Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector
11 Septiembre 2025

Kardia: el nuevo corazón del asesoramiento patrimonial farmacéutico

El 11 de septiembre de 2025 quedará marcado en la historia de Farmaconsulting ya que se inauguró oficialmente Kardia, el nuevo espacio de referencia para el asesoramiento patrimonial de la oficina de farmacia en España. Ubicado en pleno corazón de…

Propiedades del ajo

Propiedades del ajo.

En la cocina y dieta mediterránea el ajo es un elemento fundamental para la elaboración de un gran número de platos, ya sea como ingrediente o como condimento. Hoy en día es imposible pensar en la cocina mediterránea sin la presencia del ajo.

DESCRIPCIÓN Y NUTRIENTES
El ajo (del latín halum) es una planta de origen asiático, formada por una cabeza (o bulbo) de 11 a 15 dientes. Es una hortaliza muy interesante desde el punto de vista nutricional pues a pesar de su bajo aporte calórico contiene una gran variedad de minerales como el potasio, fósforo, azufre, yodo y silicio y vitaminas como la A, B1, B2 y C.

BENEFICIOS TERAPÉUTICOS
Históricamente, el consumo de ajo se ha asociado a un gran número de efectos beneficiosos para la salud. Se le atribuyen propiedades terapéuticas por las que algunos lo han considerado como prácticamente un fármaco.
Ya en el siglo XIX Louis Pasteur de­mostró su acción antibacteriana y todavía en la actualidad se están desa­rro­llando estudios que de­mues­tran su acción beneficiosa en la prevención de enfermedades como la ar­terios­clerosis o en el tratamiento de la hipertensión arterial.
A pesar de ello, la experimentación científica solamente ha comprobado algunos de estos efectos beneficiosos para la salud. Parece ser que parte de estas propiedades tienen que ver con las partículas que dan lugar a su característico aroma. Así, uno de sus compuestos azufrados se descompone en alicina al entrar en contacto con el aire. La alicina es uno de los componentes más activos del ajo frente a la acción de determinadas bacterias.
Entre los efectos comprobados encontramos los siguientes:

· Sistema inmunitario, me­jorando la respuesta a virus y bacterias.
· Acción antiinflamatoria.
· Acción anticoagulante y vasodilatadora.
· Antiséptico de utilización tópica.
· Protección cardiovascular, mejorando las cifras de tensión arterial y de colesterol.
· Mejora la acción de la insulina.
· Combate el estrés y la depresión mediante el incremento de los niveles de serotonina.

OLOR Y SABOR
Su olor y sabor característicos son uno de los factores que, en ocasiones, limitan su consumo. Parece ser que este sabor y olor desagradables solamente se pro­ducen du­rante un corto pe­riodo de tiempo, mien­tras que el organismo expulsa las toxinas acumuladas en el interior.
Además, en algunas personas el ajo provoca cierta dificultad digestiva para lo cual se aconseja machacar bien el diente de ajo. Así, se rompen las cadenas químicas que originan estos problemas.
Por otro lado, existe una gran cantidad de trucos o recomendaciones para evitar el mal aliento que puede producir su ingestión. Entre otros remedios, se aconseja tomar manzana, un poco de leche o unas gotas de zumo de limón después de su ingestión. También se puede probar tomando alimentos ricos en clorofila como perejil, menta o apio después de comer ajo.
Hoy en día existen alternativas al consumo de ajo natural, to­mándolo como un medicamento. Se trata de la utilización de las llamadas perlas de ajo, las cuales concentran las propiedades curativas sin que nos afecte su sabor y su olor característicos.
En cualquier caso parece recomendable incluir el ajo de forma natural en preparaciones típicas de la alimentación mediterránea, como, por ejemplo, gazpacho, sopa de ajo, pollo al “ajillo” o salsa “allioli”. FV

{jcomments on}

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Con la llegada del verano, mantener una adecuada hidratación de la piel se convierte en un aspecto esencial del cuidado corporal. Factores como la exposición al sol, el agua salada, el cloro de las piscinas o el uso frecuente de aire acondicionado pueden alterar la barrera cutánea y favorecer la pér...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

NATUR IMPORT, S.L.

NATUR IMPORT, S.L.

BIOLÓGICA TECNOLOGÍA MÉDICA, S.L.

BIOLÓGICA TECNOLOGÍA MÉDICA, S.L.

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUÍMICOS COSMÉTICOS

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE QUÍMICOS COSMÉTICOS

FARMACONSULTING TRANSACCIONES S.L.

FARMACONSULTING TRANSACCIONES S.L.

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

Noticia del canal electrónico no encontrada

SOSTENIBILIDAD

Noticia del canal electrónico no encontrada

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies