Herramientas de Accesibilidad

GSK impulsa en Valencia su campaña ‘Aire que impulsa’ para promover la salud respiratoria y la detección precoz de enfermedades pulmonares

GSK impulsa en Valencia su campaña ‘Aire que impulsa’ para promover la salud respiratoria y la detección precoz de enfermedades pulmonares

La compañía biofarmacéutica GSK ha presentado en Valencia su iniciativa Aire que impulsa, una campaña itinerante que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de cuidar la salud respiratoria y fomentar la detección precoz de enfermedades como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Tras su paso por ciudades como Málaga, Vigo, Alicante o Granada, la iniciativa ha recalado en la Avenida Marqués de Sotelo de Valencia, donde los ciudadanos han podido recibir información y someterse a pruebas respiratorias gratuitas. La campaña culminará su recorrido en Madrid, coincidiendo con el Día Mundial de la EPOC.

En la Comunidad Valenciana, la EPOC afecta a más del 10,4% de las personas mayores de 40 años, mientras que alrededor de 375.000 habitantes cuentan con diagnóstico activo de asma. El infradiagnóstico sigue siendo uno de los principales desafíos: el 74% de las personas con EPOC en la región aún no sabe que la padece.

“Con la campaña Aire que impulsa queremos recordar que el cuidado de la salud respiratoria es clave, ya que patologías como el asma o la EPOC tienen un impacto significativo en la calidad de vida. Nuestra prioridad como compañía es la prevención y adelantarnos a la enfermedad”, ha señalado Antonio Blanco Luengo, director de la Unidad de Respiratorio de GSK España.

La iniciativa cuenta con la colaboración de la Liga Profesional de Fútbol Femenino (Liga F), la Asociación de Pacientes con EPOC (APEPOC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y el Grupo de Respiratorio de Atención Primaria (GRAP).

Desde APEPOC, su portavoz Nicole Hass ha destacado la importancia de la sensibilización sobre factores de riesgo como el tabaco, la contaminación o la inactividad física, mientras que Beatriz Álvarez, presidenta de Liga F, ha subrayado el valor de este tipo de campañas para “visibilizar estas enfermedades y fomentar la prevención desde edades tempranas”.

La EPOC continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo y una de las enfermedades más discapacitantes en España, mientras que el asma afecta a unos 2,5 millones de personas, limitando su actividad diaria y generando un importante impacto sanitario.

Con Aire que impulsa, GSK refuerza su compromiso con la concienciación, la prevención y la mejora del diagnóstico precoz en salud respiratoria, un ámbito donde el infradiagnóstico sigue siendo un reto prioritario.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies