Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Noticias del Sector

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la…

Alergia al polen no sólo en primavera

Alergia al polen no sólo en primavera. Cada vez es mayor el número de personas que sufren

 

Las alergias al polen han pasado de ser estacionales a multiestacionales. Además de estar muy presentes en primavera, aparecen durante invierno y verano, “lo que antes era un episodio de sólo un mes se ha convertido en un problema que va desde enero hasta julio”, apunta Subiza.

Algunos de los factores que más han contribuido a esta multiestacionalidad son el incremento de los árboles ornamentales (como los plataneros, cipreses…) y la dieselización (el uso cada vez más común de vehículos diésel). Estos cambios presentes en las grandes ciudades son la clave del aumento de las alergias que ha habido en España en los últimos años. Cuando los gases del diésel entran en contacto con las proteínas del polen, hacen que estas sean aún más virulentas.

El polen afecta a las vías respiratorias del ciudadano sensibilizándolas y volviéndolo más propenso a la alergia. El tipo de alergia al polen varía según la zona geográfica de España en la que nos encontremos. “Mientras en el norte las alergias más importantes son sólo las gramíneas durante los meses de mayo-junio, en el centro y el sur de España, se añaden las alergias a los cipreses, plataneros y el olivo Chenopodium, y en el litoral mediterráneo además la parietaria”, explica Subiza. Para las personas alérgicas al polen es muy importante el conocimiento previo de la zona cuando se viaja en www.polenes.com, la página web de la Sociedad Española de Alergias.

Recomendaciones y tratamientos para prevenir y paliar las alergias

La rinitis alérgica es una de las manifestaciones más agresivas de la alergia al polen. Los síntomas son como los de una gripe severa (congestión nasal, catarro…) y duran hasta cuatro meses. La alteración que puede provocar se considera peor que una cardiópata isquémica, en cuanto a calidad de vida se refiere. Para evitar la rinitis alérgica, entre otros, existen tres tipos de tratamientos:

  • La evitación: en la medida de lo posible, el paciente debería desplazarse a la costa o a zonas libres de contaminación para no respirar aires tan polinizados.
  • Tratamientos sintomáticos: consiste en la administración de antihistamínicos, corticoides o similares, para mejorar y calmar los síntomas del paciente alérgico.
  • Tratamientos curativos: este tipo de tratamiento es el conocido como “las vacunas de la alergia”. Consiguen modificar el sistema inmunológico del paciente de forma permanente, el grado de alergia llega a disminuir entre un 20% (comprimidos o gotas sublinguales) hasta un 70-80% (inyecciones).

Consejos prácticos para prevenir los riesgos entre las personas alérgicas

  • Cerrar ventanas, evitar el campo, evitar estar cerca del mar… Siempre que sea necesario se deben aplicar las medidas de evitación de pólenes.
  • Saber cuándo hay que iniciar y finalizar el tratamiento sintomático.
  • Acudir al especialista, ya que éste sabrá con exactitud qué pólenes están presentes en la atmósfera durante el periodo en el que el paciente presenta los síntomas.
  • Planificar los viajes, consultando el tipo de polen que hay en el lugar de destino.

FV

 

{jcomments on}

 

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

Junio 26, 2025

Gran éxito de la 12ª edición de los Premios iDermo

Categoría: Noticias del Sector
La XII edición de los Premios iDermo reunió a farmacéuticos y directivos de los laboratorios más importantes de nuestro país ayer en el auditorio de La Pedrera de Barcelona. La Fiesta de la Dermocosmética y la salud premió a los Mejores Productos de…
Junio 24, 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Categoría: Entrevistas
Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

Dolor de cuello tras horas frente al ordenador, lumbago después de un esfuerzo puntual o rigidez al despertar tras una mala postura al dormir. Estas situaciones, cada vez más comunes en el ritmo de vida actual, son ejemplos de molestias musculares que no siempre están ligadas a la práctica deportiva...

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

ENTREVISTAS AL SECTOR

Entrevistas
24 Junio 2025

ENTREVISTA a Elena Hernández, farmacéutica

Desde 2009, atiende a sus pacientes en farmacia La Feria de Gran Canaria. ¿Cómo es su farmacia? Porqué diría que es tan singular y reconocida en Las Palmas Farmacia La Feria es una farmacia familiar de larga tradición en Las Palmas. Situada en un barrio muy…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

LABORATORIOS VCS FARMA

LABORATORIOS VCS FARMA

CAUDALIE ESPAÑA

CAUDALIE ESPAÑA

BELLA AURORA LABS S.A.

BELLA AURORA LABS S.A.

AEDV

AEDV

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

  • Neopac gana dos prestigiosos premios al Tubo del Año

    Neopac, proveedor global de aplicaciones de envasado y dosificación de alta calidad para la industria farmacéutica, la belleza y el cuidado bucal, ha recibido dos prestigiosos premios al Tubo del

    ...
  • Éxito de IPACK-IMA y Pharmintech 2025

    IPACK-IMA se ha consolidado como un evento internacional líder en tecnologías de proceso, soluciones de envasado y nuevos materiales en los sectores alimentario y no alimentario. La feria, que

    ...

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies