Herramientas de Accesibilidad

Septiembre es sinónimo de fin de vacaciones, de vuelta al cole y de retomar la rutina. Es un momento en el que los padres empiezan ya a preocuparse porque saben que en pocos días pueden volver los mocos, las toses, la fiebre y las noches sin dormir para sus hijos. Y es que parece que, mientras en los hogares se forran los libros y se colocan las etiquetas de la ropa, las familias de virus están preparándose para inundar las aulas en el mismo momento en el que abran sus puertas.

Aunque una gran parte de la población vive con la creencia de que la dermatitis atópica se puede curar con cremas, la realidad es que se trata de una enfermedad que cursa por brotes y puede mejorar gracias a los tratamientos específicos. Pero que, a día de hoy no tiene cura, lo que demuestra, además, un gran desconocimiento social ante esta patología.

El alzhéimer es una enfermedad que afecta a casi 5 millones de personas, entre quienes la padecen directamente y sus familiares cuidadores, según cifras de CEAFA (la Confederación Española de Alzhéimer y otras demencias). Se trata de una enfermedad neurodegenerativa de las células cerebrales -las neuronas-, de carácter progresivo y de origen hoy todavía desconocido. El próximo 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzhéimer, cuyo objetivo es la visibilización de la enfermedad, la búsqueda de mayor investigación y el reconocimiento a las personas cuidadoras de pacientes afectados, quienes, en muchos casos, son sus propios familiares.

Hoy 4 de septiembre, con motivo del Día de la Salud Sexual, Cumlaude Lab, la marca ginecológica líder en España ha reunido a tres referentes y expertas del sector, Ana Lombardía, psicóloga y sexóloga, Sonia Encinas, sexóloga y Sofía Fournier, ginecóloga, para desmitificar mitos, tabúes y brindar una serie de consejos sobre placer, masturbación, así como y de cistitis postcoitales e infecciones vaginales recurrentes.

Mañana 14 de septiembre, se celebra el Día Mundial de la Dermatitis Atópica. Un día especialmente importante para reflexionar sobre una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo y que, a menudo, pasa desapercibida. La dermatitis atópica, también conocida como eccema, es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por brotes de irritación, sequedad extrema y una picazón incontrolable que puede llegar a afectar tanto en el bienestar físico como mental de niños, adolescentes y adultos.

Es conocido que el sol no es nuestro mejor amigo y puede causar muchos problemas. La exposición solar repetida puede alterar la estructura de la piel y la salud de nuestras células. La pregunta es, ¿debemos evitar el sol a toda costa? ¡Por supuesto que no! Seguro que este verano habéis disfrutado de vuestros días de playa y pareo.

Página 7 de 22

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies