Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…
Noticias del Sector
26 Junio 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…

Educar en el uso correcto de las nuevas tecnologías es la mejor manera de evitar la parte amarga de las redes sociales como el ciberacoso, grooming o sexting

Educar en el uso correcto de las nuevas tecnologías es la mejor manera de evitar la parte amarga de las redes sociales.Ciberacoso, grooming o sexting si es padre, educador o tiene a su cuidado menores y desconoce el significado de estas palabras, es posib

A este respecto,  tanto la doctora María Angustias Salmerón Ruiz, pediatra de la Unidad de Medicina de la Adolescencia de La Paz y experta en nuevas tecnologías de la AEP, como Esther Aren, delegada provincial de Participación Ciudadana de Madrid, han coincidido en destacar la necesidad e importancia de “hablar el lenguaje tecnológico de los menores, como forma de entenderse con ellos, ganar su confianza y de esta manera, poder prevenir e intervenir a tiempo en caso de detectar cualquier acoso fruto del uso indebido de las redes sociales”

En este sentido, la doctora Salmerón asegura que si bien es cierto que “en su mayoría, la generación de adultos actual, no es una generación ‘digital’, en definitiva estamos hablando de algo tan ‘clásico’ como educar en valores: el respeto a los demás, a la dignidad propia y del otro, la educación, la empatía, etcétera, solo que aplicado a un entorno diferente”.
 
Según un estudio publicado recientemente por Save de Children en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, el 5,8% de los adolescentes de entre 12 y 16 años sufre acoso en las redes sociales de manera ocasional, siendo un 1,8% quien lo padece de manera frecuente. En opinión de la doctora Salmerón, “estos datos tienen todo el sentido, puesto que a esas edades es cuando comienza la navegación individual en las redes sociales. Hasta ahora, el menor era, o debía ser, acompañado por un adulto, sin embargo, a estas edades el menor exige una mayor autonomía y no quiere ser supervisado. Es el momento en que todo lo que hemos enseñado al menor en cuanto a seguridad, huella e identidad digital debe ponerse en marcha”.  Y es aquí, donde reside el problema. “Existe una gran mayoría de adultos analfabetos digitales,  que no son plenamente conscientes de los peligros que puede suponer dejar al menor solo. Acosos que se inician con una simple broma que se escapa de las manos, con una frase a priori inofensiva, escapan a la atención de adultos no inmersos en el uso de las redes sociales. Actitudes que podrían y deberían atajarse”, asegura Aren.
 
Ambas expertas coinciden en destacar la importancia de frenar el acoso en cuanto este da la cara y denunciarlo. En este sentido, existen diferentes maneras de actuar llegado el caso. “En primer lugar nunca contestar a las provocaciones del acosador, en segundo hacer una captura de aquellos mensajes o imágenes impropios, en tercer lugar, denunciar a la plataforma  digital correspondiente el hecho y eliminar o bloquear al acosador en todos los perfiles sociales, avisar al centro escolar y denunciar en comisaria”, explica la doctora Salmeron. “Es fundamental,- asegura la delegada provincial de Participación Ciudadana de Madrid- denunciar siempre el hecho a la policía, aunque el acosador sea menor de 14 años y por tanto se trate de una acto impune penalmente, de esta manera el fiscal tendrá constancia del ‘historial delictivo’ del acosar en caso de reincidir”.
 
En torno a un  80% de los casos de ciberacoso es la prolongación de un acoso físico. “Creer lo que el menor está contando, prestarle ayuda y solución de manera inmediata, alejar a la víctima del agresor, trabajar con el agresor para que entienda que no existe un mundo real y otro virtual, que el insulto o la vejación en redes sociales hace tanto daño como en la puerta del colegio o el instituto, o hacer que el agresor pida perdón a la víctima llegado el caso, son actitudes fundamentales para evitar que la situación derive en un cuadro  psicológico peor”, explica la doctora. El ciberacoso o ciberbullying somete a la víctima a una exposición vejatoria las 24 horas del día, los 7 días de la semana, por lo que el índice de “depresión o suicidio es mayor en los menores agredidos a través de las redes sociales”,  indica Salmerón.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Este verano, la luminosidad de la piel se convierte en el mejor accesorio. Para lograrla, Patyka Paris propone un gesto sencillo y eficaz: el uso regular de su Exfoliante Sorbete Iluminador, el tratamiento perfecto para sublimar la piel tras la exposición solar.

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

IDERMO · IDERMOSKIN

IDERMO · IDERMOSKIN

LABORATORIOS SESDERMA

LABORATORIOS SESDERMA

AEDV

AEDV

LABORATORIOS WELEDA S.A.U.

LABORATORIOS WELEDA S.A.U.

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies