Herramientas de Accesibilidad

Científicos del Dentaid Research Center han desarrollado Vitis anti-stain, una pasta dentífrica innovadora diseñada para prevenir la aparición de manchas dentales derivadas de los tratamientos con clorhexidina. Se trata de la primera formulación específicamente creada para dar respuesta a este efecto secundario, considerado uno de los principales motivos de abandono en pacientes sometidos a tratamientos periodontales o postquirúrgicos.

En el marco del evento “Liderar para transformar: desarrolla tu farmacia conectando ciencia y esencia”, Farmaventas conversó en exclusiva con Eva Gloria García, Directora Comercial del mercado Nacional de Dermogalenica, quien destacó la importancia de este lanzamiento para la oficina de farmacia:

“HD y OHO representan nuestro compromiso de unir ciencia y tradición en soluciones dermocosméticas que realmente marquen la diferencia en la vida del paciente. No solo ofrecemos productos, también conocimiento y acompañamiento estratégico para que la farmacia siga siendo un espacio de confianza y evolución”, subrayó.

Una jornada para conectar ciencia, esencia y talento humano

El encuentro se celebró en el Institut de Formació Contínua – IL3 de la Universitat de Barcelona, y reunió a numerosos profesionales. La primera formación estuvo a cargo de Regina Pallás, Directora de I+D+I de Dermogalenic Experts, quien presentó la ponencia “Tradición y epigenética unidas por la ciencia”.

Pallás explicó cómo el aceite de oliva virgen extra orgánico (AOVE), profundamente ligado a la cultura mediterránea, se combina con los avances de la epigenética para crear fórmulas innovadoras y de eficacia contrastada. Asimismo, compartió con los asistentes los pilares científicos que sustentan los proyectos de la compañía:

  1. Investigación en epigenética para diseñar cócteles de activos con beneficios avanzados para la piel.

  2. Estudio de aceites esenciales vehiculizados para su aplicación en cosmética del futuro.

  3. Desarrollo de texturas innovadoras, apostando por la cosmética emocional y la neurocosmética.

Con esta base, Pallás defendió que la innovación debe apoyarse siempre en la tradición para ofrecer productos que no solo actúen sobre la piel, sino que también conecten con la identidad cultural y emocional del paciente.

El factor humano como motor de la farmacia

La segunda ponencia corrió a cargo de Desireé Ballesteros, fundadora de Farma Emoción, con la conferencia “Cuando el equipo es el corazón, la farmacia late con fuerza”. Ballesteros incidió en la importancia de construir equipos cohesionados, motivados y alineados con la visión del titular de la farmacia para que el consejo al paciente sea homogéneo y de calidad.

“El talento humano es lo que convierte a una farmacia en un espacio vivo, capaz de transformar la salud y la experiencia del cliente”, destacó.

OHO y HD: dos líneas, una misma visión

La jornada sirvió para dar a conocer las nuevas gamas de Dermogalenic Experts:

  • OHO (Olive Health Oil): una línea dermocosmética diseñada para pieles sensibles, atópicas, reactivas o agredidas. Su ingrediente principal es un aceite de oliva virgen extra 100% ecológico, exclusivo de la marca, que aporta propiedades hidratantes, regenerativas, cicatrizantes y antiinflamatorias. La gama incluye productos para higiene diaria, hidratación intensiva y cuidado post-solar, entre otros.

  • HD Cosmetic Efficiency: marca española con una trayectoria consolidada en el cuidado dermatológico avanzado. Sus fórmulas se desarrollan con una arquitectura científica compleja, combinando activos únicos para ofrecer soluciones eficaces frente a necesidades específicas de la piel y el cabello. Sus productos están avalados por estudios científicos y la experiencia de más de 5.000 dermatólogos en todo el mundo.

Un evento con propósito

Más allá de presentar dos marcas, Dermogalenic Experts reafirmó su apuesta por un modelo de farmacia científico, humano y cercano, que impulse la confianza del paciente y el liderazgo del farmacéutico.

“Queremos estar al lado de los profesionales, no solo como distribuidores de productos, sino como aliados estratégicos que aportan innovación, conocimiento y valores compartidos”, concluyó Eva Gloria García en nuestra entrevista.

GSK y ViiV Healthcare han certificado con AENOR, bajo el estándar internacional GHG Protocol, el cálculo de su huella de carbono correspondiente al ejercicio 2024, adelantándose un año al requisito legal que entrará en vigor en 2026. La iniciativa se enmarca en la estrategia de ambas compañías de alcanzar el impacto neto cero en 2045.

Los laboratorios Pierre Fabre han anunciado una colaboración internacional con la Fundación Know Your Lemons, con motivo del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama. La iniciativa se centra en la detección precoz y en la educación sanitaria accesible e innovadora, con el objetivo de contribuir a la prevención de la enfermedad a nivel global.

España consolida su posición como referente europeo en investigación clínica con la actualización de la Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria. El documento, presentado en la sede de la Real Academia de Farmacia de Cataluña por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Farmaindustria, incorpora novedades en innovación digital, descentralización y sostenibilidad ambiental.

La compañía griega ha mejorado de forma significativa su calificación respecto a 2022 y reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la creación de valor para las personas, la naturaleza y las abejas.

Apivita ha obtenido por tercera vez la certificación B Corporation, que reconoce a las empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social y medioambiental, transparencia y responsabilidad.

Con motivo del Día Mundial del Farmacéutico, la Fundación de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Fundación SEFAC), con la colaboración de Teva, organizó la iniciativa “El farmacéutico que necesitas” en la Plaza de Aluche, Madrid. El objetivo fue acercar a la población los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales (SPFA) y destacar el papel del farmacéutico comunitario como agente sanitario esencial en el Sistema Nacional de Salud.

Laboratorios Pierre Fabre y el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) han iniciado un programa de talleres mensuales de maquillaje y cuidado dermatológico destinados a personas que conviven con cáncer. Estas sesiones tienen como objetivo proporcionar herramientas prácticas para mitigar los efectos secundarios cutáneos de los tratamientos oncológicos y reforzar la autoestima de los pacientes.

Página 4 de 1447

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Farmaventas nº 209
Farmaventas nº 209

Farmaventas nº 209

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies