Herramientas de Accesibilidad

La Sociedad Española de Neurología alerta de que más de 1,5 millones de europeos sufrirán un ictus en 2025

La Sociedad Española de Neurología alerta de que más de 1,5 millones de europeos sufrirán un ictus en 2025

Con motivo del Día Mundial del Ictus, que se conmemora el 29 de octubre, la Sociedad Española de Neurología (SEN) advierte de que más de 1,5 millones de europeos sufrirán un ictus este año y recuerda que hasta un 90% de los casos podrían prevenirse mediante hábitos de vida saludables y un control adecuado de los factores de riesgo vascular.

Según la SEN, en España se registran anualmente unos 90.000 nuevos casos de ictus y más de 23.000 fallecimientos. Además, el 30% de los supervivientes vive con algún grado de discapacidad, lo que convierte al ictus en la primera causa de dependencia en el país y en una de las principales cargas asistenciales del sistema sanitario.

“El ictus isquémico representa aproximadamente el 80% de los casos, mientras que el hemorrágico supone el 20% restante. En ambos, el tiempo de actuación es determinante: cada minuto sin riego cerebral implica la pérdida de casi dos millones de neuronas”, explica la doctora M.ª Mar Freijo, coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la SEN, quien insiste en la importancia de acudir de inmediato al 112 ante los primeros síntomas.

La organización alerta de que solo la mitad de los españoles sabe reconocer los signos de un ictus, entre los que destacan la pérdida súbita de fuerza o sensibilidad en un lado del cuerpo, dificultad para hablar, alteraciones visuales o del equilibrio y dolor de cabeza repentino.

La hipertensión arterial es el principal factor de riesgo, presente en el 64% de los pacientes con ictus y responsable de más del 50% de las muertes asociadas. Su control, junto con la reducción del tabaquismo, el consumo de alcohol, el colesterol y la diabetes, así como la adopción de hábitos saludables, podría evitar la mayoría de los casos.

La SEN recuerda que uno de cada cuatro españoles sufrirá un ictus a lo largo de su vida y que un 20% de los casos afecta a menores de 50 años, un dato que preocupa especialmente por el aumento de los hábitos de vida poco saludables en la población joven.

A nivel asistencial, la mortalidad por ictus ha descendido un 68% en Europa Occidental en las últimas décadas gracias a los avances terapéuticos y a la creación de Unidades de Ictus, aunque la SEN señala que aún no todas las provincias españolas disponen de estos recursos ni el Código Ictus se activa en todos los casos.

Para reforzar la concienciación, la SEN y el Ministerio de Sanidad celebrarán dos seminarios online abiertos al público: “ICTUS: Cada minuto cuenta” (30 de octubre, 16:45 h) y “Vida después del ICTUS” (6 de noviembre, 16:45 h), centrados en la importancia del diagnóstico precoz, la rehabilitación y el acompañamiento tras el alta hospitalaria.

Con estas actividades, la Sociedad Española de Neurología busca promover la prevención, la educación sanitaria y la coordinación entre profesionales y pacientes para reducir la incidencia y las secuelas del ictus en España.

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº213
Farmaventas nº213

Farmaventas nº213

Farmaventas nº212
Farmaventas nº212

Farmaventas nº212

Farmaventas nº211
Farmaventas nº211

Farmaventas nº211

Farmaventas nº210
Farmaventas nº210

Farmaventas nº210

Contacto


C/ Amadeu Vives 20-22
08750 Molins de Rei (Barcelona)
España

Teléfono: +34 936 80 20 27


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

@Copyright INTEREMPRESAS MEDIA |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies