Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

¿Y tras el Anteproyecto, qué?

¿Y tras el Anteproyecto, qué?. Por: Agustín López-Santiago, director general Gabinete López-Santiago.
La sociedad evoluciona y avanza
El modelo actual funciona y cuando algo funciona mejor no desmontarlo. Pero las sociedades avanzan, y nuestra añeja legislación precisa algún retoque. Estamos ante una tesitura: ¿nos enrocamos en el inmovilismo o atendemos la solicitud del legislador para enfrentarnos a las nuevas exigencias sociales?

Debemos actuar con inteligencia
Con inteligencia, podemos actualizar cosméticamente el modelo con medidas que recojan sus recomendaciones, y que además sean beneficiosas para la profesión, lo que contribuirá a prestigiarla aún más.
Evitemos posturas tremendistas, se trata de un pequeño remiendo “para pasar la ITV”. Con sentido común y perspectiva de futuro, supondrá un acicate para poner al día la profesión.

Posibles medidas
La crisis económica, social y política que vivimos ha precipitado algunas medidas que más pronto que tarde nos van a exigir:
1. Permitir la entrada de capital ajeno de forma contenida. ¿Qué sociedad tendríamos si todas las profesiones copasen para sí mismas la propiedad exclusiva de sus actividades? Sería menos abierta y competitiva. Nuevos recursos y visiones enriquecerán la profesión. El sector no está boyante; se evitarán los concursos de acreedores y quiebras, se ordenará mejor el patrimonio familiar y se reducirá la tributación. Vivimos en el año 2013. Despojémonos del ansia acaparadora.
2. Desencorsetar el modelo. Las costuras ya no aguantan. Una actualización sensata dinamizará la economía, mejorará el servicio, reducirá la frustración profesional y supondrá la alternativa lógica para las ya inviables “farmacias zombies” de localidades minúsculas. Hoy los traslados son imposibles y los concursos interminables.
3. Evolucionar hacia una remuneración variable. El margen fijo no es compatible con el papel del farmacéutico comunitario. Resulta perjudicial para la economía de la farmacia dada la banalización de los precios de los genéricos ante la inexorable caducidad de las patentes. Este sistema lo han eliminado 23 de los 27 países europeos, ¿por qué nosotros no?

Busquemos el fondo de la cuestión
Es verdad que hoy no sería prudente permitir la entrada a grandes operadores internacionales y su feroz competencia, pero no podemos vetarles eternamente. Hay que prepararse para su entrada en el medio plazo, son actores legítimos nos gusten o no. Su coexistencia con independientes es habitual en muchos países de Europa.
Edifiquemos la profesión sobre verdades sólidas. No nos basemos en los lamentables casos de Noruega o Chile; en el planeta hay 195 países. Busquemos el fondo de la cuestión, no la anécdota. Sólo el 1,4% de la población vive en localidades menores de 500 habitantes, no deben condicionar el modelo al otro 98,6%.
Si somos razonables, el Ministerio nos premiará. Permitirá prestar más servicios y construir verdaderos “espacios de salud”. De lo contrario, los 185 diputados aplicarán “manu militari” un Decreto de nombre irrechazable, como el “Salva Italia” y sus 5.000 boticas nuevas. El reto es dar más oportunidades a todos, sin quebrantar la economía de nadie. Seguro que sabremos hacerlo. Recojamos el guante. FV

{jcomments on}

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

IQVIA

IQVIA

PEROXFARMA Healthy lives

PEROXFARMA Healthy lives

QUADPACK INDUSTRIES

QUADPACK INDUSTRIES

LABORATORIOS OZOAQUA

LABORATORIOS OZOAQUA

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies