- Read Time: 1 min
Fedefarma acerca la distribución cooperativista a los estudiantes de Farmacia para fomentar su proyección profesional, en el marco del VIII Congreso de Estudiantes de Farmacia.
Herramientas de Accesibilidad
Fedefarma acerca la distribución cooperativista a los estudiantes de Farmacia para fomentar su proyección profesional, en el marco del VIII Congreso de Estudiantes de Farmacia.
Stick&Sell es un proyecto desarrollado por farmacéuticos que ofrece a las farmacias disponer de su propia marca cosmética. El equipo de Stick&Sell informará y asesorará a las farmacias que quieran conocer los productos de la línea cosmética y sus características técnicas: ampollas, crema facial, agua micelar, espuma limpiadora, crema de manos y pies, crema de higiene íntima, peeling y sérums.
Cofares y la Universidad de Navarra han hecho entrega de los premios ‘Tutor Destacado’ y ‘Erasmus Excelente’ a los tutores de prácticas tuteladas y a los alumnos excelentes de la Facultad de Farmacia y Nutrición. El acto ha estado presidido por Eduardo Pastor, presidente de Cofares; Rosalía Baena, vicerrectora de estudiantes; y María Javier Ramírez, decana de la Facultad de Farmacia y Nutrición, que fueron los encargados de entregar los galardones que reconocen públicamente la constancia y el esfuerzo que caracteriza a la labor desarrollada por los tutores, así como su implicación para formar a nuevos farmacéuticos que continúen con el ejercicio de la profesión.
El estrés no se trata de tener una semana muy ocupada en el trabajo y sentir que la carga de trabajo te está matando. Cuando decimos estrés, nos referimos a la condición física y mentalmente agotadora en la que duermes mal por la noche, te preocupas todo el tiempo, tienes presión arterial alta, te sientes deprimido y tu organismo está totalmente desequilibrado.
La candidatura Principios Activos liderada por Luz Sanz, se presenta a las elecciones del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid el próximo 3 de Abril de 2022.
Una persona adulta necesita dormir entre 7 y 8 horas por noche para lograr un correcto funcionamiento de su organismo.
“¿Dónde habré dejado las llaves?, ¿qué venía a buscar al salón?, “llego tarde, no he dormido bien” o “tengo algo en la punta de la lengua”, son algunas expresiones habituales que suelen aparecer cuando no hemos descansado lo suficiente. Estos olvidos, despistes o equivocaciones son, según los expertos, mecanismos o estrategias de nuestro cerebro para desconectar cuando el ajetreo diario nos sobrepasa, especialmente si no hemos logrado un sueño reparador.
El sueño juega un papel fundamental en el desarrollo saludable durante la infancia y la adolescencia, apoya el desarrollo físico y neurobiológico y facilita el aprendizaje académico y los procesos de consolidación de la memoria. La privación de este conduce a una disminución en la atención y del rendimiento académico global, según evidencian múltiples estudios. Sin embargo, en España entre el 91,2% y el 76,1% del alumnado cree que tiene problemas para dormir con relación de dependencia con la edad y el 15% carece de un horario regular de sueño durante los días escolares. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Sueño, que se conmemora el 18 de marzo, el Grupo de Sueño y Cronobiología de la Asociación Española de Pediatría (AEP), el Grupo de Sueño de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y el Grupo de Sueño de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) han hecho público un documento informativo en el que inciden en el triángulo de relación entre el sueño, la tecnología y el rendimiento escolar.
Página 321 de 1427
Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España
Teléfono: +34 93 434 21 21
16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas
Comprometidos con la sostenibilidad y
con la Agenda 2030 - Ver los LOGROS
@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. | Política de Privacidad | Política de Cookies