Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector
11 Septiembre 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Los simbióticos tienen un efecto positivo en la incidencia de las alergias y los procesos infecciosos de vías altas

Los simbióticos tienen un efecto positivo en la incidencia de las alergias y los procesos infecciosos de vías altasSe ha comprobado que la disbiosis inducida es reversible mediante la adición de bifidobacterias y prebióticos a las fórmulas infantiles. Así

 Analizar el rol de la microbiota en el tratamiento nutricional de la alergia y, en concreto, el de los simbióticos en el manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) ha sido el principal objetivo del simposio ’Interacción entre la microbiota y el sistema inmunitario en la alergia’ organizado por Nutricia Advanced Medical Nutrition y por Danone Early Life Nutrition. En la actualidad, se calcula que aproximadamente el 35% de los niños españoles padecen algún tipo de alergia y este número aumenta alrededor de un 2% cada año, según datos de la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP), de manera que este porcentaje podría alcanzar al 50% en pocas décadas.

El aumento de las enfermedades de tipo alérgico es exponencial, no solo en España, sino en todos los países industrializados. El asma, la dermatitis atópica y las alergias alimentarias son especialmente frecuentes en población infantil. “Se ha encontrado asociación entre determinados factores que actúan en las primeras etapas de la vida del niño y el desarrollo de enfermedades alérgicas: parto por cesárea, consumo de antibióticos en los primeros meses de la vida, escaso número de hermanos y vivir en un entorno urbano, favorecen el desarrollo de enfermedades alérgicas, mientras que vivir en granjas, un número abundante de hermanos, tener mascotas o acudir a guarderías se asocian con una menor frecuencia de estas enfermedades”, explica el Dr. Juan José Díaz, del Servicio de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Universitario Central de Asturias y uno de los ponentes de este encuentro junto al Dr. Iñaki Irastorza, de la Sección Gastroenterología y del Servicio Pediatría del Hospital Universitario Cruces de Barakaldo.

Dichos factores ambientales influyen en la colonización temprana y el desarrollo de la microbiota intestinal, que juega un papel importante en el desarrollo y la función del sistema inmune de los recién nacidos. “Según diversos estudios, la nutrición en los primeros años de vida es uno de los elementos fundamentales a la hora de modular el desarrollo de la microbiota intestinal y el tener una microbiota equilibrada y sana es fundamental a la hora de prevenir el desarrollo de alergias”, añade el Dr. Díaz.

El rol de los simbióticos en el manejo funcional de la alergia

Asimismo, los expertos reconocen que las bifidobacterias son el género de bacterias predominantes en el aparato digestivo de recién nacidos sanos por parto vaginal y alimentados a pecho. Por el contrario, los lactantes que tienen distribución diferente de géneros bacterianos en su intestino, es decir, que padecen un desequilibrio de la microbiota intestinal (disbiosis) debido a un uso de antibióticos, parto por cesárea o lactancia artificial carente de simbióticos, tienen una mayor incidencia de APLV. De acuerdo con esto, se ha comprobado que esta disbiosis inducida es reversible mediante la adición de bifidobacterias y prebióticos a las fórmulas infantiles. Así, se ha demostrado un efecto positivo sobre la incidencia de alergia en lactantes que han recibido durante las primeras semanas de vida lactancia artificial con estos simbióticos.

En este sentido, el el Dr. Manuel Blanco, director médico de Nutricia Advanced Medical Nutrition, manifiesta que, hasta el momento: “todos los estudios publicados apuntan hacia el beneficio de que una flora intestinal rica en bifidobacterias, en las primeras semanas de vida, tiene un efecto positivo sobre la salud futura. Actualmente, existe evidencia suficiente de que el enriquecimiento de las leches de fórmula con estos simbióticos es beneficioso para la población lactante. Tales estudios demuestran además que tienen un efecto positivo en la incidencia de alergias y de procesos infecciosos de vías altas”.

Por eso, para aportar soluciones nutricionales adaptadas a los lactantes, Nutricia Advanced Medical Nutrition dispone de fórmulas innovadoras para el manejo dietético de los bebés que presentan alergia a la proteína de la leche de vaca, o alergia o intolerancia múltiple alimentaria, entre otros casos: Almirón Pepti, Almirón Hidrolizado, Neocate, Neocate Syneo y Neocate Junior. En palabras del Dr. Blanco: “para aquellos casos en los que la lactancia materna no es viable, se debe consultar con el pediatra la indicación de una leche de fórmula para asegurar el desarrollo de una microbiota intestinal saludable y, por lo tanto, ayudar a reducir el riesgo de enfermedades alérgicas”.

“Nutricia es una compañía líder en nutrición clínica. Lleva trabajando durante más de cien años para ofrecer soluciones específicas en el manejo nutricional de la alergia a través de la microbiota y los simbióticos, además de aportar soluciones innovadoras en el tratamiento nutricional de la alergia a la proteína de la leche de vaca”, concluye el Dr. Blanco.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Septiembre 11, 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

Categoría: Noticias del Sector
El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Con la llegada del verano, mantener una adecuada hidratación de la piel se convierte en un aspecto esencial del cuidado corporal. Factores como la exposición al sol, el agua salada, el cloro de las piscinas o el uso frecuente de aire acondicionado pueden alterar la barrera cutánea y favorecer la pér...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

IQVIA

IQVIA

ESTEVE PHARMACEUTICALS

ESTEVE PHARMACEUTICALS

FEDEFARMA

FEDEFARMA

FARMACONSULTING TRANSACCIONES S.L.

FARMACONSULTING TRANSACCIONES S.L.

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies