Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Un estudio independiente respalda el uso del sistema de aspiración de penumbra como terapia de tromectomía de primera línea para el ictus isquémico agudo

Un estudio independiente respalda el uso del sistema de aspiración de penumbra como terapia de tromectomía de primera línea para el ictus isquémico agudoResultados del estudio ASTER presentados en la Conferencia Internacional sobre Ictus.

Penumbra, Inc., una empresa internacional especializada en terapias intervencionistas, ha anunciado la presentación de los resultados del ensayo ASTER, el primer ensayo independiente, prospectivo, randomizado que compara el uso del sistema de aspiración de Penumbra con stent retriever, en la sesión plenaria de apertura de la Conferencia Internacional sobre ictus que se está celebrando en Houston, Texas. El ensayo ASTER ofrece datos adicionales que respaldan el uso del sistema de aspiración de Penumbra como un método de trombectomía efectivo de primera línea para el ictus isquémico agudo como parte de la técnica ADAPT (Aspiración directa como primer paso, en sus siglas en inglés).

“El estudio ASTER demuestra que comenzar con el sistema de aspiración de Penumbra como parte de la técnica ADAPT es similar a la técnica de stent retriever, señaló el Dr. Michel Piotin, investigador principal y neurorradiólogo intervencionista del Hospital Rothschild Fondation de París. “La técnica ADAPT ofrece la posibilidad de añadir de forma sencilla un stent retriever tras la aspiración de Penumbra en caso necesario, lo que ahorra tiempo”.

Los datos muestran que la comparación de la técnica ADAPT es favorable: un 85,4% de los pacientes tratados con el sistema de aspiración de Penumbra cumplían el punto final primario de TICI 2b/3 al final del procedimiento en comparación con el 83,1% de los pacientes tratados con stent retriever (p=0,53). Además el 63,0% de los pacientes tratados con el sistema de aspiración de Penumbra cumplían el punto final secundario de TICI 2b/3 después del tratamiento de primera línea en comparación con el 67,7% con stent retriever (p=0,33).

“El ensayo ASTER no muestra ninguna diferencia significativa en la tasa de revascularización ni en cuanto a seguridad entre el uso de la técnica de trombectomía, el sistema de aspiración de Penumbra y stent retriever, en pacientes con ictus isquémico agudo con oclusiones en grandes vasos”, señaló el Dr. Bertrand Lapergue de la División de Neurología del Centro del Ictus, en el Hospital Foch de la Universidad Versailles Saint-Quentin en Yvelines (Francia) y coordinador científico del estudio. “Los amplios criterios de elegibilidad logrados en el ensayo ASTER hacen generalizables los resultados para la mayoría de los pacientes con ictus con oclusiones en los grandes vasos.”

Los puntos finales secundarios de seguridad presentados, que incluían embolización de nuevos territorios (ENT) y hemorragia intracraneal sintomática (sICH), no mostraban diferencias estadísticamente significativas entre los dos grupos.

El ensayo ASTER viene a sumarse a los resultados del Ensayo 3D, ofreciendo datos adicionales que respaldan el uso de dispositivos de aspiración directa como el sistema Penumbra como tratamiento de primera línea para los pacientes con ictus isquémico agudo”, señaló Adam Elsesser, presidente, director ejecutivo y presidente de Penumbra. “La técnica ADAPT con el Sistema de Penumbra como planteamiento de primera línea junto con dispositivos adyuvantes complementarios en caso de necesidad, ofrece una solución coste-efectiva para el tratamiento de los pacientes con ictus, lo cual es crucial ya que se amplía aún más el acceso del paciente a la trombectomía mecánica”.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

El final del verano supone para muchos pacientes un momento de “reset” en hábitos de vida y salud. En el ámbito bucodental, este periodo se acompaña con frecuencia de un aumento de placa bacteriana, caries o problemas periodontales, consecuencia de los excesos en la dieta, la deshidratación, la rela...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
14 Octubre 2025

Eulalia Guinart, COUNTRY MANAGER DE ALCHEMLIFE® IBERIA

Eulalia Guinart, Country Manager de AlchemLife® Iberia, nos comparte la historia de la compañía, la evolución y la relevancia de su porfolio y de su lanzamiento más reciente:PHYTONODOL®, un producto natural innovador para el manejo del dolor y el malestar…
entrevista Asun Arias
Entrevistas
14 Octubre 2025

Asun Arias, FARMACÉUTICA Y CREADORA DE SWEET

Experta en gestión por categorías y formación de equipos de alto rendimiento desde hace más de tres décadas, Asun Arias lanzó la gama Sweet el año pasado y nos explica ahora la evolución dela marca y sus proyectos futuros.

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

FARMACONSULTING TRANSACCIONES S.L.

FARMACONSULTING TRANSACCIONES S.L.

ISDIN

ISDIN

BEIERSDORF, S.A.

BEIERSDORF, S.A.

LECA GRAPHICS

LECA GRAPHICS

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies