Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

Própolis, una solución natural para las afecciones de garganta

Própolis, una solución natural para las afecciones de gargantaUna dieta rica en frutas y verduras, evitar los cambios bruscos de temperatura, lavarse las manos con frecuencia y utilizar un pañuelo al estornudar son algunas de las medidas de prevención más

El 44% de los españoles ha utilizado própolis para tratar o prevenir resfriados o afecciones de garganta, según una encuesta del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (INFITO), a más de 2.000 personas. El própolis es una sustancia generada por las abejas para proteger sus colmenas que resulta eficaz frente a bacterias y virus como los del resfriado y la gripe, comunes en esta época del año debido a la bajada de temperaturas. “Los cambios bruscos de temperatura debilitan el sistema inmune y somos más propensos a sufrir infecciones de las vías respiratorias superiores, que afectan, en primer lugar a la garganta”, indica el doctor Primitivo Ortega, jefe del Servicio de ORL del Hospital de Móstoles (Madrid) y miembro de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (SEORL).

El 40% de los resfriados se inician con dolor de garganta, seguidos de congestión y secreción nasal y duran entre tres y siete días, como confirma un estudio realizado en EE.UU. y publicado en el último número de la revista Current Medical Research and Opinion. La misma investigación concluye como el resfriado “es una experiencia común y molesta y que existen lagunas por parte de los pacientes sobre la fisiopatología y el manejo adecuado del mismo y de la tos, uno de sus síntomas más molestos”. El doctor Ortega advierte de que “muchas personas intentan combatirlos con antibióticos cuando estos solo actúan contra bacterias y no contra los virus, que son los que provocan la mayor parte de las infecciones catarrales y gripales en esta época”.

Ocho de cada diez españoles se resfría al menos una vez al año, según datos de INFITO. Para prevenirlos se recomienda “fortalecer las defensas con una alimentación rica en frutas y verduras, evitar en la medida de lo posible cambios bruscos de temperatura, lavarse las manos con frecuencia, utilizar un pañuelo al estornudar o toser y abrigarse bien y con ropa transpirable. Además, puede resultar eficaz activar el sistema inmunológico con preparados farmacéuticos de origen natural como el própolis o la equinácea”, destaca el doctor Alberto Sacristán, miembro del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) y miembro de la junta directiva de INFITO.

Según los datos de INFITO, son las mujeres las que más confían en el própolis, mientras que por edad los que más lo utilizan son las personas entre 18 y 40 años y por encima de los 60. Este compuesto natural “tiene principios activos que le confieren propiedades antivirales, por lo que es mejor utilizarlo ante virus como los de la gripe o el resfriado, antes que un antibiótico. Además, tiene un efecto antiinflamatorio sobre la mucosa y las cuerdas vocales, con lo que también es muy útil para las molestias de la garganta”, asegura el doctor Sacristán.

Prevención natural

Más de la mitad de la población acude siempre o casi siempre a la farmacia cuando tiene un resfriado o una gripe, según la encuesta de INFITO. Es en estos establecimientos “donde se pueden encontrar los preparados farmacéuticos de origen natural, como el própolis o la equinácea, con las máximas garantías de seguridad y eficacia”, afirma Teresa Ortega, profesora de Farmacología de la Universidad Complutense y vicepresidenta de INFITO. “En las farmacias nos aseguramos de que las plantas medicinales y los productos naturales en general hayan pasado los debidos controles de elaboración y conservación y recibimos el consejo del farmacéutico, el profesional mejor formado en fitoterapia”, destaca Teresa Ortega.

El própolis tiene una composición que varía según el entorno vegetal de la colmena “pero, en general, contiene resinas, cera, aceite esencial, polen, minerales y vitaminas (principalmente provitamina A y vitaminas del grupo B)”, explica la profesora Ortega. Entre las sustancias orgánicas que lo componen se encuentran ácidos orgánicos y fenólicos, aldehídos aromáticos y flavonoides. “Estos componentes otorgan al própolis un papel importante en el refuerzo del organismo frente a infecciones del tracto respiratorio y orofaríngeo en caso de resfriados y rinofaringitis, así como irritaciones de garganta, afonías o ronquera”, comenta. Por su parte, los preparados farmacéuticos de echinácea “contienen constituyentes que actúan mejorando el sistema de defensa inmunitario. Así, puede utilizarse de forma preventiva, durante las semanas más frías del invierno, o cuando aparecen los primeros síntomas del resfriado o la gripe”, concluye.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

CRUZFARMA

CRUZFARMA

LABORATORIOS VCS FARMA

LABORATORIOS VCS FARMA

ANEFP

ANEFP

BIDAFARMA

BIDAFARMA

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies