- Read Time: 3 mins
¿Niacinamida, retinol, ácido glicólico? Son muchos los principios activos de moda y con gran prestigio (avalado y demostrado) en el cuidado de la piel. Pero ¿cuál es el acertado para cada tipo de piel?
Herramientas de Accesibilidad
¿Niacinamida, retinol, ácido glicólico? Son muchos los principios activos de moda y con gran prestigio (avalado y demostrado) en el cuidado de la piel. Pero ¿cuál es el acertado para cada tipo de piel?
Dicen los expertos que los mejores son los que no llevan vitamina C pura, sino aquellas formas derivadas que no se oxidan porque están estabilizadas de una u otra forma
Entre todos los principios activos que hay, puede ser que nos perdamos en los mundos de la cosmética sin entender qué ni cómo usarlo. Una pieza clave en este sentido es la vitamina C, sobre la que siempre surgen innumerables dudas. "Genera mucho miedo porque, cuando pensamos en ella, nos vamos a su forma pura, como se utilizaba hace décadas, la cual resultaba bastante irritativa e inestable. Pero esto ya no ocurre en casi ninguna firma. Solemos trabajar con fórmulas cuidadosamente estabilizadas y duraderas", comenta Elisabeth San Gregorio, directora técnica de la firma cosmética coreana Medik8.
Los prebióticos y probióticos trabajan en simbiosis para proteger nuestro sistema digestivo, pero también se han incorporado a lo largo de los años en el cuidado de la piel. Siendo su naturaleza y acción muy diferentes, son complementarios. ¿Cómo diferenciarlos y para qué sirven?
La doctora Estefanía Arredondo, directora médica del laboratorio Olyan farma, responde a todas las preguntas clave sobre el melasma: qué es, los tipos que existen, su tratamiento o cómo se diagnostica desde el punto de vista médico.
Las infecciones del tracto urinario (ITUs) en general, y las que afectan a la parte inferior de la vía urinaria en particular (cistitis), son la segunda causa en importancia de las infecciones atendidas en Atención Primaria, después de las respiratorias.
Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), hasta el 35% de la población adulta española padece insomnio agudo y entre un 10 y un 15% insomnio crónico.
Página 20 de 23
C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España
Teléfono: +34 936 80 20 27
16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas
@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA | Política de Privacidad | Política de Cookies