Boehringer Ingelheim ha anunciado su adhesión al proyecto KIERO, una iniciativa de la Fundación Freno al Ictus respaldada por el Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC), que tiene como objetivo favorecer la recuperación y reintegración social y laboral de adultos jóvenes que han sufrido un ictus o daño cerebral adquirido.
En España, alrededor de 120.000 personas sufren un ictus cada año, y en el 40% de los casos quedan secuelas que afectan a la movilidad, el habla o la visión, además de provocar alteraciones cognitivas y emocionales. Con esta colaboración, Boehringer Ingelheim refuerza su compromiso con la prevención, la concienciación y la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por ictus, la segunda causa de muerte en el mundo y la primera de discapacidad en España.
El programa KIERO, que este año celebra su décima edición, ofrece a los participantes un proceso de acompañamiento de tres meses, de septiembre a diciembre, con sesiones diseñadas para fomentar el autoconocimiento, la autoestima y la planificación de un proyecto de vida personal y profesional.
“Apoyar iniciativas como KIERO nos permite ir más allá de la investigación y acompañar a las personas afectadas también en la etapa posterior al ictus”, explica Arantxa García, directora de Medicina de la franquicia cardiovascular, renal y metabólica de Boehringer Ingelheim. “Queremos contribuir a su recuperación integral, favoreciendo no solo su bienestar físico y emocional, sino también su capacidad para retomar sus proyectos de vida con autonomía y esperanza”.
Por su parte, Julio Agredano, presidente de la Fundación Freno al Ictus, subraya que “KIERO es un proyecto pionero que busca ofrecer a los adultos jóvenes las herramientas necesarias para recuperar su autonomía y proyectar un futuro con esperanza. Contar con el respaldo de Boehringer Ingelheim es fundamental para seguir ampliando su impacto”.
La adhesión a KIERO se suma a otras iniciativas impulsadas por Boehringer Ingelheim en el ámbito del ictus, como el programa Angels, destinado a optimizar la atención hospitalaria en casos de ictus agudo, o la campaña Generación INVICTUS, centrada en la educación y sensibilización sobre esta patología.
Con esta nueva alianza, la compañía farmacéutica reafirma su compromiso con la salud cardiovascular y cerebral, apoyando proyectos que promueven la prevención, la rehabilitación y la reinserción social de las personas afectadas por ictus.




