de la UPV, cuenta con una aportación económica de 40.000 euros por parte de la compañía farmacéutica.

Entre sus actividades concretas, destacan, entre otras, la promoción de becas predoctorales y posdoctorales, las visitas a empresas, los premios para proyectos fin de carrera, la realización de conferencias, seminarios, talleres y jornadas de divulgación técnica, el apoyo a la realización de tesis doctorales, y la promoción de encuentros de expertos a nivel nacional e internacional.

El convenio suscrito el día 9 de febrero, que tendrá una vigencia de 12 meses, parte de la consideración de las cátedras de empresa como la forma más adecuada de formalizar una colaboración cualificada, amplia y duradera entre la Universidad y las empresas, cuyo fin es potenciar las relaciones de la UPV con su entorno socioeconómico e incrementar la oferta de actividades, en diferentes campos del conocimiento, para alumnos y profesores. La UPV editará una memoria anual en la que quedarán reflejadas las actividades realizadas, y ofrecerá a Ferrer y a la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública la posibilidad de participar en cuantas actividades sean de interés en el ámbito de los fines propios de la Cátedra. El instrumento máximo de dirección de la Cátedra es la Comisión de seguimiento, órgano colegiado paritario compuesto por representantes de las tres entidades firmantes.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

El final del verano supone para muchos pacientes un momento de “reset” en hábitos de vida y salud. En el ámbito bucodental, este periodo se acompaña con frecuencia de un aumento de placa bacteriana, caries o problemas periodontales, consecuencia de los excesos en la dieta, la deshidratación, la rela...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
14 Octubre 2025

Eulalia Guinart, COUNTRY MANAGER DE ALCHEMLIFE® IBERIA

Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia, nos comparte la historia de la compañía, la evolución y la relevancia de su porfolio y de su lanzamiento más reciente:PHYTONODOL®, un producto natural innovador para el manejo del dolor y el malestar…
entrevista Asun Arias
Entrevistas
14 Octubre 2025

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución dela marca y sus proyectos futuros.

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

LABORATORIOS BOIRON

LABORATORIOS BOIRON

ADAEQUO

ADAEQUO

PRIMA-DERM, S.L.

PRIMA-DERM, S.L.

BIDAFARMA

BIDAFARMA

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

Noticia del canal electrónico no encontrada

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies