Herramientas de Accesibilidad

Los nueve meses acumulados de pandemia están pasando factura también a la salud de nuestros ojos. Como apunta el doctor Julio Maset, médico de Cinfa, “a las medidas de prevención, como el uso obligatorio de la mascarilla, se suman las restricciones de movilidad y el distanciamiento social, que están obligando a gran parte de la población a teletrabajar, con el consecuente incremento del tiempo que invertimos frente a pantallas de ordenador o móvil. El resultado está siendo una mayor incidencia de trastornos como la sequedad ocular, la fatiga visual e, incluso, de síntomas relacionados, como cefaleas o dolor cervical”.

Pharmalive, el servicio de gestión del negocio de Alliance Healthcare basado en el Business Intelligence, amplía su compatibilidad, tras la buena acogida que ha tenido por parte de las farmacias desde su lanzamiento. Por ello, a partir de hoy también está disponible para las farmacias que trabajen con el software de gestión para oficinas de farmacia, Nixfarma. Con esta ampliación Pharmalive es capaz de integrarse en los dos programas de gestión más utilizados por la farmacia española, Farmatic y Nixfarma.

La federación empresarial de farmacéuticos españoles (FEFE) destaca que incluir en la Orden de Precios de Referencia del Ministerio de Sanidad la bajada de un 41,3% a los derivados de la penicilina, considerados medicamentos esenciales de la OMS, acarrea consecuencias como el desabastecimiento por falta de rentabilidad de estos fármacos, ya de por si con precios muy bajos.

A lo largo de 104 páginas, los lectores podrán conocer la biografía y principales logros de las primeras mujeres farmacéuticas en un relato emocionante que refleja también los grandes cambios sociales, sanitarios, laborales, científicos y profesionales registrados durante el periodo. Y todo, gracias al libroLas primeras mujeres del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (1918-1936)”, una iniciativa fundamentada en los fondos documentales del Archivo histórico de la corporación madrileña, que reúne el material exhibido en la exposición organizada con el mismo título en 2019.

bioMérieux, empresa líder mundial en diagnóstico microbiológico, ha anunciado la expansión de su gama para la detección de SARS-CoV-2. Esta tecnología, que ya se venía empleando para la detección del virus en muestras nasofaríngeas, podrá identificarlo igualmente a través de una muestra de saliva. Se trata de una opción complementaria al análisis PCR clásico.

Página 471 de 1427

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 208
Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 208

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies