Herramientas de Accesibilidad

La nueva sesión de Tus Jueves de Formación se ha centrado en analizar la Evolución de la dermofarmacia en los últimos años. Una categoría, exclusiva de las farmacias, en imparable auge por varios motivos: una mayor preocupación de la población por su salud también, concretamente, por la específica de su piel, el incremento de los problemas dermatológicos y una mayor especialización de los profesionales farmacéuticos, a quienes se suele recurrir en primer lugar ante las alteraciones cutáneas más frecuentes. “Los farmacéuticos son expertos en la piel, sus patologías y los productos destinados a su cuidado”, tal y como ha destacado Andrea Lafuente, asesora técnica de Laboratorios Ozoaqua, quien, en el transcurso de su ponencia, ha defendido que se trata de profesionales que velan por la mejora de la calidad de vida de sus pacientes y que “con su consejo especializado y protocolizado son capaces de reconocer las afecciones de la piel más habituales, ofrecer los productos más idóneos en cada caso, realizar el seguimiento adecuado y derivar al especialista, si es necesario”.

La distribuidora farmacéutica Cofares ha sido galardonada por la Real Academia Nacional de Farmacia (RANF) en reconocimiento a la labor realizada durante la pandemia de la Covid-19, en la que, a pesar de las circunstancias, ha seguido garantizando en todo momento el abastecimiento de los fármacos y productos sanitarios, asumiendo incrementos de la demanda superiores al 30 %=.

El vicepresidente de la Federación Farmacéutica Internacional (FIP, por sus siglas en inglés), Lars-Åke Söderlund, ha puesto en valor la figura del farmacéutico comunitario en la conferencia titulada ‘Visión internacional del farmacéutico comunitario: ¿una profesión sanitaria adaptada a los tiempos?’, patrocinada por Alliance Healthcare. La ponencia ha marcado el pistoletazo de salida del X Congreso Nacional de Farmacéuticos Comunitarios y II Reunión Internacional de Farmacéuticos Comunitarios, organizado por SEFAC, que ha reunido a alrededor de un millar de profesionales del sector, con el objetivo de compartir contenidos basados en la evidencia científica, la práctica profesional y la actualidad sanitaria de la farmacia comunitaria.

Más de 30.000 pacientes de Andalucía, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Navarra se están beneficiando ya del servicio de dispensación colaborativa de medicamentos de diagnóstico y dispensación hospitalaria en farmacias comunitarias. Servicio que está permitiendo a estos pacientes – en su mayoría crónicos e inmunodeprimidos – retirar medicamentos hospitalarios de su farmacia más cercana, gracias al trabajo y la coordinación de los farmacéuticos que desarrollan su labor asistencial en 69 servicios de farmacia hospitalaria, 6.059 farmacias comunitarias y 19 almacenes de distribución farmacéutica.

En el marco del Día Mundial del Asma, Chiesi con el apoyo de la Fundación Lovexair, ha lanzado la I edición de la ‘Beca Respirar es Vida’, con el objetivo de apoyar a proyectos sobre sostenibilidad y medio ambiente que mejoren la calidad de vida de pacientes que sufren patologías respiratorias, así como a sus familiares y sus cuidadores. Esta beca se ha creado bajo el paraguas de Respirar es Vida, un programa de concienciación y sensibilización de Chiesi acerca del asma y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), dos de las enfermedades respiratorias crónicas más prevalentes.  La iniciativa busca proyectos, ideas o propuestas de carácter nacional, regional o local que impacten de forma positiva en la vida de los pacientes que sufren estas enfermedades, directa o indirectamente. En esta primera edición se podrán presentar asociaciones de pacientes, entidades y fundaciones que realicen un trabajo diario cercano a pacientes de todo el país.

Unnefar y Cofano han reunido estos días al sector farmacéutico en el I Encuentro Únnicos, un punto de encuentro para farmacias, laboratorios y compañías del Grupo Unnefar. Este es un evento que se enmarca dentro de un completo programa para este año en el que la cooperativa de distribución farmacéutica Unnefar, que agrupa a las empresas líderes del sector en el norte de España, avanzará las líneas clave de su Plan estratégico para los próximos años.

El Hidróxido de potasio es uno de los principios activos más utilizados para tratar diversas patologías. Su concentración al 10% ha demostrado que alcanza una mayor tasa de eficacia y es segura para emplear como el tratamiento de primera elección cuando se sufre Molusco contagioso. Son muchos los estudios que lo avalan y lo destacan entre los distintos tratamientos que existen para esta infección vírica.

Página 301 de 1427

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies