Herramientas de Accesibilidad

Se estima que en los países desarrollados tan solo la mitad de los pacientes crónicos cumplen con su tratamiento; y esta cifra es incluso menor si nos referimos a patologías concretas con una alta incidencia, como la hipertensión, las dislipemias o algunos problemas de salud mental. Esta falta de adherencia se ha asociado a una disminución de la calidad y esperanza de vida debido a un peor control de la enfermedad y, por tanto, un incremento de las complicaciones. Esto repercute en un aumento del número de consultas, hospitalizaciones y pruebas complementarias a los pacientes, con el consiguiente incremento del gasto sanitario.

Para asegurar la adherencia de los pacientes a sus tratamientos, la oficina de farmacia ejerce un papel imprescindible a través del servicio de Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD). A la hora de implementarlo pueden surgir muchas dudas, pero lo cierto es que este servicio tiene grandes beneficios para la propia farmacia.

Con la llegada del verano aumentan la temperatura y la humedad del ambiente, generando un entorno ideal para el crecimiento de bacterias y hongos en la zona íntima. Esto se traduce en un incremento del número de mujeres que visitan las farmacias con casos de infecciones vaginales. En paralelo, las consultas ginecológicas registran mayores visitas de pacientes con molestias, de las cuales hasta un 30% son relativas a vaginosis y vulvitis, según datos de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia.

El convenio de Barcelona históricamente se ha centrado en el salario real percibido, que engloba dos ámbitos, el salario base y un conjunto de complementos retributivos basados en la aportación de valor o mejora de la productividad. Primero se crearon los pluses de transporte y se potenció el plus del farmacéutico sustituto, que actualmente perciben el 98% de los farmacéuticos de Barcelona. En segundo lugar, se creó un incentivo variable en base a la puntualidad, asistencia y cumplimentación del registro de presencia (se ha ido incrementando y, actualmente, supone un 1,5% del salario base). Ahora, con el nuevo convenio, se desarrollará el Plan de Carrera, que supondrá mejoras retributivas.

Better Care, compañía biotecnológica que desarrolla soluciones de software basadas en inteligencia artificial para la monitorización continua del paciente, ha lanzado su nueva identidad corporativa. La revisión de su identidad visual, así como el nuevo logo y la renovación de la página web, reflejan la consolidación de la compañía con sus más de 12 años de recorrido en el campo de la conectividad de dispositivos y sistemas médicos y en la adquisición y procesamiento de datos clínicos, tanto en España como a nivel mundial.

Página 290 de 1426

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies