Herramientas de Accesibilidad

Artículo
Webinar
×

¡Advertencia!

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88
Esta primavera, el efecto glow viene de la mano de Tanit
Noticias del Sector

Esta primavera, el efecto glow viene de la mano de Tanit

Tras meses de frío, viento, cielos grises y mucha lluvia, este año esperamos al buen tiempo con los brazos más abiertos que nunca. Nuestra salud física y metal reclama sol y temperaturas más amables y nuestra piel…
Nuestro 1er aceite. Alta protección. Glow dorado.
Noticias del Sector

Nuestro 1er aceite. Alta protección. Glow dorado.

NUXE, en Francia marca N. 1 en aceites bronceadores en farmacias, innova con su primer aceite bronceador gold de alta protección, disponible en dos versiones, SPF30 y SPF50. Su textura se desliza suavemente sobre…
MásDermo’, la jornada que consolida la Dermofarmacia como servicio
Noticias del Sector
30 Abril 2025

MásDermo’, la jornada que consolida la Dermofarmacia como servicio

Más de mil farmacéuticos de toda España se darán cita en Madrid, el próximo 22 de mayo, en la Séptima Edición de MásDermo, la Jornada Nacional de Dermofarmacia, que organiza el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a través de la Vocalía Nacional de…

El mercado del sector farmacéutico en Turquía

El mercado del sector farmacéutico en Turquía. El sector farmacéutico en Turquía muestra un gran potencial de crecimiento, sobre todo a largo plazo y ofrece unas condiciones de inversión cada vez mejores, según un estudio realizado por la Oficina Económi

Las negociaciones para la adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE) han promovido la elaboración de leyes para adoptar el acervo comunitario. La protección de los derechos de la propiedad industrial y la protección de datos ha mejorado a raiz del proceso de armonización, pero, a pesar de las reformas realizadas, todavía necesita tomar algunas medidas que lo acerquen aún más al acervo. El sector farmacéutico turco cuenta con una red de distribución en la que las cooperativas tienen bastante peso y una industria nacional necesitada de alianzas internacionales para hacer frente a las grandes multinacionales.

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR
a) Tamaño del mercado
En Turquía, el mercado de productos farmacéuticos sujetos a prescripción médica alcanzó los 11 billones de YTL (6.2 billones de euros a precios exfactory) y 1.3 billones de unidades de volumen en 2007, según dicho estudio de mercado de ICEX.
En 2007, el mercado de medicamentos genéricos alcanzó un 33,4% de la cuota de mercado total en valor, mientras que las moléculas originales registraron un 67%. Como con­secuencia de los productos genéricos en el mer­cado, la cantidad ahorrada por el Ministerio de Sanidad en Tur­quía asciendió a 452 MM €, según la Asociación Farma­céu­­ti­ca de Turquía. En Turquía el uso de genéricos es bastante elevado en cuanto a volumen, el 51% de los medicamentos que se consumen son genéricos, sin embargo éstos sólo alcanzan un 33% en valor.

b) Comercio exterior
En 2007, las importaciones de farmacéuticos incrementaron un 16% y alcanzaron 3,52 billones de USD, a su vez crecieron las ex­portaciones en un 14% y al­can­zaron los 357 millones de USD. El ratio de exportaciones-importaciones en 2007 descendió a 10.1% desde 10.3 en 2006.
Asimismo, la industria farma­céu­tica turca suministra aproximadamente el 90% de los fármacos que consume la po­bla­ción del país gracias a la producción local. Se señala en el informe que el sector ha al­canzado un buen nivel tecnológico y es capaz de producir casi cualquier tipo de fármaco.

c) Regulación del sector
El sector farmacéutico en Tur­quía ha desarrollado varias re­formas en los últimos años, prin­cipalmente como consecuencia para alinearse con el acervo comunitario. Se han elaborado nuevas le­yes y se han llevado a cabo reformas institucionales que pre­tenden armonizar el sector con los criterios de adhesión a la UE, implementar un sistema de precios más transparente y preparar un sistema de protección de datos eficiente.

d) Fijación de precios
Los precios de los fármacos en Turquía son regulados y controlados por el Directorio Ge­neral de Fármacos y Farmacias, que forma parte del Ministerio de Sa­nidad. Los pre­cios de venta se calculan añadiendo un 8% de IVA y el be­neficio del distribuidor y farmacéutico al precio ex-factory.

e) Autorización para la comer­cialización
En enero del año 2005, la nueva regulación sobre el registro de productos medicinales para uso humano fue publicada en línea con los principios de la UE. Con el nuevo sistema, el periodo de evaluación del re­gistro se ha limitado a 210 días, excluyendo los periodos de inclusión en el listado del reembolso, fijación de precios y análisis. De acuerdo con la misma regulación, se concede un periodo de 6 años de protección de datos para las nuevas moléculas registradas en cualquiera de los países de la Unión Aduanera de la UE a partir de 1 de enero de 2005

f) Empleo
El mercado farmacéutico tur­co ha crecido rápidamente en los últimos 5 años, desde 2007 hay más de 300 compañías farmacéuticas que operan en Tur­quía. 53 de ellas son multinacionales y 14 de un total de 42 son fábricas para la producción que pertenecen a empresas multinacionales.
Apro­xima­damente 25.000 per­sonas tra­bajan en el sector, siendo una de las industrias con el porcentaje de personal más alto que poseen educación universitaria (50%). La distribución de empleados con educación superior es: farmacéuticos 4,5%, doctores 3%, ingerieros químicos 7,5%, químicos 7%, biólogos 9,5%.

EL COMERCIO
a) Canales de distribución
Turquía cuenta con una red de distribución relativamente concentrada, se señala en el estudio de mercado de ICEX. Posee alrededor de 23.000 farmacias, que supone una farmacia por cada 2.900 personas.
La industria farmacéutica tur­ca tiene una estructura bien organizada y a la mayoría de los productores y exportadores y minoristas están organizados bajo el techo de una asociación o cooperativa.
Los productos farmacéuticos son distribuidos a cinco lugares por los productoras: almacenes de distribución de me­dica­men­tos, hospitales, ex­por­ta­dores, Ministerio de Sa­nidad, para casos especiales y por último para concursos públicos como el Ministerio de Defensa.
La distribución de los medicamentos a las farmacias puede hacerse o bien con los intermediarios de los mayoristas o bien con el intermediario de las cooperativas. Éstas últimas sólo distribuyen los medicamentos a los farmacéuticos miembros de la cooperativa y los recursos provienen de estos mismos farmacéuticos. Al principio de los años 90, había 19 cooperativas en Tur­quía, mientras que el año pasado sólo quedaban 6.
En Turquía, la mayoría de las farmacias están concentradas en Estambul, Ankara, Izmir y Ada­na. Mientras que los nú­cleos de distribución se concentran en la región de Már­mara, sobre todo, en Es­tam­bul, Kocaeli y Te­kirdag, debido a la mejor infraestructura, el su­ministro de envases, el per­­sonal técnico, las telecomunicaciones, los centros de transporte y la cercanía de los organismos de salud.

b) Pro­mo­ción y pu­blicidad
No está permitido hacer promoción al público, por lo que sólo se puede promocionar los fármacos a los profesionales del sector, médicos y farmacéuticos, normalmente a través de visitadores médicos, revistas, publicaciones electrónicas o emailings.
La asociación farmacéutica turca IEIS ha elaborado su propio código de promoción de productos médicos que distribuye entre sus miembros para su obligado cumplimiento, basado en la regulación elaborada por el Ministerio de Sanidad en temas de promoción y marketing de estos productos.

c) La distribución
Aún y la reclasificación de me­di­camentos sin prescrip­ción médica válidos para reembolso, el sistema de reembol­so incluye la mayoría de estos productos y debido al mayor acceso a los sistemas sanitarios de la población en el país se espera que las ventas de éstos crezcan en los próximos años.

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
a) Hábitos de consumo
El consumo per. capita de medicamentos en Turquía es de 126 USD. Los antibióticos y analgésicos son los medicamentos más consumidos, dada la posibilidad de ser comprados sin prescripción médica, con un 16,7% de cuota de mercado, seguido por los medicamentos cardiovasculares con un 12,8% y los medicamentos contra el reumatismo con un 8,5% del mercado.

b) Hábitos de compra
Las farmacias están abiertas para todo el mundo, la población no encuentra dificultades para acceder a las medicinas. El go­bierno concede a los asegurados con Tarjeta verde y al Instituto de la Seguridad So­cial (SSK), con acceso antigüamente a los fármacos en farmacias privadas, tienen ahora acceso gratuito a sus medicamentos en cualquier farmacia. Con la reforma del sistema de sanidad pública, cada vez más personas tienen acceso a los servicios sanitarios del país, por lo que se están reduciendo las desigualdades regionales en atención sanitaria.

c) Crecimiento esperado
Se espera que crezca la de­manda de productos farmacéuticos al igual que crece la esperanza de vida de la po­bla­ción y la tasa demográfica sigue en aumento. Unido a la rápida urbanización de la población turca y las mejoras del sistema de sanidad llevadas a cabo por el gobierno hacen que la población tenga cada vez más acceso a los servicios sanitarios.
Cada vez existen más centros sanitarios, registrándose en el año 2006 un total de 5.846.
En los últimos cuatro años el número de pacientes pertenecientes a un centro de salud aumento un 85% y se prevé que siga en aumento. FV

{jcomments on}

Pin It
Epitheliale Ultra Repair. Crema Reparadora Antimarcas.
Lanzamientos
24 Abril 2025

Epitheliale Ultra Repair. Crema Reparadora Antimarcas.

La Crema Reparadora Antimarcas, experta en cuidados reparadores de la piel, se reformula con 16 veces más de Ácido Hialurónico para una máxima eficacia en el tratamiento de todas las marcas. Puede utilizarse tras una exfoliación, un procedimiento estético o…

Nuestras Redes Sociales

Lo más leido

MásDermo’, la jornada que consolida la Dermofarmacia como servicio
Abril 30, 2025

MásDermo’, la jornada que consolida la Dermofarmacia como servicio

Categoría: Noticias del Sector
Más de mil farmacéuticos de toda España se darán cita en Madrid, el próximo 22 de mayo, en la Séptima Edición de MásDermo, la Jornada Nacional de Dermofarmacia, que organiza el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a través de la Vocalía Nacional de…

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

CONSEJOS DE SALUD

Consejos para la farmacia patrocinados por tu laboratorio de confianza

El skincare o cuidado de la piel está en auge. Cada vez nos cuidamos más e invertimos más tiempo en rutinas con el objetivo de tener una piel saludable, luminosa y equilibrada.

lee aquí la REVISTA FARMAVENTAS

Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

ENTREVISTAS AL SECTOR

Ana Carbonell, abogada de CarbonellFarma
Entrevistas
27 Marzo 2025

Ana Carbonell, abogada de CarbonellFarma

CarbonellFarma está especializada en el asesoramiento en compraventa de farmacias. Con más de 45 años de experiencia en el sector, es una empresa con una amplia trayectoria en el ámbito farmacéutico, con un equipo de expertos en derecho, finanzas y mercado…

EMPRESAS DESTACADAS DEL DÍA

aquí mostraremos, de forma aleatoria, empresas del sector en que puedes confiar

FARMACTIVA

FARMACTIVA

SEFAC

SEFAC

IDERMO · IDERMOSKIN

IDERMO · IDERMOSKIN

LABORATORIOS WELEDA S.A.U.

LABORATORIOS WELEDA S.A.U.

PACKAGING & MERCHANDISING by 

EL SECTOR

SOSTENIBILIDAD

LA REVISTA DE PACKAGING



Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies